La creencia común de que el vino tinto es más saludable que el vino blanco en términos de riesgo de cáncer parece no soportar el escrutinio.
El metaanálisis de estudios hasta diciembre de 2023, publicado en Nutrients, involucró a casi 96,000 participantes en 42 estudios observacionales y "no se encontró evidencia clara de que el vino tinto mitigue el riesgo de cáncer".
Los hallazgos en general, no revelaron "ninguna diferencia significativa" en el riesgo de cáncer entre el vino tinto y el vino blanco, dijo en un comunicado Eunyoung Cho, profesora asociada de epidemiología y dermatología en la Universidad de Brown y principal coautora. Sin embargo, se relacionó al vino blanco con un mayor riesgo de cáncer de piel, a diferencia del vino tinto.
Si bien el vino tinto a menudo es elogiado por su contenido de antioxidantes, especialmente el resveratrol, un análisis exhaustivo de numerosos estudios revela un panorama más complejo, según la nueva investigación de la Universidad de Brown. Estudios anteriores relacionaron el resveratrol con propiedades anticancerígenas.
El vino blanco está relacionado con un mayor riesgo de cáncer
Según Cho y su equipo, beber vino blanco muestra una relación en el incremento del 22 % del riesgo de cáncer de piel en comparación con el vino tinto. Sin embargo, las razones de esta asociación siguen sin estar claras, Sugirieron que el consumo excesivo de vino podría estar relacionado con comportamientos que aumentan el riesgo de cáncer de piel, como el bronceado en interiores y el uso inadecuado de protector solar.Los hallazgos también indicaron que el consumo de vino, tanto tinto como blanco —se asociaba con un mayor riesgo de cáncer de mama. Según el estudio, esto puede sugerir que el resveratrol, un compuesto que se encuentra en el vino, no es un "factor significativo en la carcinogénesis mamaria".
Además, el metaanálisis reveló una conexión más prominente entre el consumo de vino blanco y el elevado riesgo de cáncer entre las mujeres. Este hallazgo ha llevado a los investigadores a pedir que se investiguen más a fondo las posibles razones subyacentes de esta tendencia.
A nivel mundial, el consumo excesivo de alcohol en 2020, el último año del que se dispone de datos a escala mundial, se relacionó con más de 740,000 casos de cáncer, lo que representa el 4.1 % de todos los casos. Se sabe que el etanol de las bebidas alcohólicas se descompone en compuestos nocivos que pueden dañar el ADN y las proteínas, lo que aumenta el riesgo de cáncer.
La Organización Mundial de la Salud recomienda no consumir alcohol.
Aunque el vino contiene antioxidantes como el resveratrol, las ventajas del vino tinto a menudo se exageran, y las cantidades de antioxidantes son demasiado pequeñas para marcar una diferencia significativa.Según los investigadores, su análisis tiene algunas limitaciones importantes a tener en cuenta. Los datos sobre el consumo de vino se basaron en hábitos de consumo autoinformados, lo que puede introducir inexactitudes. Además, en algunos estudios se pidió a los participantes que recordaran sus comportamientos de consumo pasados, un método que puede no ser fiable.
Aunque los investigadores se centraron en diseños de estudio más fiables, estos estudios eran escasos para tipos específicos de cáncer. Además, el análisis de los distintos niveles de consumo de alcohol se vio limitado por la escasez de datos.
La Dra. Nzinga Harrison, cofundadora y directora médica de Eleanor Health, declaró a The Epoch Times que la conclusión es la siguiente: "Aunque una copa de vez en cuando puede estar bien, beber con regularidad puede perjudicar la salud de formas que no se ven a simple vista. ¡Bebe con moderación!".
Concepto erróneo común sobre el vino y sus beneficios para la salud
"Una gran parte" del público cree erróneamente que, debido a que el vino tiene antioxidantes y resveratrol, tiene beneficios inherentes para la salud, dijo Alicia Molina, consejera certificada en alcohol y drogas de Clear Behavioral Health en California, a The Epoch Times. "Sin embargo", añadió, "los expertos sugieren que hay formas más equilibradas y fiables de recibir esos beneficios corporales".Molina señaló que los inconvenientes de beber superan cualquier cualidad beneficiosa para la salud que se encuentren en el vino.
Señaló que el resveratrol también se encuentra en las uvas y que los antioxidantes están ampliamente disponibles en frutas y verduras. Aunque incluso el consumo moderado de alcohol tiene efectos secundarios adversos, se podrían conseguir beneficios nutricionales similares comiendo una comida saludable que incluya judías y brócoli, según Molina.
El vino y la salud del corazón: Una versión alternativa
La idea de que el vino tinto es bueno para el corazón proviene de estudios de poblaciones que beben con moderación, dijo a The Epoch Times Catherine Gervacio, dietista titulada y entrenadora certificada en nutrición para el ejercicio."Pero no es el vino en sí mismo el que tiene este beneficio", dijo. "Es el estilo de vida en general. Muchas de estas personas también comen sano, hacen ejercicio y tienen niveles de estrés más bajos". Lo importante es entender que "todo es cuestión de equilibrio".
"Pensar que el alcohol es saludable es una trampa", señaló. "No es un alimento saludable. Es simplemente una elección social o de estilo de vida".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí