El Departamento de Salud y Servicios Humanos actualiza las definiciones de mujer y hombre

El candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. escucha durante un mitin de campaña del expresidente Donald Trump en el Desert Diamond Arena en Glendale, Arizona, el 23 de agosto de 2024. (Rebecca Noble/Getty Images)

El candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. escucha durante un mitin de campaña del expresidente Donald Trump en el Desert Diamond Arena en Glendale, Arizona, el 23 de agosto de 2024. (Rebecca Noble/Getty Images)

Por Katabella Roberts20 de febrero de 2025, 3:04 p. m.
Tamaño de texto:

El 19 de febrero, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE. UU. publicó una nueva guía que actualiza sus definiciones oficiales de términos como sexo, femenino y masculino como parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para restaurar "el concepto de verdad biológica" en el gobierno federal.

Se trata de una de las primeras medidas adoptadas por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., tras su confirmación la semana pasada.

La guía se hizo pública para el gobierno de EE. UU., los socios externos y el público en general con el fin de "ampliar las definiciones claras basadas en el sexo" esbozadas en una orden ejecutiva de enero firmada por Trump, titulada "Defender a las mujeres del extremismo ideológico de género y restaurar la verdad biológica en el gobierno federal".

Dicho decreto establecía, en parte, que la administración Trump "defenderá los derechos de la mujer y protegerá la libertad de conciencia utilizando un lenguaje claro y preciso y políticas que reconozcan que las mujeres son biológicamente mujeres y los hombres son biológicamente hombres".

La nueva guía del HHS reitera la postura de la administración Trump de que hombre y mujer son los únicos dos sexos y que no se pueden cambiar.

En concreto, define el término "sexo" como "la clasificación biológica inmutable de una persona como hombre o mujer".

Se define a la mujer como "una persona, del sexo caracterizado por un sistema reproductivo con la función biológica de producir óvulos", mientras que se define al hombre como "una persona, del sexo caracterizado por un sistema reproductivo con la función biológica de producir esperma".

Una mujer es "una persona adulta de sexo femenino". Un hombre es "una persona adulta de sexo masculino", según la guía.

Una madre se describe como un progenitor de sexo femenino y un padre se describe como un progenitor de sexo masculino.

El HHS utilizará estas definiciones y promoverá políticas que reconozcan que "las mujeres son biológicamente mujeres y los hombres son biológicamente hombres", según la guía.

"Esta administración está recuperando el sentido común y restaurando la verdad biológica en el gobierno federal", dijo Kennedy en un comunicado. "La política de la administración anterior de tratar de introducir la ideología de género en todos los aspectos de la vida pública terminó".

La atleta Riley Gaines elogia la "claridad y decisión" de Trump

Junto con la nueva guía sobre definiciones basadas en el sexo, el HHS también lanzó un nuevo sitio web que incluye información y recursos para "proteger a las mujeres y los niños".

El sitio web incluye un vídeo de la exnadadora de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario, Riley Gaines, en el que defiende la reciente prohibición de que los hombres participen en deportes femeninos.

En el vídeo se puede ver a Gaines, que aboga regularmente por dicha prohibición, agradeciendo a Trump su rápida actuación para proteger a las atletas.

"La claridad y la decisión de esta administración envía un mensaje fuerte y claro a las mujeres y niñas de todo el país, de que importamos", dijo Gaines.

El sitio web también incluye una publicación de blog de la Dra. Dorothy Fink, endocrinóloga que ejerció como secretaria interina del HHS antes de que Kennedy asumiera su nuevo cargo, sobre las diversas afecciones relacionadas con el deporte a las que se enfrentan las mujeres y niñas que compiten en atletismo.

"En la atención sanitaria, las diferencias de sexo pueden influir de manera diferente en la presentación, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad en mujeres y hombres" dijo Fink en un comunicado. "El HHS reconoce que las diferencias biológicas entre mujeres y hombres requieren prácticas específicas de cada sexo en la medicina y la investigación para garantizar resultados óptimos de salud".

Las últimas directrices representan un cambio con respecto a la postura de la administración anterior sobre la identidad de género.

Bajo Biden, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., una de las agencias del HHS, definieron el sexo como "el estado biológico de un individuo como hombre, mujer u otra cosa", mientras que el género se definió como "los roles, comportamientos, actividades y atributos culturales que se esperan de las personas en función de su sexo".

En Estados Unidos, 1.6 millones de personas mayores de 13 años, se identifican como personas transgénero, según el Instituto Williams.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun