El asesor de seguridad nacional Mike Waltz reiteró que no conoce al editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, después de que el periodista sugiriera durante el fin de semana que Waltz no estaba siendo sincero.
"Mike no conoce a Jeffrey Goldberg y no recuerda haberlo conocido", dijo Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, a The Epoch Times en un correo electrónico el 31 de marzo.
Goldberg fue añadido a un grupo de chat de Signal en el que participan Waltz y otros altos funcionarios de la administración Trump, algo de lo que Waltz dijo que es responsable.
Al mismo tiempo, Waltz ha dicho que no conoce a Goldberg. "Puedo decirte al 100%: no conozco a este tipo. No lo reconocería ni aunque me lo encontrara en un reconocimiento de sospechosos", dijo durante una reciente aparición en Fox News.
Waltz también dijo que Goldberg fue añadido porque su información de contacto sustituyó a la de otro.
"Si tienes el contacto de otra persona y de alguna manera es absorbido", dijo Waltz.
Goldberg respondió el domingo en el programa de la NBC "Meet the Press", diciendo que "los números de teléfono no se meten en otros teléfonos" y que no sabía de qué estaba hablando Waltz.
"Muy a menudo en periodismo, la explicación más obvia es la explicación. Mi número de teléfono estaba en su teléfono porque mi número de teléfono está en su teléfono", dijo Goldberg. "Le está diciendo a todo el mundo que nunca me ha conocido ni hablado conmigo. Eso simplemente no es cierto".
En los últimos días, circuló una fotografía que muestra a Waltz de pie frente a Goldberg en un evento de 2021.
Hughes dijo que Waltz sigue manteniendo que no conoce a Goldberg.
"Como miembro del Congreso, conoció a miles de personas en decenas y decenas de actos públicos", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
El presidente Donald Trump dijo que el sábado no tiene previsto despedir a ningún funcionario que estuviera en el chat.
"No despido a la gente por noticias falsas y por cacería de brujas", dijo.
El chat de Signal incluía una discusión sobre ataques contra terroristas hutíes en Yemen.
En él, el secretario de Defensa Pete Hegseth les dijo a los funcionarios que se había confirmado que la misión estaba en marcha, basándose en que el clima era favorable. Detalló cuándo se lanzarían los F-18 y cuándo atacarían los drones.
Waltz le dijo al grupo más tarde que el edificio en el que había entrado el "mejor experto en misiles" de los hutíes se había derrumbado después de los ataques.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una reciente rueda de prensa, calificó la charla de 2debate político delicado", y añadió más tarde que Trump "sigue confiando en su equipo de seguridad nacional".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí