Hearthside retira del mercado casi 490,000 libras de sándwiches de desayuno listos para consumir

Una imagen de los sándwiches Lettieri's Food To Go retirados del mercado de Hearthside Food Solutions. (Cortesía del USDA)

Una imagen de los sándwiches Lettieri's Food To Go retirados del mercado de Hearthside Food Solutions. (Cortesía del USDA)

Por Naveen Athrappully3 de abril de 2025, 7:57 p. m.
Tamaño de texto:

Hearthside Food Solutions LLC, con sede en Utah, está retirando del mercado casi medio millón de libras de productos alimenticios, citando preocupaciones sobre riesgos de alergia, según el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS).

El retiro se aplica a cerca de 489,887 libras de productos listos para el consumo de salchichas y tocino para sándwiches de desayuno debido a un etiquetado incorrecto y a un alérgeno no declarado, dijo el FSIS en un comunicado del 2 de abril. El producto contiene sésamo, un alérgeno conocido, que no estaba indicado en la etiqueta del producto.

Los productos afectados son "Lettieri's Food To Go Sausage, Egg & Cheese French Toast Breakfast Sandwich" y "Lettieri's Food To Go Bacon, Egg & Cheese French Toast Breakfast Sandwich". Ambos artículos tienen códigos de lote "que comienzan con los números 23, 24 y 25 hasta el 2508451".

Los artículos —fabricados entre el 1 de abril de 2023 y el 25 de marzo de 2025, con una caducidad de 12 meses— se enviaron a centros de los Servicios de Intercambio del Ejército y las Fuerzas Aéreas (AAFES) de todo Estados Unidos.

El FSIS designó la retirada del producto como una retirada de "Clase alta I", la más alta de las tres clasificaciones de retirada en términos de gravedad.

Esta designación se emite cuando un artículo retirado plantea una "situación de peligro para la salud en la que existe una probabilidad razonable de que el uso del producto provoque consecuencias graves y adversas para la salud o la muerte".

El problema de la contaminación por sésamo llegó a conocimiento del FSIS después de que la empresa notificara a la agencia que los sándwiches utilizaban harina de sésamo, que no aparecía específicamente en la etiqueta de ingredientes.

Según la agencia, no se confirmaron informes de reacciones adversas vinculadas al consumo de los sándwiches retirados.

El Epoch Times se puso en contacto con Hearthside Food para obtener sus comentarios.

"Al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en los congeladores o refrigeradores de los consumidores o de las AAFES. Se insta a los consumidores que hayan comprado estos productos a que no los consuman. Estos productos deben ser desechados o devueltos al lugar de compra", dijo la agencia.

Las personas que tengan preguntas sobre este asunto pueden ponerse en contacto con Hearthside Food Solutions en el 630-967-3600.

Alergia al sésamo

Luego que el Congreso aprobara la Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección del Consumidor de 2004, se identificaron ocho productos como principales alérgenos alimentarios: leche, huevos, pescado, mariscos crustáceos, frutos secos, cacahuetes, trigo y soja.

En abril de 2021, se promulgó la Ley de Seguridad, Tratamiento, Educación e Investigación de las Alergias Alimentarias (FASTER), que identificó el sésamo como uno de los principales alérgenos alimentarios del país.

Según el grupo de defensa Food Allergy Research & Education (FARE), el sésamo es la novena alergia alimentaria más común entre adultos y niños en Estados Unidos.

"Cuando una persona alérgica al sésamo se expone a este alimento, las proteínas del sésamo se unen a anticuerpos IgE específicos fabricados por el sistema inmunitario de la persona. Esto desencadena las defensas inmunitarias de la persona, provocando síntomas de reacción que pueden ser desde leves hasta muy graves", señala la organización en un informe.

"La sensibilidad al sésamo varía de una persona a otra y las reacciones pueden ser imprevisibles. Los síntomas de una reacción alérgica al sésamo pueden ir de leves, como urticaria, a graves, como la anafilaxia".

La anafilaxia es potencialmente mortal y se produce tras la exposición de una persona a un alérgeno, pudiendo producirse la reacción tan sólo unos segundos o minutos después de la exposición.

Durante la anafilaxia, el sistema inmunitario libera varias sustancias químicas que llevan al organismo a un estado de shock. Las vías respiratorias se estrechan, creando dificultades para respirar.

La Administración de Alimentos y Medicamentos advierte que algunos fabricantes de alimentos "modificaron sus recetas desde que entró en vigor la Ley FASTER". Por ello, "ahora hay productos alimentarios con pequeñas cantidades de sésamo que antes no lo tenían", señala.

"Recuerde comprobar siempre la lista de ingredientes y la indicación 'Contiene' antes de comprar o consumir productos", dijo la agencia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun