FAA aumenta apoyo y supervisión para controladores de tráfico aéreo en Aeropuerto Ronald Reagan

Un avión Airbus A319 de American Airlines despega frente a la torre de control de tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, en Arlington, Virginia, el 11 de enero de 2023. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

Un avión Airbus A319 de American Airlines despega frente a la torre de control de tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, en Arlington, Virginia, el 11 de enero de 2023. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

Por Katabella Roberts3 de abril de 2025, 7:53 p. m.
Tamaño de texto:

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) anunció que incrementará el apoyo y la supervisión para los controladores de tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, luego de lo que calificó como una serie de “eventos estresantes”.

En un comunicado, la agencia informó que un equipo de Gestión del Estrés por Incidentes Críticos visitará el aeropuerto a principios de abril para brindar apoyo confidencial a los controladores.

La FAA también realizará evaluaciones periódicas de bienestar al personal en las instalaciones, según informó.

Además, planea aumentar el número de supervisores operativos en el aeropuerto, de seis a ocho, y está revisando la cantidad de controladores asignados. Asimismo, evalúa las tasas actuales de llegadas por hora, las cuales, según indicó, están “desproporcionadamente concentradas en los últimos 30 minutos de cada hora”.

Este anuncio se produce tras una serie de incidentes ocurridos en los últimos meses. En enero, un helicóptero Blackhawk del Ejército de EE. UU., en una misión de entrenamiento rutinaria, y un avión regional de American Airlines colisionaron en el aire, causando la muerte de 67 personas. Se trata del accidente aéreo más mortal en Estados Unidos desde noviembre de 2001. Tanto el Congreso como la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) siguen investigando el hecho.

Otros incidentes incluyen el arresto, el 27 de marzo, de un empleado de 39 años de Maryland, sospechoso de agresión física tras una pelea en la torre de control, según confirmó la Autoridad de Aeropuertos del Área Metropolitana de Washington en un comunicado.

No se proporcionaron más detalles sobre el altercado.

La FAA dijo que el empleado fue puesto en licencia administrativa mientras se investiga la pelea.

En un incidente separado el 28 de marzo, ocurrió un caso de casi colisión entre un avión de pasajeros de Delta Air Lines y cuatro jets de la Fuerza Aérea involucrados en un sobrevuelo en el Cementerio Nacional de Arlington.

El avión de pasajeros había recibido autorización para despegar del aeropuerto alrededor de las 3:15 p.m. Al mismo tiempo, las cuatro aeronaves T-38 Talon de la Fuerza Aérea de EE. UU. se aproximaban para un sobrevuelo en el cementerio, dijo la FAA en un comunicado.

Debido a la proximidad del avión de Delta a una de las aeronaves de la Fuerza Aérea, los controladores de tráfico aéreo emitieron instrucciones a ambas aeronaves para desviar su curso y evitar una colisión.

El incidente continuó con un patrón de casi colisiones que, según la NTSB, ha ocurrido durante años en los alrededores del aeropuerto, el cual cuenta con la pista más concurrida del país y es el vigésimo cuarto aeropuerto más activo en términos de vuelos totales.

Tras el accidente de enero, la tasa de llegadas al aeropuerto se redujo a 26 aviones por hora mientras los equipos trabajaban en la recuperación de los restos y los cuerpos de las víctimas en el río Potomac, aunque el director interino de la FAA dijo la semana pasada que las llegadas habían vuelto a 30 por hora y podrían aumentar a 32.

No está claro si los incidentes recientes afectarán esos planes.

Durante una audiencia en el Congreso el 2 de abril sobre el estado de seguridad del fabricante de aviones Boeing, el senador Ted Cruz (republicano por Texas), presidente del Comité de Comercio del Senado, dijo que los acontecimientos recientes ocurridos desde el accidente de enero “subrayan la situación precaria del espacio aéreo del país”.

Estos eventos también sugieren que “la organización del tráfico aéreo está bajo un estrés extremo”, afirmó el legislador.

Con información de Andrew Thornebrooke y The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun