El republicano Randy Fine gana las elecciones para sustituir al exrepresentante Mike Waltz

Los activistas del senador estatal de Florida, Randy Fine, republicano, hablan con los votantes durante las elecciones especiales del 6.º Distrito Congresional de Florida, en la Biblioteca Regional de Daytona Beach, Florida, el 1 de abril de 2025. (Jacob Burg/The Epoch Times)

Los activistas del senador estatal de Florida, Randy Fine, republicano, hablan con los votantes durante las elecciones especiales del 6.º Distrito Congresional de Florida, en la Biblioteca Regional de Daytona Beach, Florida, el 1 de abril de 2025. (Jacob Burg/The Epoch Times)

Por Jacob Burg2 de abril de 2025, 1:36 a. m.
Tamaño de texto:

DAYTONA BEACH, Florida—El senador estatal republicano Randy Fine venció al demócrata Joshua Weil en el sexto distrito congresional de Florida en unas elecciones especiales celebradas el martes para sustituir a Michael Waltz, que ahora es asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump.

La victoria de Fine, que aumenta la mayoría del Partido Republicano en el Congreso a 219-213, se anunció a las 7:33 p.m. ET, con Fine consiguiendo más del 53 por ciento de los aproximadamente 144,000 votos emitidos. Las urnas cerraron a las 7 p.m. ET.

El escaño quedó disponible después de que Trump seleccionara a Waltz para unirse a su gabinete poco después de ganar su segundo mandato como presidente. Waltz había ganado su propia reelección en noviembre pasado por un margen de más del 30 por ciento sobre su rival, el demócrata James Stockton.

A diferencia del director financiero estatal republicano Jimmy Patronis en las elecciones especiales del primer distrito congresional de Florida, Fine no se enfrentó a una concurrida primaria para hacerse con la nominación del Partido Republicano. Se enfrentó a dos compañeros republicanos. Patronis se enfrentó a nueve rivales.

El escaño del primer distrito quedó libre después de que el representante Matt Gaetz (R-Fla.) renunciara para intentar convertirse en fiscal general de Trump.

Fine y Patronis recibieron el visto bueno de Trump, quien instó a los votantes a acudir a las urnas el martes.

Antes del martes, los republicanos tenían una mayoría de 218 a 213 en la Cámara de Representantes. La victoria de Fine les da un escaño adicional, y Patronis añadirá otro si vence a su oponente, el demócrata Gay Valimont.

Los demócratas tenían la esperanza de que las elecciones fueran un termómetro para los republicanos durante las primeras semanas del segundo mandato de Trump. Superaron a ambos republicanos en recaudación de fondos, según los informes de la Comisión Federal de Elecciones (FEC) presentados el 20 de marzo.

Valimont recaudó 6.4 millones de dólares, frente a los 1.2 millones de dólares de Patronis, y Weil amasó 8.9 millones de dólares, frente a los aproximadamente 560,000 dólares de Fine.

El Comité Nacional Demócrata había invertido en ambas contiendas, financiando a más de 200 observadores electorales y a personas encargadas de recibir a los votantes el día de las elecciones en los dos distritos.

Los votantes del Distrito 6 que hablaron con The Epoch Times estaban divididos sobre la dirección que está tomando el país.

Algunos expresaron su profunda preocupación por Trump. Daniel Hulse, de 57 años, de Daytona Beach, es republicano de toda la vida, pero dice que está frustrado con su partido.

«Se fueron al infierno hace años, tan pronto como [Trump] llegó al cargo», dijo Hulse a The Epoch Times.

Hulse apoyó al exsenador Mitt Romney (R-Utah) en las elecciones presidenciales de 2012 y respaldó a Weil en lugar de a Fine. Dijo que sus mayores preocupaciones son los recortes de gastos recomendados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, que, según él, teme que eventualmente afecten a derechos como el Seguro Social y Medicaid.

Barbara Bay, de St. Augustine, que también apoyó a Weil, dijo que teme que el Congreso no esté ejerciendo su autoridad sobre el DOGE.

«El Congreso tiene que volver a ser el Congreso y tiene que controlar a Trump ahora mismo», dijo a The Epoch Times. «No todo el mundo está controlando al poder ejecutivo, y el Congreso se ha ido a comer».

Gregg Wise, de 71 años, y Melissa Paro, de 70, de Daytona Beach, no hablaron de sus votos en las elecciones del martes, pero dijeron que ellos también estaban preocupadas por los recientes recortes en el gasto público.

«Están cortando con el hacha en lugar del bisturí», le dijo Wise a The Epoch Times.

Otros, como Ricky Webb, de 65 años, y Julia Webb, de 59, dijeron que se sentían mejor con respecto a la dirección del país mientras hacían cola para votar por Biden el martes.

«[Los republicanos] necesitan más margen de maniobra» en el Congreso, dijo Ricky Webb a The Epoch Times.

George Armstrong, de 70 años, de Holly Hill, dijo que sentía que el país «va muy bien» ahora que Trump ha vuelto a la presidencia.

«Sé que mucha gente está molesta porque está yendo lento con la economía, pero espero que tarde un año en ponerse en marcha», dijo Armstrong a The Epoch Times.

Asegurarse de que los republicanos no pierdan un escaño en el Congreso fue la razón principal por la que salió a votar por Fine, dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun