Trump exime teléfonos, computadoras y otros aparatos electrónicos de los aranceles recíprocos

El presidente Donald Trump pronuncia unas palabras durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca el 10 de abril de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump pronuncia unas palabras durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca el 10 de abril de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Por Naveen Athrappully12 de abril de 2025, 4:57 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump eximió de aranceles recíprocos a una serie de productos de uso cotidiano, concretamente de la categoría de productos electrónicos, al importarlos a Estados Unidos.

Entre los artículos excluidos de los aranceles recíprocos se encuentran los teléfonos inteligentes, computadoras, servidores, laptops, tabletas, placas base, procesadores, módulos de memoria, máquinas utilizadas para la fabricación de dispositivos semiconductores, circuitos integrados, pantallas planas y dispositivos relacionados, según las directrices actualizadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. publicadas el 11 de abril.

Los artículos estarán exentos de los aranceles impuestos a los países por Trump, y del arancel del 145 por ciento impuesto a China, que es el principal fabricante y proveedor de todos estos componentes.

La exención de aranceles supondrá un impulso para empresas tecnológicas como Apple, cuyas acciones habían caído desde que Trump anunció la aplicación de los aranceles el 2 de abril.

El precio de las acciones de Apple cayó casi un 23 por ciento, pasando de 223.89 dólares el 2 de abril a 172.42 dólares el 8 de abril. La pérdida de capitalización bursátil de la empresa ascendió a casi 640,000 millones de dólares. Desde entonces se ha recuperado parcialmente, cotizando a 198.15 dólares en el momento de la publicación de este artículo.

Otros artículos incluidos en el anuncio son routers, módems, conmutadores de red, dispositivos de almacenamiento SSD, unidades USB, tarjetas SD, módulos de visualización como LCD, OLED, monitores de computadora, ciertos transistores, células solares, LED, microchips, microprocesadores, chips de memoria y más.

Trump anunció aranceles recíprocos en represalia por las barreras comerciales impuestas por los países que importan productos estadounidenses. Se aplicó un arancel global de referencia del 10 por ciento junto con aranceles personalizados específicos para cada país en función de su postura comercial hacia Estados Unidos.

Al anunciar los aranceles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió a los países que no tomaran represalias.

China se negó a cumplir y respondió con sus propios aranceles contra Estados Unidos, iniciando una guerra comercial que ahora ha culminado en un arancel del 145 por ciento sobre el centro de fabricación asiático. China ha vuelto a golpear a Estados Unidos con un arancel del 125 por ciento.

Mientras tanto, Trump suspendió temporalmente los aranceles para todos los demás países con el fin de negociar mejores acuerdos comerciales para Estados Unidos.

Los aranceles de Trump también han provocado volatilidad en los mercados estadounidenses y mundiales, lo que ha afectado a los bonos y a los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Beijing está tratando de contrarrestar los efectos adversos de los aranceles comerciales mediante una depreciación del yuan chino, según informaron los analistas a The Epoch Times.

El 8 de abril, el banco central de China, el Banco Popular de China, fijó la tasa de paridad central del yuan en 7.2038, marcando la primera vez desde septiembre de 2023 que la tasa ha superado el umbral de 7.20.

Hasta el 11 de abril, el tipo de cambio es de aproximadamente 7.291 yuanes por dólar.

La depreciación forzada del yuan es una de las razones por las que Trump impuso sanciones más duras al régimen, junto con el robo de propiedad intelectual, el dumping de productos en mercados extranjeros y el mantenimiento de un gran desequilibrio comercial con Estados Unidos.

Con información de Cindy Li 

Cindy Li

Comentarios (1)

R

Rafa

12 de abril de 2025

No me gustan las excepciones. Si vamos a jugar debemos hacerlo al duro y sin guante.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun