El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo el 13 de abril que algunos productos electrónicos, incluidos los teléfonos inteligentes y los ordenadores, estarán sujetos a planes arancelarios separados que incluyen los semiconductores. Dichos planes podrían anunciarse en un mes aproximadamente.
Lutnick habló con el programa This Week de la ABC el domingo, dos días después de que el presidente Donald Trump eximiera a una serie de importaciones de productos electrónicos de sus recientes aranceles recíprocos sobre numerosos socios comerciales con Estados Unidos.
Los artículos excluidos de los aranceles recíprocos incluyen teléfonos inteligentes, computadoras, servidores, computadoras portátiles, tabletas, placas base, procesadores, módulos de memoria, máquinas utilizadas para la fabricación de dispositivos semiconductores, circuitos integrados, pantallas planas y dispositivos relacionados, según la guía actualizada de Aduanas y Protección Fronteriza publicada el 11 de abril.
Lutnick le dijo a Jonathan Karl de ABC que el anuncio de Trump del viernes solo eximía a esos artículos de los aranceles recíprocos.
«Pero están incluidos en los aranceles de los semiconductores, que probablemente llegarán dentro de uno o dos meses», dijo Lutnick.
Tras el anuncio de Trump sobre aranceles universales del 10 por ciento a todos los socios comerciales de EE. UU., junto con aranceles recíprocos separados para algunos, los mercados bursátiles mundiales y nacionales experimentaron algunas turbulencias. El presidente suspendió entonces casi todos sus aranceles durante 90 días después de declarar que está negociando acuerdos comerciales con numerosos socios, al tiempo que elevaba los aranceles sobre las importaciones chinas al 145 por ciento.
Tras una caída bursátil posterior plan arancelario del 2 de abril, el S&P 500 subió el miércoles un 9.5 por ciento —su mayor ganancia diaria desde octubre de 2008— después de que Trump anunciara su pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles. Su índice, sin embargo, seguía estando un 11.2 por ciento por debajo de un máximo reciente en febrero.
Aunque muchos de los aranceles del presidente están abiertos a negociación, Lutnick hizo hincapié en que los productos tecnológicos basados en semiconductores quedaron exentos el viernes precisamente porque no son negociables.
«Así que no se trata de una exención permanente», dijo. «[Trump] simplemente aclara que no se pueden negociar entre países».
Lutnick dijo que los aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos son necesarios para fomentar su producción de nuevo en Estados Unidos.
«Necesitamos que nuestros medicamentos, semiconductores y productos electrónicos se fabriquen en Estados Unidos», dijo.
«No podemos estar en deuda y depender de países extranjeros para cosas fundamentales que necesitamos. No podemos depender de China para cosas fundamentales que necesitamos».
Anteriormente, la administración Biden había impuesto aranceles específicos a los semiconductores, en particular a los procedentes de China, como medio para «apoyar las inversiones y crear buenos empleos en sectores clave que son vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de Estados Unidos», según una hoja informativa de mayo de 2024 del Departamento de Comercio.
El presidente Joe Biden presionó en su momento para que la fabricación de semiconductores volviera a Estados Unidos, defendiendo la Ley CHIPS y Ciencia de 2022, que invirtió casi 53,000 millones de dólares en financiación para traer de vuelta a Estados Unidos las cadenas de suministro de semiconductores.
Biden citó la necesidad de disminuir la dependencia de Estados Unidos con China para el abastecimiento de semiconductores, que son esenciales para una amplia gama de productos electrónicos de consumo, al tiempo que se apoya el empleo en Estados Unidos.
Lutnick se hizo eco de esas preocupaciones el domingo.
«Necesitamos semiconductores. Necesitamos chips y necesitamos pantallas planas. Necesitamos que estas cosas se fabriquen en Estados Unidos. No podemos depender del sudeste asiático para todas las cosas que funcionan para nosotros», dijo. «Prácticamente todos los semiconductores se fabrican ahora en Taiwán y se terminan en China».
Karl, señalando que sería poco probable que Apple abriera una fábrica «mañana para fabricar iPhones» en Estados Unidos, preguntó a Lutnick si los nuevos aranceles conducirían a precios más altos, como ya han indicado públicamente algunas empresas, como AutoZone y Amazon.
«No lo creo necesariamente. Creo que la idea es que podemos fabricar aquí en Estados Unidos», dijo Lutnick, y añadió que Panasonic acababa de terminar de construir una nueva fábrica en Kansas.
«Hicieron tratos con los colegios comunitarios cercanos y con toda la comunidad local», dijo. «Formaron a gente para esto: 4000 puestos de trabajo de alta tecnología en Kansas.
«Eso es lo que va a volver a Estados Unidos. Verán que la producción, ese tipo de factor de alta tecnología, va a producir cosas aquí a precios muy razonables».
La senadora Elizabeth Warren (D-Mass.), que habló con Karl después de Lutnick, dijo que quiere que el Congreso pueda aprobar o bloquear los aranceles impuestos por el presidente.
«Todos los demócratas están preparados para actuar, para hacer retroceder o quitar al presidente el poder que ahora ejerce. La cuestión es si los republicanos se unirán o no a nosotros en esto. Habrá una votación en unos 15 días», le dijo Warren a Lutnick el domingo.
Naveen Athrappully contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí