Europa necesita gastar 260,000 MDD para defenderse sin el apoyo de EE. UU., según estudio

Un soldado francés participa en un ejercicio de la OTAN en Estonia, el 5 de febrero de 2022. (Alain Jocard/AFP vía Getty Images)

Un soldado francés participa en un ejercicio de la OTAN en Estonia, el 5 de febrero de 2022. (Alain Jocard/AFP vía Getty Images)

Por Chris Summers23 de febrero de 2025, 8:02 p. m.
Tamaño de texto:

La Unión Europea (UE) necesitaría gastar alrededor de 250,000 millones de euros (261,600 millones de dólares) anualmente para defenderse de Rusia sin el apoyo de Estados Unidos, según un estudio publicado el 21 de febrero.

Los autores del estudio, del grupo de expertos Bruegel de Bélgica y del Instituto de Economía Mundial de Kiel, en Alemania, dijeron que esto requeriría gastar el equivalente al 1.5 por ciento del PIB de la UE para movilizar a 300,000 soldados más.

El estudio dijo que la UE necesitaría 50 brigadas militares adicionales, 1400 tanques, 2000 vehículos de combate de infantería y 700 piezas de artillería para evitar un rápido avance ruso en el Báltico.

"Se trata de una potencia de combate superior a la que poseen actualmente las fuerzas terrestres francesas, alemanas, italianas y británicas juntas", según el estudio. Además, Europa tendría que fabricar unos 2000 drones de largo alcance al año.

El estudio afirma que "el liderazgo y el compromiso alemanes serán decisivos".

"Alemania tendría que... aumentar el gasto nacional de defensa alemán de 80,000 millones de euros (84,000 millones de dólares) a 140,000 millones de euros (146,000 millones de dólares), o aproximadamente el 3.5 por ciento del PIB, que se complementaría con financiación conjunta de la UE", afirma el estudio.

Los autores propusieron que el gasto en defensa de los países miembros de la UE debería aumentar del actual 2% a entre el 3.5% y el 4% del PIB. La mitad de esa cantidad podría financiarse con deuda europea común y utilizarse para adquisiciones conjuntas, dijeron.

Guntram Wolff, coautor del estudio, dijo en un comunicado: "En términos económicos, esto es manejable… Eso es mucho menos de lo que hubo que movilizar para superar la crisis durante la pandemia de COVID, por ejemplo".

El estudio encontró que Moscú había aumentado significativamente sus capacidades militares desde que comenzó la guerra de Ucrania en febrero de 2022.

Se indicó que Rusia tenía 700,000 soldados en Ucrania a finales de 2024 y ha aumentado significativamente su producción de tanques y vehículos blindados.

El presidente Donald Trump ha instado a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a gastar más en defensa.

"También voy a pedir a todas las naciones de la OTAN que aumenten el gasto de defensa al 5 por ciento del PIB, que es lo que debería haber sido hace años; era solo el 2 por ciento, y la mayoría de las naciones no pagaron hasta que llegué yo, insistí en que pagaran, y lo hicieron", dijo a una audiencia en el Foro Económico Mundial (FEM) por enlace de video el 23 de enero.

A principios de esta semana, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz dio a todos los miembros de la OTAN un plazo hasta junio para cumplir plenamente el objetivo de gasto de defensa del 2 por ciento.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo en el Foro Económico Mundial el mes pasado: "Si Ucrania pierde y luego restablece la capacidad de disuasión del resto de la OTAN, el precio que tendremos que pagar será mucho, mucho más alto que el que estamos considerando en este momento en términos de aumentar nuestro gasto y nuestra producción industrial. No serán miles de millones adicionales, sino billones adicionales".

En 2014, los miembros de la OTAN establecieron el objetivo de que todos los miembros gastaran al menos el 2 por ciento de su PIB en sus ejércitos para 2024. La invasión a Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 aumentó la presión sobre el gasto de la alianza.

Según las estimaciones provisionales de la OTAN para 2024, publicadas en junio del año pasado, 23 de los 31 miembros de la OTAN habían cumplido el objetivo del 2 por ciento.

El 14 de febrero, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aprobó la flexibilización de las reglas fiscales para permitir a los países de la UE gastar más en defensa.

Dijo que Europa estaba en conflicto con la "canalla" Rusia por Ucrania y que era necesario un "enfoque audaz".

El mes pasado, Tim Ripley, analista de defensa y autor de "Little Green Men: The Inside Story of Russia's New Military Power", dijo a The Epoch Times que los grandes aumentos en el gasto de defensa serán impopulares en la mayoría de los países europeos porque sólo pueden financiarse con aumentos de impuestos, recortes en los servicios o más préstamos.

"Si se pide prestado el dinero, se cuadruplicarán las tasas de interés de todo el mundo", afirmó. "Así que todo el mundo pagará de esa manera, o se aumentarán los impuestos para pagarlo también. Así que es algo muy impopular en toda Europa".

Reuters contribuyó a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun