Agri-Mark Inc., con sede en Vermont, está retirando miles de libras de mantequilla del mercado, alegando contaminación bacteriana, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
La retirada se aplica a 189 cajas de «Mantequilla extra cremosa de primera calidad Cabot Creamery de 8 onzas», que suman un total de 1701 libras, según reportó la agencia en un informe de ejecución del 8 de abril. Los productos se están retirando porque están «contaminados con niveles elevados de bacterias coliformes».
Los coliformes representan un gran grupo de bacterias. Aunque la mayoría de los tipos de coliformes son inofensivos, ciertas variantes, como los coliformes fecales, pueden provocar dolores de estómago, enfermedades gastrointestinales y cólera. La E. coli es un tipo de coliforme fecal que supone un riesgo para la salud de los seres humanos.
La FDA designó la retirada como Clase III, que es una de las tres clasificaciones de retirada utilizadas por la agencia. La clasificación es aplicable en «una situación en la que el uso o la exposición a un producto infractor no es probable que cause consecuencias adversas para la salud».
Los productos tienen fecha de caducidad del 9 de septiembre de 2025, con código de lote 090925-055 y código de artículo 2038. Se distribuyeron en siete estados: Arkansas, Connecticut, Maine, Nuevo Hampshire, Nueva York, Pensilvania y Vermont.
En una declaración de 9 de abril, Agri-Mark dijo que hasta ahora no ha recibido ninguna queja o informe de enfermedades relacionadas con el artículo retirado.
La empresa ha «recuperado con éxito el 99,5 por ciento del lote del producto retirado antes de que se vendiera a los consumidores», dijo. «Una pequeña cantidad —17 paquetes de venta al por menor (8.5 libras)— se vendió a consumidores de Vermont».
«Agri-Mark ha identificado la causa y ha tomado las medidas internas adecuadas para solucionarlo. Ningún otro producto se vio afectado. Agri-Mark se dedica a la seguridad alimentaria y a la producción de productos de calidad, y siempre está supervisando el cumplimiento de sus productos».
The Epoch Times se puso en contacto con Agri-Mark para recabar sus comentarios.
A lo largo del año pasado se han producido múltiples retiradas relacionadas con bacterias coliformes.
En noviembre, Grimmway Farms, por ejemplo, retiró del mercado algunas de sus zanahorias enteras y zanahorias baby ecológicas, alegando el riesgo de contaminación con E. coli.
La retirada se produjo después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaran a la empresa que los artículos podían estar asociados a un brote, que en ese momento estaba relacionado con 39 enfermedades y una muerte.
En mayo de 2024, la empresa Cargill Meat Solutions, con sede en Pensilvania, retiró del mercado más de 16,000 libras de productos de carne picada por sospecha de presencia de E. coli.
Contaminación por coliformes
Según el Departamento de Salud de Vermont, las bacterias coliformes son «uno de los problemas de contaminación del agua más comunes en los sistemas de agua privados de Vermont y de todo Estados Unidos».«Los coliformes son una familia de bacterias comunes en el suelo, las plantas y el tracto intestinal de humanos y animales. La presencia de estas bacterias en el agua potable se utiliza para determinar si puede ser insegura para beber», afirma el departamento en su sitio web.
Un estudio realizado en el estado reveló que aproximadamente dos de cada tres manantiales y uno de cada tres pozos contenían coliformes. Se determinó que una de cada diez familias con manantial bebía agua contaminada con E. coli.
Entre las E. coli, la E. coli productora de toxina Shiga (STEC) es un tipo de bacteria muy peligrosa, según los CDC.
Las infecciones por STEC pueden provocar un trastorno grave de la salud llamado síndrome urémico hemolítico, que puede provocar insuficiencia renal, problemas de salud permanentes e incluso la muerte.
Las personas con mayor riesgo de contraer E. coli son los adultos de 65 años o más, los niños menores de cinco años, los viajeros internacionales y las personas con el sistema inmunitario debilitado.
Según un informe del 13 de febrero del Grupo de Investigación de Interés Público, el año pasado enfermaron más estadounidenses por brotes de alimentos contaminados que el año anterior.
«Casi 1400 personas enfermaron por alimentos que consumieron en 2024 y que luego fueron retirados del mercado, el 98 % de ellas por solo 13 brotes, un hecho sorprendente que muestra las consecuencias de las empresas que producen o venden alimentos contaminados. Todos los brotes, excepto uno, estaban relacionados con la listeria, la salmonela o la E. coli», afirma el informe.
En 2024, «el total de enfermedades aumentó a 1392, frente a las 1118 de 2023», según el informe, que añade que «los casos de enfermedades graves aumentaron drásticamente el año pasado, ya que las hospitalizaciones se duplicaron con creces, pasando de 230 en 2023 a 487 en 2024».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí