Tasas hipotecarias en EE. UU. superan el 7 % en medio de ajustes en el mercado de bonos

​Trabajadores construyen nuevas viviendas en un desarrollo en Loveland, Colorado, el 25 de junio de 2024. (David Zalubowski/AP Photo.)

​Trabajadores construyen nuevas viviendas en un desarrollo en Loveland, Colorado, el 25 de junio de 2024. (David Zalubowski/AP Photo.)

Por Tom Ozimek12 de abril de 2025, 11:45 p. m.
Tamaño de texto:

​El viernes, las tasas hipotecarias superaron el 7 % en medio de una venta masiva en el mercado de bonos, mientras los mercados asimilaban los últimos desarrollos en la política comercial de EE. UU. y las respuestas globales.​

La tasa promedio de una hipoteca fija a 30 años aumentó 13 puntos básicos hasta el 7,1 %, el nivel más alto desde febrero, según Mortgage News Daily.​

Los expertos dicen que el aumento en las tasas hipotecarias está listo para repercutir en el mercado inmobiliario. Después de tres semanas consecutivas de disminución de tasas en marzo, las solicitudes de hipotecas aumentaron brevemente durante la semana que terminó el 4 de abril, con la Asociación de Banqueros Hipotecarios reportando un incremento del 20 %, el nivel más alto desde septiembre de 2024.

Con el aumento de las tasas nuevamente, los posibles compradores de vivienda se están volviendo más cautelosos, según Redfin, que predijo el 10 de abril que la mejora en la demanda es "poco probable que dure".

“Los aranceles están saliendo a relucir por primera vez. Organicé una jornada de puertas abiertas el fin de semana, y algunos de los compradores más jóvenes estaban preocupados por cómo van a afectar al mercado inmobiliario”, dijo Desiree Bourgeois, agente Premier de Redfin en Detroit, en un comunicado. “Están escuchando las palabras ‘aranceles’ y ‘recesión’, y eso los pone nerviosos, porque si compran ahora, temen que el valor de su casa disminuya, y no saben si las tasas hipotecarias van a subir o bajar. Hay mucha incertidumbre, con compradores tratando de entender cómo encajaría su compra en sus finanzas personales y en el rompecabezas económico más amplio”.

El repunte sigue el aumento del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que subió a más del 4.5 % el viernes —su nivel más alto en casi dos meses—, y al cierre de los mercados registró su mayor incremento semanal desde 2001. Los rendimientos suben cuando caen los precios de los bonos, lo que eleva los costos de endeudamiento en general.

La venta masiva en el mercado de bonos se intensificó debido a la actividad de los fondos de cobertura, según un informe de Reuters. Grandes inversores deshicieron las llamadas "operaciones de base", una estrategia apalancada que obtiene ganancias de pequeñas diferencias de precio entre bonos del Tesoro y sus contratos de futuros correspondientes. A medida que esas apuestas se deshicieron, los fondos vendieron bonos del Tesoro a largo plazo en grandes volúmenes, acelerando el aumento de los rendimientos y ejerciendo presión al alza sobre las tasas hipotecarias.​

Algunos analistas dijeron que los recientes aranceles globales provocaron volatilidad en los mercados de acciones y pusieron en duda el estatus de refugio seguro de los bonos del Tesoro de EE. UU.

“Los inversores de todo el mundo han visto a Estados Unidos como el mejor lugar para invertir... una de las formas en que eso se manifiesta es en rendimientos más bajos”, dijo el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, en una entrevista con CNBC. “Si los inversores deciden: ‘Hey, queremos invertir en otro lugar’ —en igualdad de condiciones—, eso debería estar empujando los rendimientos hacia arriba”.

El 2 de abril, el presidente Donald Trump impuso un arancel general del 10 por ciento sobre casi todas las importaciones, además de aranceles más altos sobre 60 países señalados por tener grandes desequilibrios comerciales. Aunque el presidente pausó los aranceles recíprocos para los aliados de EE. UU. durante 90 días, aumentó los gravámenes sobre los productos chinos hasta un acumulado del 145 por ciento.

China respondió con su propio arancel del 125 por ciento sobre las importaciones estadounidenses. Mientras tanto, los aranceles sobre vehículos, acero y aluminio se mantienen en el 25 por ciento, y el impuesto general del 10 por ciento a las importaciones sigue vigente.

Trump ha dicho que los aranceles son un reinicio necesario de un sistema de comercio global que durante mucho tiempo ha tratado injustamente a Estados Unidos, con el objetivo de forzar a los gobiernos extranjeros a alcanzar acuerdos bilaterales más justos y facilitar el regreso de capacidades manufactureras al país. Recientemente señaló que más de 75 países habían respondido con gestiones diplomáticas, y 15 presentaron propuestas formales de comercio que actualmente están bajo revisión.

Sin embargo, citando la volatilidad en los mercados —incluidos los bonos—, Trump pausó el 9 de abril los aranceles recíprocos sobre la mayoría de los países por 90 días, una medida que provocó un repunte de alivio en los mercados.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun