El presidente Donald Trump dijo el 29 de marzo que no les pidió a los directores generales de las empresas automovilísticas que evitaran subir los precios en respuesta a los aranceles generalizados y que «no le importaba en absoluto» si lo hacían con los autos fabricados en el extranjero.
La administración Trump está dispuesta a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los automóviles y componentes fabricados en el extranjero desde el 2 de abril, con excepciones temporales concedidas a las empresas que importan vehículos o piezas en virtud del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) hasta que el gobierno cree un proceso para aplicar esos aranceles, según la Casa Blanca.
Trump hizo los comentarios en una entrevista telefónica el sábado con NBC News. Se le preguntó sobre su reciente mensaje a los ejecutivos de la industria automotriz y si les advirtió que no subieran los precios.
«El mensaje es felicidades, si fabrican sus autos en Estados Unidos, van a ganar mucho dinero. Si no lo hacen, probablemente tendrán que venir a Estados Unidos, porque si fabrican sus autos en Estados Unidos, no hay aranceles», dijo Trump, y añadió que nunca les dijo que no subieran los precios.
«No, nunca dije eso. No me importa si suben los precios, porque la gente va a empezar a comprar coches fabricados en Estados Unidos», dijo. «Me da igual. Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente va a comprar coches fabricados en Estados Unidos. Tenemos muchos».
El presidente hizo hincapié en que no le preocupaba que subieran los precios de los coches.
«No, me trae sin cuidado, porque si suben los precios de los autos extranjeros, comprarán autos americanos», dijo Trump.
Tras la entrevista, uno de los ayudantes del presidente aclaró a la NBC que Trump se refería específicamente a una subida de los precios de los coches extranjeros. The Epoch Times solicitó a la NBC una transcripción completa de la llamada.
Trump también dijo que los aranceles del 25 por ciento sobre los automóviles y componentes extranjeros serían permanentes.
«Por supuesto, son permanentes, claro. El mundo ha estado estafando a Estados Unidos durante los últimos 40 años y más. Y todo lo que estamos haciendo es ser justos y, francamente, estoy siendo muy generoso», dijo.
Los aranceles, que entrarán en vigor el 2 de abril, fecha que ha denominado «Día de la Liberación», también afectarán a otros bienes de consumo. Trump dijo el sábado que prefiere no retrasar más la aplicación de esos aranceles, pero que consideraría las negociaciones «solo si la gente está dispuesta a darnos algo de gran valor. Porque los países tienen cosas de gran valor, de lo contrario, no hay margen de negociación».
La administración Trump dijo que su objetivo con los aranceles es promover la industria manufacturera estadounidense y equilibrar el déficit comercial de la nación en todo el mundo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí