Testigos piden al Grupo de Trabajo de la Cámara que vuelva a investigar el asesinato de JFK

El cineasta Oliver Stone testifica ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en el Capitolio de Estados Unidos, el 1 de abril de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El cineasta Oliver Stone testifica ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en el Capitolio de Estados Unidos, el 1 de abril de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Por Travis Gillmore3 de abril de 2025, 0:03 a. m.
Tamaño de texto:

WASHINGTON—Un panel de testigos expertos que incluyó al reconocido cineasta Oliver Stone le dijo el 1 de abril al Grupo de Trabajo sobre la Desclasificación de Secretos Federales del Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes que se necesita más trabajo para descubrir la verdad sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy.

"Veamos más allá de las mentiras y escuchemos lo que sucedió", dijo Stone al grupo de trabajo. "La verdad es el mayor tesoro que un alma socrática puede alcanzar en esta vida".

El director tres veces ganador del Oscar estrenó una película titulada "JFK" en 1991 y le siguió un documental en 2021 llamado "JFK: Revisited".

Cuestionó el papel desempeñado por la CIA, diciendo que "opera con arrogancia y al margen de nuestras leyes".

Según el director, en ese momento existían una letanía de motivos para apartar a Kennedy, incluidos aquellos relacionados con la ampliación de la guerra de Vietnam y la obtención de poder para el complejo militar-industrial, entre otros.

"Estaba cambiando las cosas, cambiando demasiadas cosas demasiado rápido. Era un gran problema para algunos, e iba a ganar una segunda elección", declaró Stone a The Epoch Times después de la audiencia. "Y tenía un hermano, un hermano menor, y existía el temor de una dinastía. Les aterraba esa posibilidad".

Expresando dudas sobre las conclusiones de la Comisión Warren en 1964, que señaló a Lee Harvey Oswald como el único atacante responsable del asesinato de Kennedy, pidió al comité que reabriera una investigación sobre el incidente.

Algunos legisladores en el estrado reconocieron la necesidad de dar seguimiento a las preguntas relacionadas con la cadena de custodia de la evidencia y las discrepancias en los testimonios y registros relacionados con el crimen, diciendo que la falta de transparencia durante casi 62 años ha erosionado la confianza en el gobierno.

"Durante más de seis décadas, las preguntas han persistido, envueltas en secretismo y especulación", declaró la presidenta del grupo de trabajo, la representante Anna Paulina Luna (R-Fla.), durante su discurso inaugural. "Lo que me ha resultado alarmante es la cantidad de evasivas que ha empleado el gobierno federal para ocultar esta información al pueblo estadounidense".

La presidenta, la representante Anna Paulina Luna (R-Fla.), interroga a los testigos en la audiencia del Grupo de Trabajo sobre la Desclasificación de Secretos Federales del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes para la Reforma Gubernamental, en relación con los archivos JFK en el Capitolio de Estados Unidos, el 1 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)La presidenta, la representante Anna Paulina Luna (R-Fla.), interroga a los testigos en la audiencia del Grupo de Trabajo sobre la Desclasificación de Secretos Federales del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes para la Reforma Gubernamental, en relación con los archivos JFK en el Capitolio de Estados Unidos, el 1 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Dijo que las revelaciones en las aproximadamente 80,000 páginas de documentos que fueron desclasificados por el presidente Donald Trump el 18 de marzo son "asombrosas" y plantean "serias preocupaciones".

Los miembros del grupo de trabajo de ambos partidos denunciaron lo que llamaron sobreclasificación y pidieron mayor transparencia por parte del gobierno.

"Este es un hecho conocido en el que todos deberíamos estar de acuerdo. Las agencias federales, obviamente, han ocultado información y hechos clave al público durante demasiado tiempo", declaró el representante Robert García (D-Calif.) durante la audiencia. "La CIA y el FBI, especialmente en este período, eran instituciones con graves deficiencias".

Sin embargo, otros en el panel, incluida la representante Jasmine Crockett (D-Texas), utilizaron su tiempo asignado para criticar al presidente en funciones por lo que ella describió como una prisa por publicar material clasificado que podría resultar en la divulgación de información privada, como números de Seguro Social.

Uno de los testigos llamados a declarar, Jefferson Morley, un autor y periodista independiente que ha investigado el asesinato de JFK durante 30 años y le dijo a la comisión que es un "demócrata liberal", desestimó la línea de investigación.

El autor e investigador Jefferson Morley testifica ante el grupo de trabajo del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes para la Reforma Gubernamental sobre la desclasificación de secretos federales durante una audiencia sobre los archivos JFK en el Capitolio en Washington, el 1 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)El autor e investigador Jefferson Morley testifica ante el grupo de trabajo del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes para la Reforma Gubernamental sobre la desclasificación de secretos federales durante una audiencia sobre los archivos JFK en el Capitolio en Washington, el 1 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Dijo que algunos de los nuevos archivos muestran que James Angleton, jefe de contrainteligencia de la CIA durante mucho tiempo; Richard Helms, quien fue el director de la CIA; y el enlace de la agencia con el Congreso, George Joannides, mintieron bajo juramento sobre el asesinato.

"Obstruir al Congreso no puede considerarse prueba de incompetencia", dijo Morley. "Tres declaraciones falsas de altos funcionarios de la CIA sobre el presunto asesino de Kennedy son un patrón. Es un patrón de mala conducta; es un patrón de prevaricación".

El autor James DiEugenio destacó un documento escrito por Arthur Schlesinger —asistente especial de Kennedy— y ocultado durante mucho tiempo por la CIA, como de suma importancia para comprender el contexto del asesinato, ya que revela la intención de Kennedy de reorganizar la agencia y minimizar su autoridad.

Pidió una nueva investigación y advirtió que "el secreto es el enemigo de la democracia".

"Espero de verdad que la gente aprenda del pasado y de las experiencias", dijo DiEugenio al grupo de trabajo. "La CIA y el FBI no deberían tener la última palabra sobre el asesinato de JFK. Deberían tenerla ustedes".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun