San Francisco decide prohibir organización sin fines de lucro por sobornos y estilos de vida lujosos

El Ayuntamiento de San Francisco, California, el 18 de febrero de 2004. (Héctor Mata/AFP vía Getty Images)

El Ayuntamiento de San Francisco, California, el 18 de febrero de 2004. (Héctor Mata/AFP vía Getty Images)

Por Kimberly Hayek23 de marzo de 2025, 5:55 p. m.
Tamaño de texto:

El fiscal de la ciudad de San Francisco, David Chiu, anunció el jueves que su oficina había iniciado el proceso para inhabilitar y suspender inmediatamente a Collective Impact, una organización sin fines de lucro del Área de la Bahía que ha estado bajo escrutinio debido a su abuso de los subsidios de la ciudad.

La inhabilitación significa que la organización sin fines de lucro quedaría despojada del privilegio de ofertar o recibir nuevos contratos o subsidios de la ciudad.

Collective Impact recibió fondos municipales para jóvenes y familias vulnerables de San Francisco.Sin embargo, una auditoría e investigación conjunta en curso por parte de la Oficina del Fiscal de la Ciudad de San Francisco y la Oficina del Contralor descubrió que Collective Impact había utilizado fondos de la ciudad para regalos lujosos a la exdirectora de la Comisión de Derechos Humanos (HRC) de San Francisco, Sheryl Davis, incitando y siendo cómplice de Davis en la violación de las leyes de conflicto de intereses.

En lugar de utilizar los fondos recibidos en jóvenes y familias en riesgo, Collective Impact canalizó decenas de miles de dólares a los negocios personales de Davis, viajes de primera clase e incluso a la educación de su hijo en la UCLA.

Davis trabajó como directora ejecutiva de Collective Impact desde 2011 hasta 2016. Comparte casa y automóvil con el director ejecutivo de la organización sin fines de lucro, James Spingola.

"Collective Impact ha recibido más de 27 millones de dólares en subsidios municipales desde 2021 para apoyar a los más vulnerables de nuestra ciudad", dijo Chiu. "Nuestras comunidades merecen estos recursos y no podemos permitir que se desvíen fondos públicos para beneficio personal y autopromoción. Todos los empleados municipales tienen la responsabilidad de garantizar que los fondos públicos se utilicen según lo previsto para brindar servicios públicos de alta calidad".

The Epoch Times contactó a Davis y Collective Impact para solicitar comentarios, pero no recibió respuesta.

La Fiscalía de la Ciudad dijo que esos fondos estaban destinados a impactar positivamente a las comunidades, no a enriquecer a los intermediarios.

"El mal uso de los fondos de los subsidios para beneficio personal, o para el beneficio de unos pocos, no solo priva de recursos a quienes los necesitan", declaró el contralor Greg Wagner. "Debilita la confianza de quienes realizan una labor importante y ensombrece injustamente a las organizaciones que realmente se esfuerzan por aprovechar cada dólar. Nuestros residentes merecen rendición de cuentas".

Davis no reveló que vivía con Spingola a pesar de que la pareja firmó siete acuerdos entre HRC y Collective Impact que otorgaron millones de dólares a la organización sin fines de lucro en un claro conflicto de intereses.

Collective Impact gastó dinero público para promover los negocios personales de Davis y pagar obsequios de Collective Impact a Davis, incluidos gastos de marketing para el libro de Davis, contratación de talentos para su podcast, pasajes de avión de primera clase para promover su libro y podcast, así como alojamiento de lujo.

Entre 2022 y 2024, Collective Impact donó miles de dólares a Davis y otros dos empleados de HRC.

"Los empleados de HRC no pueden aceptar legalmente obsequios de Collective Impact independientemente del monto o de si el obsequio se informa", señaló un comunicado de prensa de la ciudad.

“Sin embargo, Davis tomó repetidamente decisiones que beneficiaron a Collective Impact, incluida la firma de acuerdos de subsidio y la aprobación de desembolsos de fondos de subvención", se lee en el comunicado de prensa de la oficina del fiscal de la ciudad.

Además, Collective Impact presentó reclamos indebidos de reembolso a la ciudad, incluyendo reclamos por más de 19,000 dólares para pagar la matrícula del hijo de Davis para asistir a la escuela de posgrado en la UCLA.

Collective Impact facturó a la ciudad un pago de 49,999.99 de dólares para que Davis, Spingola y otros asistieran a una conferencia en 2023 en Martha's Vineyard, Massachusetts, a pesar de que el subsidio excluye explícitamente la financiación de los gastos de viaje y de la conferencia.

La fiscalía municipal también determinó que Collective Impact gastó más de 75,000 de dólares en fondos municipales en 2022 y 2023 en estipendios para sus propios empleados, incluyendo a su director ejecutivo y director financiero, además de al menos cinco empleados municipales. La organización sin fines de lucro facturó a la ciudad los estipendios, a pesar de que se trata de pagos ilegales, ya que las bonificaciones por rendimiento también están prohibidas.

Davis renunció a la ciudad en septiembre de 2024. HRC y la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral finalmente rescindieron los contratos con Collective Impact.

La Unidad de Desempeño de la Ciudad del Contralor colocó a Collective Impact en el estado de monitoreo de Nivel 3, la categoría de riesgo más alta para los beneficiarios sin fines de lucro, señalando a la organización sin fines de lucro por graves preocupaciones fiscales o programáticas.

La oficina del fiscal de la ciudad describe sus motivos para la inhabilitación de Collective Impact en su comunicado de prensa, alegando que Collective Impact violó el Código Municipal a través de obsequios a los empleados de HRC, y que sobornó a Davis y ayudó e instigó sus conflictos de intereses en violación del Código de Conducta Gubernamental y de Campaña.

Además, Collective Impact presentó una solicitud falsa por gastos de conferencia no admisibles, facturó pagos por gastos no admisibles en violación a los términos del subsidio y pagó ilegalmente a empleados de la ciudad en violación a las leyes de ética de la ciudad en el Código de Conducta Gubernamental y de Campaña.

Chiu presentó una Orden de Suspensión contra Collective Impact con efecto inmediato. Esta orden impide que la organización sin fines de lucro reciba fondos municipales y es válida hasta que concluya el procedimiento de inhabilitación.

Las auditorías de los pagos no contractuales de HRC, así como de todos los subsidios a Collective Impact de cuatro departamentos de la ciudad, continúan en curso.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun