WESTFIELD, Indiana—La representante Victoria Spartz (R- IN) ignoró el consejo del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R- LA), y se aventuró a una asamblea pública con un grupo de electores, respondiendo a las preguntas del público durante dos horas, pese a las constantes interrupciones.
El 12 de marzo, Johnson recomendó a los republicanos que no asistieran a estas reuniones distritales luego que varias fueran interrumpidas por asistentes que criticaban los recortes presupuestarios resultantes de las auditorías realizadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por el asesor especial gubernamental Elon Musk.
Sin desanimarse, Spartz dio la bienvenida a los cerca de 500 asistentes al evento del 28 de marzo. "Espero que podamos conversar", dijo en su discurso inaugural. "Participo en asambleas públicas porque me permite comunicarme directamente con todos".
Spartz reconoció la tensión en la sala al presentar a su personal, diciendo: "Están muy nerviosos porque hay mucho drama. Así que si se enfadan, solo grítenme a mí, no a ellos".
En cuestión de minutos, muchos asistentes le tomaron la palabra a Spartz.
La congresista, contadora de profesión y dueña de una granja familiar con su esposo, comenzó con comentarios preparados sobre el déficit de ingresos del país de casi 2 billones de dólares y la deuda nacional de 36 billones de dólares. En respuesta a los comentarios a gritos sobre impuestos, Spartz dijo: "Aunque les quitemos todo el dinero a los más ricos, no podremos pagar la deuda".
La sala estalló en abucheos, que se prolongaron intermitentemente durante todo el evento.
Los asistentes, que habían formado una larga fila en el estacionamiento del recinto, hablaron de su frustración antes del inicio del evento.
"Nuestros líderes perdieron el rumbo", declaró Shelley Fabrizio, de 68 años y residente de Fishers, a The Epoch Times.
David Wellington, de 38 años y residente de Noblesville, declaró: "Queremos respuestas. Creo que muchos de nosotros estamos muy molestos con lo que está sucediendo en Washington ahora mismo. Parece que hay una sola persona que lo está dañando todo y nadie nos defiende".
"Estamos presenciando cómo muchos de nuestros valores constitucionales, y la Constitución, se ven profanados de muchas maneras", declaró Pam Williams, de 53 años y residente de Sheridan, a The Epoch Times. "Están secuestrando a la gente en las calles. Los están secuestrando en los puntos de entrada fronterizos. Están desapareciendo en prisiones privadas sin el debido proceso", dijo Williams, refiriéndose al arresto y la deportación de inmigrantes indocumentados.
A unas 500 personas se les negó la entrada al evento debido a las limitaciones de espacio, y unas dos docenas de ellas permanecieron afuera mostrando carteles y coreando consignas.
En el interior, Spartz respondió preguntas que abarcaban desde la constitucionalidad de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump hasta el poder que aparentemente ejercían Musk y su equipo, y la preocupación por el impacto de los recortes de fondos a los departamentos de Asuntos de Veteranos, Educación y otros.
Laura Merrifield Wilson, profesora de ciencias políticas de la Universidad de Indianápolis, actuó como moderadora independiente, seleccionando las preguntas y presentando a los participantes.
Aunque la mayoría de las preguntas se formularon con mucha atención, los asistentes interrumpieron con frecuencia las respuestas de Spartz con abucheos y gritos.

Spartz no se inmutó. "No está de acuerdo conmigo", dijo en un momento dado. "Bien, déjeme responder a la pregunta".
Las respuestas de la congresista se centraron en la incapacidad del Congreso para funcionar debido al hiperpartidismo, que, según ella, se evidenciaba en su persistente incapacidad para aprobar proyectos de ley de asignaciones presupuestarias. Spartz sostuvo que esta era la raíz de muchos de los problemas que los asistentes plantearon.
Un hombre llamado Dylan, de Westfield, cuestionó la constitucionalidad de los recortes de gastos de la administración en comentarios que provocaron un prolongado aplauso de la multitud.
"El presidente y el poder ejecutivo le arrebataron su autoridad constitucional exclusiva sobre las asignaciones presupuestarias", dijo. "¿Cuándo va a cumplir con su juramento, defender la Constitución y reclamar los poderes que los votantes de este distrito le confirieron?"
Spartz afirmó que, si bien no está de acuerdo con todas las acciones de Trump, el problema más profundo es la incapacidad del Congreso para gestionar sus decisiones de gasto.
"El Congreso no analiza el 85 por ciento de lo que sucede", declaró Spartz ante las burlas del público. "Ese es el sistema roto que tenemos que arreglar".
La congresista se enfrentó en el pasado con los líderes republicanos por el gasto y afirmó que no votaría a favor de un aumento del límite de la deuda federal.
Spartz insistió repetidamente en la necesidad de moderación fiscal.
Dijo que estaba a favor de apoyar a la OTAN y disuadir la agresión rusa, pero que preferiría usar incentivos financieros y sanciones. En cuanto a la ayuda militar continua a Ucrania, su país natal, Spartz dijo: "Nada de cheques en blanco. Necesitamos tener una estrategia y saber dónde se gasta el dinero".
En cuanto a los recortes de fondos para la Radio Pública Nacional y el Servicio Público de Radiodifusión, "No creo que el gobierno deba gastar dinero en subsidios para los medios", dijo Spartz. "Hay muchas maneras de financiar los medios ahora".
En cuanto a la Seguridad Social, Medicare y Medicaid, Spartz coincidió con la postura del gobierno de que estos programas se preservarían para los estadounidenses mayores, de bajos ingresos y con discapacidad, pero que deberían mejorarse reduciendo el fraude, el despilfarro y el abuso para garantizar que esos servicios beneficien a sus destinatarios.
Estas respuestas fueron impopulares entre muchos asistentes, quizás un centenar de los cuales abandonaron la sala en protesta durante la segunda hora. Algunos otros recorrieron la sala con pancartas de protesta.
Una minoría de los asistentes aplaudió las opiniones de Spartz sobre la necesidad de seguridad fronteriza y de un cambio en el statu quo en asuntos internacionales tras la Segunda Guerra Mundial. Algunos de los que se levantaron para hacer preguntas agradecieron a Spartz su disposición a participar en el foro. Un par de personas que hicieron preguntas reprendieron a otros asistentes por interrumpir a la oradora.
Spartz representa al Quinto Distrito Congresional de Indiana desde 2021.
Trump ganó el condado de Grant, más rural del distrito, con el 70 por ciento de los votos en 2020. Sin embargo, en 2024, el condado de Hamilton, cada vez más demócrata —donde Spartz reside y celebró su asamblea pública—, favoreció a Trump con el 52 por ciento de los votos.
Spartz vio su propio margen de victoria reducirse en 4.5 puntos porcentuales en las elecciones de 2024.

"La gente se involucró mucho", declaró Wilson a The Epoch Times tras el evento. "Obviamente, hubo mucho desacuerdo, pero creo que eso es normal en estos momentos en una asamblea pública".
Wilson añadió que era importante que los electores se sintieran escuchados y que la congresista explicara su postura.
Casi al final del evento, Spartz reconoció que su equipo de seguridad le aconsejó no celebrarlo, pero dijo: "Sentí que, de todas formas, necesitábamos conversar".
En sus comentarios finales, Spartz dijo: "Sé que están muy, muy frustrados", y su voz denotaba la tensión que suponía hacerse oír entre la multitud.
"En algunos temas, no les gusta escuchar lo que tengo que decir, pero espero que encontremos cosas que les gusten", dijo. "Y trataremos de continuar este diálogo".
Spartz comparecerá en una segunda asamblea pública en Muncie el 29 de marzo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí