Cámara de Representantes aprueba plan presupuestario para impulsar la agenda de Trump

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 27 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 27 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Por Jackson Richman, Joseph Lord y Nathan Worcester10 de abril de 2025, 3:37 p. m.
Tamaño de texto:

La Cámara de Representantes aprobó el 10 de abril la resolución que le permitirá al Congreso seguir adelante con la amplia agenda legislativa del presidente Donald Trump.

En una votación de 216 a 214, la cámara baja aprobó el proyecto de presupuesto aprobado por el Senado, a pesar de las persistentes preocupaciones entre algunos republicanos sobre el posible impacto financiero de las instrucciones del Senado.

Dos republicanos, los representantes Thomas Massie de Kentucky y Victoria Spartz de Indiana, se opusieron al paquete.

Trump, que presionó para que se aprobara el paquete, elogió la aprobación de la resolución por parte de la cámara baja en un posteo de Truth Social.

"Entre muchas otras cosas, será el mayor recorte de impuestos y regulaciones jamás contemplado", escribió Trump.

Con la aprobación de la resolución por la cámara baja, tanto la Cámara de Representantes como el Senado comenzarán ahora a trabajar en la redacción del texto —incluidas las políticas, las asignaciones y los recortes de gastos— que aparecerá en el paquete final.

Era necesario avanzar en el proyecto para iniciar el proceso de reconciliación, que los republicanos están utilizando para eludir el umbral de obstruccionismo de 60 votos en el Senado que acaba con la mayoría de las demás leyes a su llegada.

En una declaración posterior a la votación, Johnson escribió: "Al superar este obstáculo crítico, las comisiones de la Cámara de Representantes pueden ahora trabajar en colaboración con las comisiones del Senado para preparar rápidamente sus respectivas partes del proyecto de ley de reconciliación, manteniéndonos en el buen camino para las revisiones durante el próximo período de trabajo".

La noche anterior, Johnson retrasó la votación sobre la resolución presupuestaria de compromiso después de mantener abierta una votación anterior durante una hora y 15 minutos debido a la continua oposición republicana.

Con 220 escaños republicanos frente a 213 demócratas, Johnson no podía permitirse perder más de tres desertores. En los días previos a la adopción de la resolución el 10 de abril, el objetivo parecía lejano.

El representante Rich McCormick (R-Ga.) dijo a los periodistas el 8 de abril que hasta 40 republicanos críticos con el paquete seguían sin estar satisfechos.

El Senado aprobó la medida a principios de este mes. Dado que no se trata de una legislación formal, sino solo de instrucciones a ambas cámaras sobre cómo redactar la legislación, la resolución no requiere la firma de Trump.

El plan aprobado por la Cámara fue presentado por primera vez por el presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Lindsey Graham (R-S.C.), el 2 de abril, reflejando en gran medida lo que se esperaba del paquete. Tocó la política fiscal, energética, de defensa y de seguridad nacional, con una variedad de propuestas de recortes de gastos.

Sin embargo, numerosas disposiciones de esta versión del Senado, como el alcance de los recortes del déficit y de Medicaid, y el aumento del techo de la deuda en hasta 5 billones de dólares, dividieron al grupo republicano de la Cámara de Representantes.

Se requiere una resolución presupuestaria para desbloquear el proceso de reconciliación, que permite que la legislación relacionada con los impuestos, el gasto y la deuda nacional sea aprobada por el Senado por mayoría simple y evite el umbral de obstruccionismo de 60 votos que se aplica a la mayoría de los proyectos de ley.

Para iniciar formalmente el proceso, debe aprobarse una resolución idéntica al proyecto de presupuesto en ambas cámaras del Congreso. No está sujeta a la firma o al veto del presidente, aunque sí lo estará el proyecto de ley de reconciliación final.

La resolución presupuestaria de compromiso ordena a la Cámara de Representantes y al Senado que asignen 100,000 millones de dólares y 150,000 millones de dólares, respectivamente, a la defensa durante una década. También haría permanentes los recortes fiscales de 2017 e incluye medidas relacionadas con la seguridad fronteriza y la energía estadounidense.

La resolución haría que el Senado aumentara el techo de la deuda en 5 billones de dólares. Este es un tema para los miembros del Caucus de la Libertad de la Cámara de Representantes, como el representante Ralph Norman (R-S.C.). Está previsto que el límite nacional de endeudamiento se alcance en los próximos meses.

Otros, como el presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Jodey Arrington (R-Texas), expresaron su preocupación general por el impacto financiero de las instrucciones del Senado. Arrington argumentó que el paquete propuesto por la cámara alta se trata en gran medida de nuevos gastos sin recortes exigibles.

Massie también compartió la posición, diciendo a los periodistas después de la votación que solo podía apoyar un paquete que no empeorara el déficit federal, lo que, según él, haría el paquete actual al no equilibrar los recortes de impuestos con nuevos recortes de gastos.

Al mismo tiempo, otros miembros siguen escépticos sobre la magnitud de los recortes que buscan los conservadores en el Partido Republicano de la Cámara de Representantes, que superan los 1.5 billones de dólares.

"Puede que no lleguemos a los 1.5 billones de dólares de una sola vez", dijo la representante Nicole Malliotakis (R-N.Y.), una republicana del distrito de Nueva York que ha criticado abiertamente cualquier esfuerzo por recortar sustancialmente el programa Medicaid.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.), un centrista en la conferencia republicana, no estuvo de acuerdo, diciendo que "la idea de que no podemos recortar 1.5 billones de dólares" sin recortar Medicaid es una información errónea.

"Este proceso ha requerido mucha consulta entre la Casa Blanca y el Senado, y todo eso ha sido necesario porque queremos asegurarnos de que estamos cumpliendo con nuestros objetivos compartidos en el proceso de reconciliación presupuestaria", dijo Johnson durante una conferencia de prensa junto a Thune.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

M

Mariela

11 de abril de 2025

💯🙏 con la Resolution‼️

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun