Trump lanza otra advertencia severa a Irán y suaviza el tono hacia Putin

El presidente de EE. UU., Donald Trump, hace un gesto antes de embarcar en el Air Force One con destino a Florida, en la Base Aérea Andrews, Maryland, EE. UU., 28 de marzo de 2025. (Reuters/Kevin Lamarque/Foto de archivo)

El presidente de EE. UU., Donald Trump, hace un gesto antes de embarcar en el Air Force One con destino a Florida, en la Base Aérea Andrews, Maryland, EE. UU., 28 de marzo de 2025. (Reuters/Kevin Lamarque/Foto de archivo)

Por Emel Akan31 de marzo de 2025, 0:25 p. m.
Tamaño de texto:

WASHINGTON —El presidente Donald Trump emitió otra advertencia severa a Irán el domingo, afirmando que si el régimen de Teherán se niega a llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear, habrá consecuencias.

Trump también abordó su relación con el presidente ruso Vladimir Putin, suavizando su tono sobre posibles sanciones petroleras contra Rusia después de criticar anteriormente los comentarios de Putin sobre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, de regreso de Florida a Washington, Trump dijo que esperaría a ver si Irán avanza antes de imponer posibles aranceles secundarios.

"Probablemente le demos un par de semanas. Y si no vemos ningún progreso, los vamos a poner. No los estamos poniendo ahora", dijo Trump en respuesta a una pregunta de The Epoch Times.

En una entrevista telefónica con NBC News el domingo, Trump declaró, según se informa, que "habrá bombardeos", y también mencionó la idea de imponer aranceles secundarios si Teherán no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.

"Espero que tengan una vida larga, próspera y exitosa como país", dijo Trump a los periodistas en el Air Force One. "No puedo imaginar que hagan otra cosa que no sea llegar a un acuerdo. Preferiría un acuerdo a la otra alternativa, que creo que todos en este avión saben cuál es. Y eso no va a ser bonito y no lo prefiero".

Además de Irán, Trump también amenazó con imponer aranceles a Rusia. Sin embargo, más tarde intentó suavizar sus comentarios sobre Putin.

Cuando se le preguntó si su relación con Putin estaba en su punto más bajo, Trump respondió: "No, no lo creo".

"No creo que vaya a faltar a su palabra", dijo Trump. "Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre nos hemos llevado bien".

Trump explicó entonces por qué le decepcionaron los recientes comentarios de Putin, en los que el presidente ruso cuestionaba la credibilidad de Zelenski.

Trump dijo: «Se supone que está llegando a un acuerdo con él, te guste o no te guste".

"Así que no me gustó eso, pero creo que va a ser bueno", añadió Trump. "Desde luego, no me gustaría imponer aranceles secundarios a Rusia. Pero si se impusieran, no sería muy bueno".

Cuando The Epoch Times le preguntó si las empresas chinas se enfrentarían a sanciones por comprar petróleo ruso, Trump sugirió que las sanciones disuadirían a otras naciones de comprar petróleo ruso.

Puso como ejemplo a Venezuela y dijo: "China sacó sus búnkeres y se fue".

"Tenían dos barcos allí y se fueron. Se fueron vacíos. No querían arriesgarse. No, no estamos jugando", dijo Trump.

Previamente ese día, Trump dijo que impondría aranceles secundarios a todo el petróleo ruso, lo que podría comenzar en un mes, si cree que la nación está obstaculizando sus esfuerzos para poner fin a la guerra con Ucrania o intenta evitar un alto el fuego.

En declaraciones publicadas de nuevo por la Casa Blanca en las redes sociales, Trump habría dicho a NBC News que estaba "molesto" con Putin por poner en duda la credibilidad del liderazgo de Zelenski. Trump dijo que planeaba hablar con el presidente ruso esta semana.

Durante sus declaraciones a bordo del Air Force One, Trump también criticó a Zelenski por intentar retirarse de un acuerdo de minerales con Estados Unidos.

"Hicimos un trato sobre tierras raras, y ahora él está diciendo: 'Bueno, ya sabes, quiero renegociar el trato'", dijo Trump.

"Quiere ser miembro de la OTAN. Nunca iba a ser miembro de la OTAN. Él lo entiende. Así que, si está buscando renegociar el trato, tiene grandes problemas".

Con información de Jacob Burg


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun