Hegseth: Hombres y mujeres en combate deben cumplir el mismo alto estándar

Tropas estadounidenses participan en un entrenamiento con armas durante los ejercicios militares conjuntos 'Balikatan' o 'hombro con hombro' entre Estados Unidos y Filipinas en Fort Magsaysay en Nueva Écija, Filipinas, el 13 de abril de 2023. Ezra Acayan/Getty Images

Tropas estadounidenses participan en un entrenamiento con armas durante los ejercicios militares conjuntos 'Balikatan' o 'hombro con hombro' entre Estados Unidos y Filipinas en Fort Magsaysay en Nueva Écija, Filipinas, el 13 de abril de 2023. Ezra Acayan/Getty Images

Por Rachel Acenas1 de abril de 2025, 1:21 a. m.
Tamaño de texto:

El Departamento de Defensa reveló el lunes que impondrá normas neutrales en cuanto al sexo para cargos de combate militar.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció los cambios en sus requisitos de aptitud física en un esfuerzo por "arreglar" los estándares que, según dijo, se redujeron bajo la administración del presidente Barack Obama.

"Durante mucho tiempo han existido diferentes estándares físicos para hombres y mujeres en el ejército estadounidense. Pero, también había cargos de combate que eran sólo para hombres", dijo Hegseth en un comunicado en X. "Luego, bajo Obama, todos los cargos de combate se abrieron a hombres y mujeres. Pero, se mantuvieron diferentes estándares de aptitud física para hombres y mujeres".

"Hoy en el Departamento de Defensa arreglamos esto. Todos los cargos de combate están abiertos a hombres y mujeres. Pero todos deben cumplir el mismo alto estándar. Ningún estándar se reducirá y todos los cargos de combate tendrán únicamente normas neutrales en cuanto al sexo. Es sentido común", agregó Hegseth.

En un memorando del 30 de marzo, el Secretario de Defensa afirmó que la naturaleza de la guerra evoluciona con el tiempo y que las demandas de los miembros del servicio de los Estados Unidos aumentan en complejidad.

Por lo tanto, deben imponerse normas "neutrales en cuanto al sexo", según Hegseth.

"Todos los requisitos iniciales y sostenidos de aptitud física en posiciones de armas de combate deben ser neutrales en cuanto al sexo. Se basan únicamente en las demandas operativas de la ocupación y en la preparación necesaria para enfrentar a cualquier adversario", escribió. "Al establecer esos estándares, los Secretarios de los Departamentos Militares no pueden establecer estándares que resulten en que algún miembro existente del Servicio se mantenga en un estándar inferior".

El secretario de Defensa también dirigió a los secretarios militares a distinguir entre ocupaciones de armas de combate y ocupaciones de no combate. El fin es asegurar que los estándares reflejen las demandas físicas únicas de cada rol.

Hegseth también les ordenó elaborar planes completos para cada uno de esos roles.

En los roles de Combate Terrestre, los estándares deben enfatizar la capacidad de transportar cargas pesadas, soportar esfuerzo físico prolongado y actuar con eficacia en entornos hostiles.

Los roles en las Fuerzas de Operaciones Especiales deben exigir "rendimiento físico máximo sostenido" y contar con natación avanzada, escalada, paracaidismo y la capacidad de operar en entornos extremos.

En las Operaciones Especializadas, como los buzos de la Marina, los miembros del servicio deben tener la resistencia para enfrentar condiciones que se consideran agotadoras mental y físicamente.

Hegseth expresó anteriormente su oposición a que las mujeres ocupen puestos de combate y su creencia de que los estándares se rebajaron para dar cabida a las mujeres. También ha sido un firme partidario de establecer los mismos estándares para todos, independientemente del género.

El 1 de enero de 2016, el Departamento de Defensa, bajo el mandato de Obama, abrió todos los cargos de combate a las mujeres por primera vez en la historia militar de Estados Unidos.

"Podrán conducir tanques, disparar morteros y dirigir soldados de infantería en combate", declaró entonces el secretario de Defensa Ash Carter. "Podrán servir como Rangers y Boinas Verdes del Ejército, SEAL de la Armada, infantería del Cuerpo de Marines, paracaidistas de la Fuerza Aérea y todo lo demás que antes estaba abierto solo a los hombres".

Un estudio realizado en 2015 por el Cuerpo de Marines reveló la diferencia de rendimiento entre hombres y mujeres. Como parte del estudio, el Cuerpo de Marines llevó a cabo un experimento de integración de género. En este experimento, las mujeres participaron en cursos de infantería que normalmente se cierran para mujeres. Los resultados mostraron que las unidades de combate mixtas tardaron hasta un asombroso 159% más en evacuar a una víctima que las unidades compuestas únicamente por hombres.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun