Cuatro conclusiones de la audiencia de confirmación del candidato de Trump al Estado Mayor Conjunto

El teniente general retirado Dan Caine, nominado por el presidente Donald Trump como jefe del Estado Mayor Conjunto, testifica durante su audiencia de confirmación ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado en Washington, el 1 de abril de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El teniente general retirado Dan Caine, nominado por el presidente Donald Trump como jefe del Estado Mayor Conjunto, testifica durante su audiencia de confirmación ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado en Washington, el 1 de abril de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Por Ryan Morgan2 de abril de 2025, 0:25 a. m.
Tamaño de texto:

En su audiencia de confirmación ante el Comité de Servicios Armados del Senado el 1 de abril, el teniente general retirado de la Fuerza Aérea John D. "Razin" Caine dijo que proporcionaría liderazgo militar apolítico si se convierte en el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto.

El presidente Donald Trump nominó a Caine como el principal líder militar uniformado en febrero, tras destituir al general Charles Q. Brown Jr. de la presidencia del Estado Mayor Conjunto. Posteriormente, Trump relevó a otros altos funcionarios militares, entre ellos a la almirante Lisa Franchetti, jefa de operaciones navales, y al general Jim Slife, subjefe de la Fuerza Aérea.

Durante su servicio militar, Caine pilotó el caza F-16 Fighting Falcon y sirvió en el Comando de Operaciones Especiales y su componente, el Comando Conjunto de Operaciones Especiales. También supervisó los Programas de Acceso Especial, altamente secretos, del Departamento de Defensa y se desempeñó como director asociado de asuntos militares de la CIA desde 2021 hasta su retiro militar en diciembre.

La carrera militar de Caine abarcó roles en el componente activo de las fuerzas armadas, así como en la Guardia Nacional Aérea.

Debido a que se retiró en diciembre, Caine tendría que volver a prestar juramento al servicio activo para desempeñarse como presidente del Estado Mayor Conjunto.

"Reconozco que soy un candidato poco convencional. Vivimos tiempos poco convencionales", dijo Caine en sus palabras de apertura en la audiencia del martes.

Independencia política

Durante la audiencia, senadores de ambos partidos destacaron la decisión de Trump de reemplazar a Brown por Caine. Si bien la presidencia del Estado Mayor Conjunto suele ser un compromiso de cuatro años, Brown solo había ocupado el cargo unos 16 meses.

"Hasta la fecha, no se ha dado ninguna explicación sobre el despido de estos oficiales. Por lo tanto, sigo profundamente preocupado por su despido por motivos políticos, lo cual envía un mensaje alarmante a todas las filas", declaró el senador Jack Reed (D-R.I.), miembro de mayor rango del comité, durante su discurso de apertura.

A la luz de las circunstancias de la destitución de Brown, la senadora Mazie Hirono (D-Hawái) acusó a Trump de intentar instalar a hombres y mujeres leales a él y "no a la Constitución o al pueblo estadounidense".

El senador Kevin Cramer (R-N.D.) dijo que Caine sería un buen próximo jefe del Estado Mayor Conjunto.

"Si bien estoy de acuerdo en que el despido de su predecesor fue desafortunado, ya es cosa del pasado y no puedo pensar en una mejor persona que usted para reemplazar al General Brown", dijo Cramer.

Durante su confirmación, Caine negó repetidamente las acusaciones de que usó una gorra MAGA —una pieza característica de la campaña Trump que muestra su lema "Make America Great Again"— cuando se reunió con Trump mientras estaba de servicio en Irak en 2018.

"Durante 34 años, he cumplido con mi juramento al cargo y mi compromiso con mi comisión, y nunca he usado ninguna mercancía política", afirmó cuando el presidente Roger Wicker (R-Miss.) le preguntó por primera vez sobre la acusación.

El presidente Donald Trump habla con miembros del ejército estadounidense mientras la primera dama Melania Trump observa durante un viaje inesperado a la base aérea de Al Asad en Irak, el 26 de diciembre de 2018. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)El presidente Donald Trump habla con miembros del ejército estadounidense mientras la primera dama Melania Trump observa durante un viaje inesperado a la base aérea de Al Asad en Irak, el 26 de diciembre de 2018. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

La acusación de que Caine llevaba una pieza de mercancía de la campaña de Trump puede provenir de un discurso que Trump dio en la Conferencia de Acción Política Conservadora en febrero de 2024. Durante el discurso, Trump describió su reunión con Caine y otras tropas en Irak, incluido un coronel y un sargento.

"Bajé caminando y allí me encontré con el general Razin Caine y le pregunté: '¿Cómo se llama, general? ¿Cómo se llama?'. Me dijo su nombre. '¿Cómo se llama, sargento?'. 'Sí, señor', y 'Lo quiero, señor, creo que es genial, señor, mataría por usted, señor'. Y luego se puso una gorra de 'Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo'", dijo Trump en aquel momento.

En varios momentos de la audiencia, Caine dijo que creía que Trump se refería a una persona diferente cuando contó la historia de la gorra MAGA el año pasado.

La filtración del chat de Signal

Los senadores demócratas también pidieron repetidamente a Caine que comentara sobre un episodio reciente en el que un periodista fue aparentemente añadido inadvertidamente a un chat grupal en la aplicación de mensajería Signal, donde altos funcionarios de la administración Trump discutían planes para lanzar ataques aéreos sobre Yemen. El incidente ha alimentado la preocupación de que funcionarios de la administración Trump hayan discutido información sensible en un canal que no era lo suficientemente seguro para tales conversaciones.

"Siempre he usado el sistema adecuado para cada tipo de comunicación", dijo Caine durante un intercambio sobre el episodio de Signal. "No sé, en particular, qué información se clasificó ni de qué manera en ese chat de Signal. Sé que debemos preservar el elemento sorpresa".

Según un artículo publicado originalmente por The Atlantic después de que el editor en jefe de la revista fuera agregado inadvertidamente al chat de Signal, la discusión incluyó una conversación sobre el momento y las armas que se utilizarían en los ataques estadounidenses sobre Yemen el mes pasado.

La senadora Kirsten Gillibrand (D-N.Y.) le preguntó a Caine si creía que alguno de los detalles discutidos en el chat de Signal, incluyendo la discusión sobre el momento de los ataques, debería haber sido clasificado. Caine respondió que no sabía lo suficiente sobre la planificación operativa como para realizar comentarios.

Principales amenazas

En un cuestionario previo a la audiencia del Senado, se le preguntó a Caine cuál cree que sería su mayor desafío si es confirmado. Respondió que "aún quedan desafíos importantes para lograr una seguridad duradera en las fronteras estadounidenses". Caine también expresó su preocupación por la estrategia de Estados Unidos para contrarrestar a China en la región del Indopacífico.

"Desafortunadamente, en este momento crítico, la Fuerza Conjunta se enfrenta a un proceso de adquisición y una Base Industrial de Defensa que no están optimizados para un conflicto prolongado. Estados Unidos carece de la capacidad de respuesta, de la agilidad y del rendimiento necesarios para disuadir a sus adversarios", escribió.

En otro punto de su cuestionario, Caine señaló que China sigue contando con la mayor flota naval, compuesta por unos 370 buques de superficie y submarinos. También destacó los recientes avances chinos en misiles hipersónicos.

"Muchos de los programas de misiles de China son comparables a los de otros productores internacionales de primer nivel. Sin embargo, [el ejército chino] aún presenta deficiencias en la competencia de sus comandantes, la logística de larga distancia, la guerra urbana y carece de amplia experiencia en la guerra moderna en general", escribió.

Más allá de China, Caine evaluó que Rusia no busca un "ataque militar abierto contra Estados Unidos o la OTAN", pero "mantiene la capacidad y la voluntad de llevar a cabo una actividad asimétrica por debajo de lo que evalúa como el umbral del conflicto militar".

Cuando se le pidió que evaluara el potencial de una alianza entre China, Rusia, Corea del Norte e Irán, Caine escribió que los objetivos de las cuatro naciones son generalmente similares y que cooperan en la venta de armas y en la evasión de sanciones. A pesar de estas áreas de cooperación, Caine evaluó que "estos países no actúan como un bloque ni tienden hacia una alianza al estilo de la OTAN".

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (centro), y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth (centro, derecha), reaccionan antes del inicio de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas, el 13 de febrero de 2025. (Simon Wohlfahrt/AFP vía Getty Images)El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (centro), y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth (centro, derecha), reaccionan antes del inicio de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas, el 13 de febrero de 2025. (Simon Wohlfahrt/AFP vía Getty Images)

Disposición y postura de EE. UU.

Durante la audiencia, Caine afrontó numerosas preguntas políticas relacionadas con la preparación y la postura de las fuerzas estadounidenses.

La senadora Jeanne Shaheen (D-N.H.) preguntó al candidato sobre algunos artículos que sugieren que la administración Trump podría dejar de desempeñar el papel de Estados Unidos como comandante supremo aliado para Europa, un alto cargo militar dentro de la alianza de la OTAN.

Caine dijo: "Siempre que hemos desplegado fuerzas estadounidenses, generalmente las hemos querido bajo el mando de un comandante estadounidense".

El candidato militar de Trump dijo que, en última instancia, dejaría en manos del presidente esa decisión política.

La construcción naval y la preparación de la flota también representan un desafío significativo, afirmó Caine. En 2016, la Armada presentó un plan para aumentar el tamaño de su flota a 355 buques para 2030. Desde entonces, la fuerza de combate naval estadounidense se ha mantenido entre 270 y 300 buques.

"Tenemos que llegar a la cifra de 355 barcos que nos ha impuesto el Congreso lo antes posible", dijo Caine.

En otro momento de la audiencia, Caine habló con el senador Ted Budd (R-N.C.) sobre la flota actual de aviones de combate estadounidenses y los planes para nuevos aviones de combate de sexta generación para reemplazar a los aviones antiguos.

Caine, quien voló un avión de combate F-16 durante las patrullas aéreas de defensa nacional el 11 de septiembre de 2001, enfatizó que el ejército estadounidense debería tener en cuenta las brechas de cobertura a medida que comienza a retirar generaciones más antiguas de aviones de combate que se emplean principalmente para funciones de defensa nacional.

Tropas estadounidenses participan en un entrenamiento con armas durante los ejercicios militares conjuntos "Balikatan" (hombro con hombro) entre Estados Unidos y Filipinas en Fort Magsaysay, Nueva Ecija, Filipinas, el 13 de abril de 2023. (Ezra Acayan/Getty Images)Tropas estadounidenses participan en un entrenamiento con armas durante los ejercicios militares conjuntos "Balikatan" (hombro con hombro) entre Estados Unidos y Filipinas en Fort Magsaysay, Nueva Ecija, Filipinas, el 13 de abril de 2023. (Ezra Acayan/Getty Images)

Caine dijo que el ejército estadounidense probablemente tendrá que seguir dependiendo de aviones de combate de cuarta y quinta generación "hasta que lleguemos al punto en que todos estemos donde necesitamos estar con la sexta generación".

Budd y Caine también hablaron de la importancia que siguen teniendo las fuerzas de operaciones especiales en una era de creciente competencia entre rivales casi iguales, como China.

El candidato afirmó creer que las fuerzas de operaciones especiales pueden desempeñar un papel clave en la creación de dilemas estratégicos para los estrategas militares chinos. De ser confirmado, Caine afirmó que consultaría con los líderes del Comando Indo-Pacífico y del Comando de Operaciones Especiales sobre cómo invertir en capacidades de operaciones especiales y adaptarlas para un posible conflicto similar en la región del Indo-Pacífico.

Caine no especificó exactamente qué inversiones preferiría hacer para fortalecer las fuerzas de operaciones especiales y dijo que consultaría con el general del ejército Bryan Fenton, comandante del Comando de Operaciones Especiales.

The Associated Press contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun