Un proyecto de ley que penalizaría la pornografía deepfake y la pornografía de venganza obtuvo el respaldo de la primera dama Melania Trump.
En sus primeras declaraciones públicas desde que su marido asumió el cargo, la primera dama instó al Congreso a aprobar la Ley Take It Down (bájelo) el 3 de marzo, señalando su alineación con el enfoque de su iniciativa Be Best (Ser el mejor) en la seguridad online.
«Esta legislación es esencial para abordar las crecientes preocupaciones relacionadas con la seguridad online, proteger los derechos individuales y promover un entorno digital más saludable», les dijo a los miembros de ambas cámaras del Congreso en una mesa redonda en el Capitolio de Washington.
«Al defender este proyecto de ley, el Congreso puede dar un paso importante para garantizar la responsabilidad y fomentar un comportamiento responsable en Internet. El proyecto de ley Take It Down representa un poderoso paso hacia la justicia, la sanación y la unidad».
El proyecto de ley, presentado por el senador Ted Cruz (R-Texas), ilegalizaría la publicación o amenaza de publicación a sabiendas de imágenes íntimas no consentidas, a menudo denominadas pornografía de venganza, en Internet. Estas imágenes se generan a menudo a través de la inteligencia artificial (IA), que puede hacer que fotos o vídeos falsos parezcan auténticos.
Cruz dijo que la legislación se inspiró en la historia personal de uno de sus electores, Elliston Berry, de Aledo (Texas) y de tan solo 14 años, que fue víctima de pornografía deepfake.
Al relatar su experiencia a los legisladores, Berry dijo que una mañana se despertó con los mensajes de una amiga que le notificaban que en las redes sociales circulaban fotos de su rostro sobre un cuerpo desnudo generadas por IA.
«El miedo, la conmoción y el asco fueron solo algunas de las muchas emociones que sentí», dijo Berry. «Me sentí responsable y empecé a culparme a mí misma y me dio vergüenza contárselo a mis padres, a pesar de no haber hecho nada malo».
La madre de Berry se puso en contacto repetidamente con Snapchat, rogando que las fotos fueran eliminadas de la plataforma. Nueve meses después, cuando acudió a Cruz en busca de ayuda, las imágenes seguían ahí.
El senador dijo que las fotos fueron eliminadas después de que su oficina llamara a la empresa.
«No debería ser necesario que un senador o un miembro del Congreso en activo coja el teléfono para que se elimine una foto o un vídeo», dijo Cruz. «Debería ser un derecho de todos los estadounidenses. Todas las adolescentes víctimas deberían tener derecho a que se elimine esta basura, y este proyecto de ley les dará ese derecho como cuestión de ley federal».
Las víctimas piden un cambio
Francesca Mani fue una de las varias chicas que en su escuela de Westfield, Nueva Jersey, se enfrentaron a la misma situación que Berry.«A pesar de la gravedad del incidente, solo un chico recibió un día de suspensión», dijo Mani. «Dos años después, los responsables siguen en mi escuela, participando en deportes de equipo como si nada hubiera pasado. Eso no está bien».
Breeze Liu expresó una frustración similar por la falta de ayuda que recibió después de descubrir que alguien con quien había salido anteriormente la había filmado sin su consentimiento y luego había publicado los videos en un sitio web pornográfico.
«Me avergonzaron de ser una zorra, mientras que el autor no enfrentó ninguna consecuencia», dijo Liu. «A medida que más videos se difundían en cientos de sitios web maliciosos, casi lo pierdo todo: Mi dignidad, mi reputación y casi pierdo la vida».
El hijo del representante estatal de Carolina del Sur, Brandon Guffey, Gavin, sí perdió la vida tras ser víctima de un plan de extorsión sexual o «sextorsión». Alguien haciéndose pasar por una estudiante universitaria convenció al joven de 17 años para que compartiera fotos explícitas de sí mismo y luego lo amenazó con publicarlas si no pagaba.
«Transcurrió una hora y cuarenta minutos desde que se puso en contacto con él hasta que se quitó la vida», dijo Guffey.
En cada caso, las víctimas experimentaron una sensación de impotencia que Liu atribuyó a un sistema legal que aún no ha comprendido cómo abordar las complicaciones de las tecnologías en evolución.
«Cuando buscas ayuda, te das cuenta de que no hay ninguna: Ni responsabilidad, ni recurso, solo un sistema que se encoge de hombros y dice: 'Es demasiado complicado. Es imposible de arreglar. Internet es demasiado grande'. Pero Estados Unidos es una nación que no acepta lo 'imposible'», dijo.
A través de su empresa, Alecto AI, Liu ofrece ahora a otros una herramienta de reconocimiento facial para buscar imágenes pornográficas no consentidas de sí mismos en Internet.
«Tenemos la tecnología para solucionar esto», dijo. «Tenemos la legislación para crear responsabilidad. Ahora, necesitamos la voluntad de actuar».

Camino a la aprobación
La Ley Take It Down fue aprobada por el Senado con apoyo unánime, aunque solo un legislador demócrata participó en la mesa redonda.El representante Ro Khanna (D-Calif.) agradeció a la primera dama su bipartidismo en el tema. Dijo que apreciaba que ella «viera esto como madre y como líder y no a través de la política».
Khanna representa a Silicon Valley, donde se basa gran parte de la innovación que impulsa la evolución de la IA. Aunque señaló que está orgulloso de la innovación en su distrito, el congresista hizo hincapié en que Estados Unidos debe ser un líder que garantice que la tecnología proteja a las personas en lugar de perjudicarlas.
Otros demócratas han respaldado el proyecto de ley en la Cámara, entre ellos los representantes Jim Costa (D-Calif.), Madeleine Dean (D-Pa.), Debbie Dingell (D-Mich.), Susie Lee (D-Nev.) y Stacey Plaskett, delegada de las Islas Vírgenes de EE. UU.
Su apoyo debería aislar el proyecto de ley de posibles desertores republicanos. Si la votación del Senado sirve de indicación, eso probablemente no será un problema para el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), cuando presente el proyecto de ley.
Johnson, que asistió a la reunión, dijo que los republicanos estaban ansiosos por aprobar el proyecto de ley y enviarlo al despacho del presidente. «Tenemos que hacer lo que podamos para detener esto», dijo. «Apoyo plenamente [el proyecto de ley]».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí