Trump lanza investigación que podría conducir a aranceles sobre el cobre

El presidente Donald Trump en Florida en una imagen de archivo. (Roberto Schmidt/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump en Florida en una imagen de archivo. (Roberto Schmidt/AFP vía Getty Images)

Por Emel Akan25 de febrero de 2025, 11:56 p. m.
Tamaño de texto:

WASHINGTON—El 25 de febrero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para iniciar una investigación sobre si las importaciones de cobre y sus derivados suponen una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

«Al igual que nuestras industrias del acero y el aluminio, nuestra gran industria estadounidense del cobre ha sido diezmada por actores globales que atacan nuestra producción nacional», dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en un comunicado.

Lutnick señaló que para restaurar la industria del cobre de EE. UU., estudiaría la posibilidad de imponer aranceles.

Sin embargo, los tipos arancelarios siguen siendo inciertos y dependerán de los resultados de la investigación.

La orden ejecutiva pondrá en marcha la investigación de la Sección 232 que, a continuación, pondrá las opciones sobre la mesa del presidente, según la Casa Blanca.

«Los aranceles pueden ayudar a reconstruir nuestra industria estadounidense del cobre, si es necesario, y a fortalecer nuestra defensa nacional», dijo Lutnick. «Las industrias estadounidenses dependen del cobre, y debería fabricarse en Estados Unidos».

«Es hora de que el cobre vuelva a casa».

El cobre se considera el alma de la electrónica de uso cotidiano. Más allá de los bienes de consumo, desempeña un papel fundamental en las armas de alta precisión y otras tecnologías de defensa, lo que lo hace vital para la seguridad nacional. También es clave en la producción de vehículos eléctricos y soluciones de energía alternativa.

La capacidad de refinación y fundición de EE. UU. está disminuyendo a pesar de tener muchas capacidades nacionales, y la administración Trump necesita evaluar los riesgos asociados con esta tendencia, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a los periodistas durante una llamada antes de la firma de la orden ejecutiva.

«Estados Unidos produce una cantidad que es solo el 28 por ciento de lo que produce Chile y el 14 por ciento de lo que produce China», dijo el funcionario.

«China lleva mucho tiempo utilizando el exceso de capacidad industrial y el dumping como arma económica para dominar los mercados mundiales», le dijo a la prensa el asesor de Trump, Peter Navarro, durante la llamada.

Navarro señaló que China socava a sus competidores mediante fuertes subsidios a industrias clave, inundando los mercados mundiales con productos baratos y luego consolidando el control después de expulsar a sus rivales del negocio. Esta estrategia le ha permitido a China expandir su influencia económica en sectores críticos como el acero, el aluminio, los paneles solares y los vehículos eléctricos.

«Ahora está utilizando ese mismo modelo para ganar control de los mercados mundiales de cobre», dijo Navarro.

Según la Casa Blanca, la dependencia de las importaciones ha aumentado significativamente en los últimos años a pesar de que Estados Unidos tiene abundantes reservas de cobre. En 2024, el país tenía casi 45 millones de toneladas métricas de reservas conocidas de cobre, lo que lo sitúa en el quinto puesto a nivel mundial, por detrás de Chile, Perú, Australia y Rusia, y por delante de China, que solo tiene 27 millones de toneladas métricas.

«Nuestro potencial de cobre está sin explotar», dijo Navarro.

Al centrarse en la producción en tres emplazamientos principales, la producción primaria de cobre de EE. UU. podría aumentar en un 70 por ciento, reduciendo la dependencia de las importaciones de cobre a solo un 30 por ciento para 2035, dijo Navarro.

Dijo que Lutnick actuará «en el tiempo de Trump», es decir, lo más rápido posible, para entregar los resultados de su investigación al presidente para una posible acción.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun