Trump dice al Congreso que Ucrania está dispuesta a negociar, citando la carta de Zelenski

El presidente Donald Trump se dirige a una sesión conjunta del Congreso en la Cámara de Representantes en el Capitolio el 4 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump se dirige a una sesión conjunta del Congreso en la Cámara de Representantes en el Capitolio el 4 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Por Katabella Roberts5 de marzo de 2025, 3:23 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump dijo el 4 de marzo que recibió una carta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que expresaba su voluntad de negociar sobre la actual guerra entre Rusia y Ucrania.

Trump reveló el contenido de lo que describió como una importante carta del líder ucraniano durante un discurso ante el Congreso.

"Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Nadie quiere la paz más que los ucranianos", dijo Trump , citando la carta. "Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz que dure. Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia".

Trump dijo que Zelenski también escribió en la carta que Ucrania está dispuesta a firmar un acuerdo de minerales con Estados Unidos.

No dio más detalles sobre el acuerdo de minerales.

En otra parte durante su discurso ante el Congreso, Trump dijo que había estado en conversaciones serias con Rusia y que había "recibido fuertes señales de que están listos para la paz".

"¿No sería hermoso?", dijo, entre fuertes aplausos de los legisladores. "Es hora de poner fin a esta locura. Es hora de detener la matanza. Es hora de poner fin a esta guerra sin sentido. Si quieres acabar con las guerras tienes que hablar con ambas partes".

La carta de Zelenski a Trump llega después de que el 4 de marzo el líder ucraniano dijera que quería "hacer las cosas bien" y que estaba dispuesto "en cualquier momento y en cualquier formato conveniente" a firmar un acuerdo sobre los minerales ucranianos y mantener conversaciones de paz.

En una declaración en la plataforma de redes sociales X, Zelenski dijo que Ucrania estaba dispuesta a trabajar rápido para poner fin a la guerra, y propuso avanzar con la liberación de prisioneros tanto por parte de Rusia como de Ucrania como parte de las "primeras etapas" de un acuerdo.

Zelenski califica de "lamentable" el enfrentamiento en la Casa Blanca

El líder ucraniano propuso también una "tregua en el cielo" que incluya la prohibición inmediata de misiles, aviones no tripulados de largo alcance y ataques contra infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles. Dijo que el acuerdo inicial también podría incluir una "tregua en el mar".

"Después queremos avanzar muy rápido en todas las etapas siguientes y trabajar con Estados Unidos para acordar un acuerdo final sólido", afirmó Zelenski.

Zelenski también dijo que el enfrentamiento de la semana pasada con Trump y el vicepresidente JD Vance en la Casa Blanca, durante el cual ambos lo regañaron por no apreciarlo lo suficiente, fue lamentable.

"Nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca el viernes, no fue como se suponía que debía ser. Es lamentable que haya sucedido así. Es hora de hacer las cosas bien. Nos gustaría que en el futuro la cooperación y la comunicación fueran constructivas", escribió Zelenski.

Los comentarios de Zelenski se produjeron pocas horas después de que Trump ordenara una pausa de la ayuda estadounidense a la nación devastada por la guerra.

La pausa pone más presión sobre los aliados europeos que han apoyado públicamente a Zelenski desde el choque de la Oficina Oval.

El primer ministro británico, Keir Starmer (izquierda), saluda al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Downing Street, Londres, el 1 de marzo de 2025. (Kin Cheung/Foto AP)El primer ministro británico, Keir Starmer (izquierda), saluda al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Downing Street, Londres, el 1 de marzo de 2025. (Kin Cheung/Foto AP)

Gran Bretaña y Francia, cuyos líderes visitaron la Casa Blanca la semana pasada, han ofrecido tropas para ayudar a vigilar un posible alto el fuego, mientras que los conservadores y socialdemócratas alemanes anunciaron el 4 de marzo planes para establecer un fondo de 500,000 millones de euros (531,000 millones de dólares) para reforzar el gasto en defensa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reveló propuestas para movilizar hasta 800,000 millones de euros para el gasto en defensa de la Unión Europea.

El bloque de los 27 celebrará una cumbre de emergencia el 6 de marzo.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun