El secretario de Defensa, Pete Hegseth, visitará el martes la Bahía de Guantánamo, la base naval estadounidense en Cuba donde los inmigrantes ilegales son retenidos temporalmente.
Según un comunicado de prensa del Departamento de Defensa, Hegseth recibirá información sobre todas las operaciones de la base, incluido el Centro de Operaciones Migratorias y el Centro de Detención de la Bahía de Guantánamo.
Aunque la Bahía de Guantánamo sirve como base militar, también facilita la detención temporal de inmigrantes ilegales que esperan ser deportados a sus países de origen u otros destinos bajo la represión migratoria del presidente Donald Trump.
Casi 200 inmigrantes ilegales venezolanos en EE. UU. fueron devueltos a su país de origen después de ser detenidos en la Bahía de Guantánamo.
La administración Trump da prioridad a la deportación de personas que agotaron todas las apelaciones legales para permanecer en Estados Unidos. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), casi 1.5 millones de inmigrantes ilegales tenían órdenes finales de expulsión a fecha de 24 de noviembre de 2024, incluidos más de 22,000 venezolanos.
La administración de George W. Bush abrió por primera vez el centro de detención en enero de 2002, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y la invasión de Afganistán. Su objetivo era retener a personas sospechosas de tener vínculos con Al Qaeda y los talibanes en lo que el gobierno de EE. UU. denominó su "guerra contra el terrorismo". A lo largo de las décadas, el centro ha sido criticado por el trato a los prisioneros y el encarcelamiento prolongado de personas sin cargos.
En 2021, el exsecretario de Defensa Lloyd Austin dijo que el centro cumplió su propósito en su momento, pero que debería cerrarse definitivamente.
El expresidente Joe Biden se comprometió a cerrarlo al principio de su mandato tras una revisión del centro de detención, continuando los esfuerzos iniciados por el presidente Barack Obama.
Durante su visita a la bahía de Guantánamo, Hegseth también se reunirá con miembros del servicio de EE. UU. en la base naval y a bordo del USS Thomas Hudner para agradecerles su servicio al país y hablar con ellos sobre sus experiencias allí.
"El viaje del secretario subraya el compromiso del Departamento de garantizar la seguridad y la eficacia operativa de la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo y brinda la oportunidad de interactuar con los dedicados miembros del servicio y el personal que desempeñan un papel vital en la misión de la base", dijo el Pentágono.
El viaje del martes marca la primera visita de Hegseth a las instalaciones desde su confirmación. El propio Hegseth fue destinado a Guantánamo cuando servía en la Guardia Nacional del Ejército de Estados Unidos.
De NTD News
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí