Kremlin: Empresas de EE. UU. y rusas están interesadas en alianza en tierras raras pero persisten desafíos

El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión sobre la producción de tierras raras a través de un enlace de video desde su residencia en las afueras de Moscú, Rusia, el 24 de febrero de 2025. (Sputnik/Alexei Babushkin/Pool vía Reuters)

El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión sobre la producción de tierras raras a través de un enlace de video desde su residencia en las afueras de Moscú, Rusia, el 24 de febrero de 2025. (Sputnik/Alexei Babushkin/Pool vía Reuters)

Por Ryan Morgan31 de marzo de 2025, 7:27 p. m.
Tamaño de texto:

Varias empresas rusas y estadounidenses mostraron interés en nuevas empresas conjuntas centradas en proyectos de extracción de metales de tierras raras, pero aún existen obstáculos en el camino, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado reiteradamente su interés en forjar nuevas asociaciones económicas con Rusia, pero todavía está trabajando para resolver la actual guerra entre Rusia y Ucrania.

En declaraciones a los periodistas el 31 de marzo, Peskov dijo que el cada vez mayor interés mutuo en la extracción conjunta de tierras raras "es apenas la etapa inicial tras un periodo en el que nuestras relaciones alcanzaron su punto más bajo".

"Se requerirán esfuerzos sustanciales para rectificar la situación", dijo Peskov, según la agencia de noticias estatal rusa TASS.

Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, también indicó que varias empresas estadounidenses han mostrado interés en proyectos conjuntos de tierras raras con Rusia. Dmitriev no especificó qué empresas se han presentado como interesadas.

El Fondo Ruso de Inversión Directa es un fondo soberano ruso respaldado por el Estado. Además de dirigir este fondo de inversión estatal, Dmitriev también se desempeña como representante especial del presidente ruso, Vladimir Putin, para las asociaciones económicas internacionales y ha participado en recientes conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Rusia.

Las tierras raras comprenden un grupo de 17 metales utilizados en diversas tecnologías modernas, incluidos componentes de computadoras, baterías e imanes.

"Los metales de tierras raras son un área importante de cooperación y, por supuesto, hemos iniciado conversaciones sobre varios metales de tierras raras y proyectos en Rusia", dijo Dmitriev en una entrevista con el periódico ruso Izvestia publicada el lunes.

Peskov afirmó que Washington sigue imponiendo sanciones económicas a Rusia y que "siguen aplicándose restricciones a las empresas estadounidenses", informó TASS.

El 30 de marzo, Trump amenazó con imponer aranceles secundarios del 25 al 50 por ciento a todo el petróleo ruso, posiblemente dentro del próximo mes, si determina que Rusia está retrasando el proceso de paz con Ucrania.

Según un artículo de NBC News que la Casa Blanca republicó el 30 de marzo, Trump expresó una renovada frustración con Putin después de que el líder ruso pusiera en duda la autoridad del presidente ucraniano Volodímir Zelenski la semana pasada y planteara dudas sobre si se podía confiar en que Ucrania cumpliera un acuerdo de paz.

Después de plantear inicialmente la amenaza arancelaria contra Rusia, Trump suavizó un poco su tono y dijo a los periodistas a bordo del Air Force One que, si bien no estaba contento con los recientes comentarios de Putin, cree que "va a ser bueno".

Mientras hablaba con los periodistas el domingo, el presidente estadounidense señaló algunos desafíos recientes en un esfuerzo independiente de asociación para la extracción de minerales entre Estados Unidos y Ucrania.

Trump dijo que Zelenski parecía estar retractándose de un acuerdo en el que habían estado trabajando durante varias semanas.

"Hicimos un acuerdo sobre tierras raras y ahora él dice: ‘Bueno, quiero renegociar el acuerdo’", afirmó Trump.

"Quiere ser miembro de la OTAN. Nunca iba a ser miembro de la OTAN. Lo entiende. Así que, si quiere renegociar el acuerdo, tiene serios problemas".

Emel Akan contribuyó a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun