Índices bursátiles de EE. UU. se disparan tras pausa arancelaria de Trump

Operadores trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), en la ciudad de Nueva York, después de que la Casa Blanca anunciara una pausa de 90 días y redujera al 10 por ciento el arancel recíproco para otros países, el 9 de abril de 2025. Brendan McDermid/Reuters.

Operadores trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), en la ciudad de Nueva York, después de que la Casa Blanca anunciara una pausa de 90 días y redujera al 10 por ciento el arancel recíproco para otros países, el 9 de abril de 2025. Brendan McDermid/Reuters.

Por Jack Phillips9 de abril de 2025, 11:11 p. m.
Tamaño de texto:

Los índices bursátiles de EE. UU. se dispararon la tarde del miércoles tras el anuncio del presidente Donald Trump de que pausará los aranceles recíprocos para la mayoría de los países, excepto China.

El S&P 500 subió un 9.5 por ciento el miércoles, aunque el índice sigue por debajo del nivel que tenía antes de que Trump anunciara su amplio paquete de aranceles la semana pasada. El Promedio Industrial Dow Jones aumentó casi 3000 puntos, mientras que el Nasdaq se disparó un 12.1 por ciento.

En esta última medida, Trump anunció que suspenderá durante 90 días los aranceles dirigidos a otros países, con el fin de dar tiempo a que funcionarios estadounidenses negocien con aquellos que han buscado reducir dichas tarifas.

Trump dijo a los periodistas el miércoles que su decisión de implementar los aranceles era necesaria porque la situación con los socios comerciales de Estados Unidos “no era sostenible”.

“Alguien tenía que apretar el gatillo. Yo estuve dispuesto a hacerlo”, declaró el presidente.

Añadió que había estado observando la volatilidad en el mercado de bonos en los últimos días y pareció sugerir que esa fue una de las razones por las que decidió implementar la pausa.

“Estuve observando el mercado de bonos. El mercado de bonos es muy complicado. Lo estuve observando. Pero si lo miras ahora, es hermoso. El mercado de bonos en este momento es hermoso. Pero sí, anoche vi que algunas personas estaban empezando a sentirse un poco incómodas”, dijo.

Trump también comentó que ese mismo miércoles vio una entrevista en Fox Business con el director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon. Según Trump, Dimon dijo que era necesario actuar en materia de aranceles y comercio y que entendía bien el tema.

En esa entrevista, Dimon advirtió que una recesión parecía ser el “resultado probable” para la economía de EE. UU. debido a los aranceles. Aun así, afirmó que era necesario hacer algo respecto a las prácticas comerciales injustas contra Estados Unidos.

“Es perfectamente razonable que alguien diga que el comercio era injusto. Hubo cosas comerciales injustas”, dijo al medio. “Creo que tienen mal entendido el IVA, cómo lo comprenden. Y creo que deberían tener una mejor comprensión para que sea más fácil negociar”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y otros funcionarios señalaron que se mantendrá un arancel base del 10 por ciento para casi todos los países, excepto China, cuyos aranceles fueron incrementados por la administración Trump. El anuncio tampoco parece afectar los aranceles ya existentes sobre automóviles, acero y aluminio.

Trump declaró que aumentará el arancel sobre las importaciones chinas al 125 por ciento, desde el 104 por ciento que entró en vigor el miércoles, en medio de una escalada de aumentos recíprocos de aranceles entre ambos países durante la última semana. Beijing anunció el miércoles que impondrá un arancel del 84 por ciento a todas las importaciones procedentes de EE. UU., mientras que la Unión Europea aprobó aranceles de represalia contra Estados Unidos.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, dijo a los periodistas que el giro en la política arancelaria fue una recompensa para los países que se abstuvieron de tomar represalias contra Estados Unidos, y que Trump utilizó los aranceles para crear una “máxima capacidad de negociación”.

“Esa fue su estrategia desde el principio”, afirmó. “Incluso se podría decir que provocó a China para colocarla en una mala posición. Ellos respondieron. Han demostrado ante el mundo ser el actor negativo”.

Durante la campaña de 2024, Trump declaró repetidamente que utilizaría aranceles contra los socios comerciales de EE. UU., y que otros países con políticas más proteccionistas estaban aprovechándose de los estadounidenses.

Hace varias semanas, el presidente impuso su primera ronda de aranceles contra México y Canadá, debido a su presunta incapacidad para frenar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo, al tiempo que aplicó un arancel adicional sobre productos chinos.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun