Zelenski: No se han acordado garantías de seguridad en acuerdo sobre minerales entre EE. UU. y Ucrania

El entonces expresidente Donald Trump con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Nueva York, el 27 de septiembre de 2024. (Julia Demaree Nikhinson/AP)

El entonces expresidente Donald Trump con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Nueva York, el 27 de septiembre de 2024. (Julia Demaree Nikhinson/AP)

Por Owen Evans26 de febrero de 2025, 7:41 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que aún no se han acordado garantías de seguridad en un borrador de acuerdo sobre minerales con Estados Unidos.

En una conferencia de prensa en Kiev el 26 de febrero, Zelenski dijo: "Quería tener una frase sobre garantías de seguridad para Ucrania, y es importante que esté ahí".

Ucrania necesita saber cuál es la postura de Estados Unidos respecto de su continuo apoyo militar, afirmó Zelenski.

Ese mismo día, el primer ministro ucraniano, Denís Shmihal, reveló las etapas finales del borrador del acuerdo sobre minerales con Estados Unidos, que el país en guerra firmará si ambos países acuerdan garantías de seguridad.

Shmihal dijo que el gobierno autorizaría el borrador el miércoles por la tarde.

"Después de que el presidente ucraniano y el presidente estadounidense acuerden las garantías de seguridad, acuerden cómo vinculamos este acuerdo preliminar a las garantías de seguridad de los Estados Unidos para nuestro país, en presencia de [ambos] presidentes, un representante del gobierno ucraniano firmará este acuerdo preliminar", dijo.

En comentarios televisados, describió el proyecto y dijo que Kiev contribuiría con el 50 por ciento de "todos los ingresos recibidos de la futura monetización de todos los activos de recursos naturales estatales relevantes y la infraestructura relevante".

Estos fondos irían luego a parar a un fondo bajo control conjunto de Estados Unidos y Ucrania, dijo.

"Los depósitos, instalaciones, licencias y rentas ya existentes no son objeto de discusión a la hora de crear este fondo", añadió.

"Panorama más amplio"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que se prevé que Zelenski llegue a Washington el viernes para firmar el acuerdo. The Epoch Times no pudo confirmar de inmediato si los dos líderes tenían previsto reunirse para una ceremonia de firma. Cuando se le preguntó, la Casa Blanca se remitió a las declaraciones anteriores del presidente en la Oficina Oval.

El acuerdo se considera clave para poner fin al conflicto de tres años entre Rusia y Ucrania, y Zelenski había insistido anteriormente que cualquier acuerdo de ese tipo debe incluir garantías de seguridad concretas.

La viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefanishina, que dirige las negociaciones, dijo al Financial Times el martes que el acuerdo va más allá de los minerales y es "parte de un panorama más amplio" que profundizará los lazos de Ucrania con Estados Unidos.

En un reciente artículo de opinión publicado en el Financial Times, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, presentó el acuerdo propuesto como una forma de atraer la inversión privada y alinear los intereses a largo plazo de ambas naciones, fomentando el crecimiento económico y la estabilidad en Ucrania. Subrayó que Estados Unidos no se apropiaría de ningún activo físico, sino que ambas partes se beneficiarían de la cooperación.

"La alianza propuesta por el presidente Trump alinea los intereses del pueblo estadounidense con los del pueblo de Ucrania", escribió Bessent. "El presidente reconoce que la seguridad nacional se construye junto con la seguridad económica, y cuanto más exitosa y segura sea Ucrania después de la guerra, más se beneficiarán tanto el pueblo ucraniano como el pueblo de Estados Unidos".

Extracción de metales de tierras raras

Los metales de tierras raras, un grupo de 17 elementos esenciales, desempeñan un papel clave en el funcionamiento de la tecnología moderna, desde los motores de vehículos eléctricos hasta los sistemas de guiado de misiles.

Sin embargo, las tierras raras y los minerales de Ucrania pueden no ser tan fáciles de extraer.

Según un informe del 13 de febrero del equipo de análisis global de materias primas de la agencia de calificación S&P, Ucrania "se basa en una evaluación de la era soviética de depósitos de tierras raras de difícil acceso".

"Algunos están atrapados detrás de las líneas de batalla o, en el caso del registro geológico de uno de los yacimientos, requieren tecnología de procesamiento avanzada y una red energética estable para su extracción", señala el informe, y agregando que la valoración de los yacimientos se basa en "datos de hace décadas".

"Ninguna de las fuentes contactadas por Commodity Insights tenía conocimiento de ninguna exploración o valoración comercial de esos depósitos en el período postsoviético".

Morgan Bazilian, director del Instituto Payne de Políticas Públicas de la Escuela de Minas de Colorado, dijo a S&P que "no tenía conocimiento de ningún activo o reserva importante de tierras raras en Ucrania".

"Esto no es más que otra fantasía absurda de que resolveremos mágicamente nuestras limitaciones de minerales críticos a través de un país en guerra", dijo. "La analogía más cercana para mí es la hipérbole muy similar sobre los billones de dólares de minerales que se encuentran bajo Afganistán".

Tom Ozimek, Reuters y The Associated Press contribuyeron a este informe. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun