Panel del Senado hace avanzar el nombramiento de Chavez-DeRemer como secretaria de Trabajo

La candidata a secretaria del Departamento de Trabajo, Lori Chávez-DeRemer, testifica durante una audiencia de confirmación en el Capitolio de Washington el 19 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La candidata a secretaria del Departamento de Trabajo, Lori Chávez-DeRemer, testifica durante una audiencia de confirmación en el Capitolio de Washington el 19 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Por Samantha Flom27 de febrero de 2025, 8:24 p. m.
Tamaño de texto:

Un panel del Senado hizo avanzar el 27 de febrero la nominación de la exrepresentante Lori Chavez-DeRemer (R-Ore.) para secretaria de Trabajo, lo que la acerca un paso más a su confirmación.

El Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado votó 13-9 para recomendar la confirmación de la excongresista al pleno del Senado después de que el senador Bill Cassidy (R-La.), presidente del comité, anunciara su apoyo.

"La representante Chavez-DeRemer está dispuesta a trabajar con el comité para promover una agenda favorable a los trabajadores en el Departamento de Trabajo", dijo Cassidy. "Estoy a favor de su nominación e insto a mis colegas a hacer lo mismo".

El senador señaló que Chavez-DeRemer, de 56 años, se comprometió a apoyar las leyes estatales de derecho al trabajo, una preocupación que él y otros republicanos plantearon durante su audiencia de confirmación el 19 de febrero, citando su apoyo previo a la Ley de Protección del Derecho a Organizarse (PRO) de 2023.

Chavez-DeRemer fue una de los tres republicanos que copatrocinaron el proyecto de ley. La Ley PRO, que no se sometió a votación durante su mandato, pretendía reforzar las protecciones sindicales y debilitar las leyes de derecho al trabajo que permiten a los empleados optar por no afiliarse a un sindicato.

Chavez-DeRemer se distanció del proyecto de ley mientras testificaba ante el comité, atribuyendo su apoyo a la legislación a su deber de representar los intereses de sus electores.

"Reconozco que ese proyecto de ley no era perfecto, y también reconozco que ya no represento a Oregón como legisladora", dijo en ese momento, prometiendo implementar la agenda del presidente Donald Trump.

Si bien sus garantías calmaron las preocupaciones de Cassidy, no aliviaron las del miembro de mayor rango del panel, el senador Bernie Sanders (I-Vt.), quien votó en contra de avanzar en su nominación.

"Lo que necesitamos es una secretaria de Trabajo que se ponga de pie y diga: 'Vamos a enfrentarnos a poderosos intereses especiales. Vamos a apoyar a la clase trabajadora de este país'", dijo Sanders antes de la votación.

El senador sugirió entonces que Chavez-DeRemer no estaría al mando del Departamento de Trabajo.

"Ayer mismo, el presidente mantuvo una reunión con su gabinete. ¿Y quién fue la estrella de la reunión? ¿Era el secretario de Defensa? ¿Era el secretario de Estado? No, era un funcionario no electo que resulta ser la persona más rica de la Tierra. Era Elon Musk", dijo Sanders, refiriéndose al empresario tecnológico que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Durante la audiencia de confirmación de Chavez-DeRemer, Sanders y varios demócratas preguntaron repetidamente dónde estarían sus lealtades si fuera confirmada: con Trump o con la Constitución.

Chavez-DeRemer dijo repetidamente a los miembros que seguiría la ley.

"Me comprometo a seguir la ley, y no creo que el presidente me pida nunca que la infrinja", dijo Chavez-DeRemer.

Su nominación pasa ahora al pleno del Senado para su consideración, donde necesita el apoyo de una mayoría simple para su confirmación.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun