Ejército comienza reincorporación de tropas expulsadas por rechazar la vacuna contra COVID-19

Un miembro de la Marina de los EE. UU. recibe una vacuna contra la COVID-19 en la guarnición del Ejército de los EE. UU. en Humphreys, Corea del Sur, el 29 de diciembre de 2020. (Soldado de primera clase Erin Conway/Ejército de los EE. UU.).

Un miembro de la Marina de los EE. UU. recibe una vacuna contra la COVID-19 en la guarnición del Ejército de los EE. UU. en Humphreys, Corea del Sur, el 29 de diciembre de 2020. (Soldado de primera clase Erin Conway/Ejército de los EE. UU.).

Por Zachary Stieber11 de abril de 2025, 5:06 p. m.
Tamaño de texto:

Funcionarios militares afirman que comenzaron a reincorporar a las tropas que fueron dadas de baja por negarse a recibir la vacuna contra COVID-19.

Tres soldados en servicio activo fueron reincorporados en las últimas semanas, según informó Christopher Surridge, portavoz del Ejército, a The Epoch Times en un correo electrónico del 10 de abril.

Más de 100 exmilitares están en proceso de reincorporación, añadió Surridge.

A finales de enero, el presidente Donald Trump firmó una orden que calificó de injusta y excesiva, en referencia al el mandato de vacunación contra COVID-19 en las fuerzas armadas.

"Además, las fuerzas armadas dieron de baja injustamente a quienes se negaron a vacunarse, independientemente de los años de servicio prestados a nuestra nación, tras no concederles a muchos de ellos la exención que debieron recibir", escribió Trump en aquel momento.

Instruyó a los oficiales militares que ofrecieran la reincorporación a todos los miembros dados de baja por negarse a vacunarse contra COVID-19. Los ex miembros deberían ser reincorporados a su rango anterior y recibir "el pago retroactivo completo, las prestaciones, las bonificaciones o la compensación", según la orden.

Surridge dijo que los soldados que fueron reenganchados aún no reciben el pago atrasado porque las agencias involucradas "todavía están trabajando para verificar los paquetes de compensación".

Otras ramas dijeron que aún no habían traído ninguna tropa o que no tenían información para proporcionar.

"Desde que se aprobó el proceso el lunes por la mañana, ningún marine ha sido reincorporado bajo la nueva vía, ya que el proceso aún se encuentra en sus etapas iniciales", declaró un portavoz de la Infantería de Marina a The Epoch Times en un correo electrónico.

Unos 40 marines completaron el cuestionario inicial, que constituye el primer paso del proceso de reenganche, y las autoridades prevén que esa cifra aumente en las próximas semanas.

Un portavoz de la Armada declaró a The Epoch Times que el proceso acaba de comenzar.

Un portavoz de la Fuerza Aérea declaró a The Epoch Times en un correo electrónico que la rama no tenía información al respecto.

El Pentágono, en un correo electrónico a The Epoch Times, remitió las preguntas sobre el número de soldados que se reincorporaron a las distintas ramas.

En la guía de reincorporación, fechada el 1 de abril, el Pentágono indicó que los departamentos comenzarán a contactar a los exsoldados elegibles para el reingreso, incluso mediante cartas enviadas por correo. La guía indica que las personas deben reincorporarse durante cuatro años para aprovechar la oportunidad.

La Armada, anunció en un comunicado del 8 de abril, el inicio de la campaña, indicó que los exmarineros interesados ​​en reincorporarse a la Armada deben comunicarse con su oficina local de reclutamiento para solicitar la reincorporación.

"Los solicitantes deben cumplir con todos los estándares de retención vigentes y presentar una declaración jurada por escrito que confirme que abandonaron el servicio voluntariamente o permitieron que su servicio caducara debido al mandato de vacunación", indica el comunicado.

El Ejército, la Infantería de Marina y la Fuerza Aérea también crearon páginas web con información sobre cómo reincorporarse.

Sean Parnell, portavoz del Pentágono, declaró en la red social X que el Departamento de Defensa está "comprometido a hacer lo correcto por quienes se vieron afectados por la anterior política de vacunación contra COVID-19 por parte del Departamento".

Añadió que el contacto con los ex miembros que fueron destituidos debido al mandato tenía como objetivo asegurar que tuvieran información clara sobre cómo solicitar su reincorporación.

"Tienen hasta el 7 de febrero de 2026 para solicitar su reincorporación, y trabajamos arduamente para asegurarnos de que cada uno de ellos reciba información clara y apoyo durante todo el proceso", declaró. "Su servicio fue importante entonces y sigue siendo importante ahora. ¡Estamos listos para darles la bienvenida!".

Las fuerzas armadas anunciaron el mandato en agosto de 2021, después de que los reguladores federales aprobaran la vacuna contra COVID-19 de Pfizer.

El mandato incluía exenciones religiosas y médicas, pero algunas cortes determinaron que funcionarios militares violaron la ley federal al procesar las solicitudes de exención. Un inspector general también determinó que varias ramas militares violaron las normas internas al gestionar las solicitudes de exenciones.

Las fuerzas armadas rescindieron el mandato en 2023, acatando un proyecto de ley aprobado por el Congreso.

La mayoría de las tropas se vacunaron contra COVID-19, pero las fuerzas armadas terminaron retirando a unos 8700 miembros por negarse a vacunarse.

Las tropas pudiron reincorporarse a las fuerzas armadas desde 2023, pero no se les garantizó el pago retroactivo de sus salarios. La Casa Blanca declaró en enero que 43 miembros dados de baja por el mandato de vacunación se reincorporaron antes de la orden ejecutiva de Trump.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun