Legisladores de California rechazan proyecto de ley contra petroleras por desastres naturales

Personal de bomberos responde a hogares destruidos. Un helicóptero deja caer agua. El incendio Palisades crece en Pacific Palisades, California, el 7 de enero de 2025. (David Swanson/AFP vía Getty Images)

Personal de bomberos responde a hogares destruidos. Un helicóptero deja caer agua. El incendio Palisades crece en Pacific Palisades, California, el 7 de enero de 2025. (David Swanson/AFP vía Getty Images)

Por Jane Yang12 de abril de 2025, 4:47 p. m.
Tamaño de texto:

Un proyecto de ley de California que permitiría a aseguradoras y víctimas de desastres naturales presentar demandas contra compañías de petróleo y gas fracasó en su primera audiencia de comité el 8 de abril.

Con cinco votos a favor, por debajo de los siete votos necesarios de sus 13 miembros, el comité judicial del Senado del Estado de California rechazó la SB 222, la Ley de Seguro Asequible y Recuperación Climática, que habría sido la primera de su tipo en la nación si se hubiera aprobado.

El proyecto de ley, presentado por el senador estatal Scott Wiener, demócrata de San Francisco, y coescrito por siete senadores demócratas, permitiría a las víctimas de desastres naturales y a las aseguradoras demandar a las empresas de petróleo y gas para recuperar sus pérdidas.

Los autores alegaron en el texto del proyecto de ley que “las grandes compañías de combustibles fósiles han sabido por décadas que sus productos causan el calentamiento global y aumentan la frecuencia y gravedad de desastres climáticos”, y afirmaron que el proyecto crea “un motivo para una acción legal” para quienes resulten afectados.

El senador estatal republicano Brian Jones no estuvo de acuerdo con la declaración.

“En lugar de asumir su mala gestión gubernamental y sus fracasos, señalan al cambio climático”, dijo Jones en una publicación del 27 de enero en la plataforma de redes sociales X después de que se presentara el proyecto de ley.

El proyecto permitiría a personas con una pérdida total superior a 10,000 dólares en lo que denominó un "desastre climático" presentar una demanda contra las compañías de petróleo y gas para obtener una indemnización en un plazo de tres años después de que se produjera el desastre.

Según el proyecto, los desastres climáticos incluyen incendios forestales, olas de calor, sequías, tormentas de viento, huracanes, tornados y otros eventos meteorológicos extremos, eventos atribuibles al clima o que provocan la declaración de un estado de emergencia o emergencia local.

"Este proyecto de ley trata realmente de garantizar que, cuando ocurran estas horribles catástrofes, no recaiga solo en contribuyentes, víctimas y asegurados, y que no seamos nosotros los que terminemos asumiendo la culpa", dijo Wiener en la audiencia del comité del 8 de abril.

Algunos demócratas del comité expresaron su apoyo a la evaluación del problema de Wiener, pero les preocupa el resultado del proyecto. Temen que el proyecto eleve los precios de la gasolina y provoque demandas excesivas.

"No estoy en desacuerdo con la descripción del problema", dijo la senadora Angelique Ashby, demócrata de Sacramento, "solo estoy en desacuerdo con el resultado".

"Esto hará que el precio de la gasolina suba aún más en el estado de California. Creo firmemente en ello", dijo.

Ella añadió que, aunque el proyecto pretende promover la rendición de cuentas y el sistema legal debe facilitarla, “a veces ese mecanismo se invierte y cuesta tanto que se convierte en parte del problema".

“Realmente creo que este proyecto nos llevaría a esa situación”. afirmó.

“Creo que, al final, este proyecto se centra demasiado en un derecho privado de acción y en una estrategia litigiosa, e implica gastar demasiado dinero en abogados y tribunales”, agregó.

El senador estatal Roger Niello, uno de los dos miembros republicanos del comité, dijo en la audiencia que no es razonable culpar únicamente a las compañías petroleras por desastres naturales, y que el proyecto produciría precios altos de gasolina y perjudicaría a estas compañías.

"Estamos en una corriente global", dijo Niello, "California representa el 1 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. China, solo con sus plantas de energía a carbón, produce más emisiones que toda la economía de los Estados Unidos".

“Sería muy difícil responsabilizar únicamente a las compañías de petróleo en California por eso”, puntualizó.

El legislador de Sacramento también dijo que, de aprobarse el proyecto, “el resultado serían precios de gasolina mucho más altos”. Y, con las leyes de California controlando el precio y el suministro de gasolina, añadió, el proyecto probablemente “sacaría a las compañías de petróleo del negocio”.

El proyecto de ley se presentó después de los mortales incendios de enero de 2025 en Los Ángeles, sobre todo el incendio de Palisades y el de Eaton, que han causado 30 muertes y hasta 53,800 millones de dólares en daños materiales, según un informe publicado en febrero por la Corporación de Desarrollo Económico del Condado de Los Ángeles.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun