Charlie Javice, fundadora de la empresa de préstamos estudiantiles Frank, fue declarada culpable de estafar a JPMorgan Chase inflando enormemente la cantidad de clientes antes de vender la empresa al banco por 175 millones de dólares.
Después de cinco semanas de juicio, un jurado federal de Nueva York emitió el viernes un veredicto de culpabilidad, declarando a Javice y a su máximo ejecutivo, Olivier Amar, culpables de todos los cargos. Javice, que se declaró inocente, no testificó durante el juicio.
El veredicto incluye tres cargos de fraude y uno de conspiración para cometer fraude, cada uno de los cuales conlleva una posible pena de prisión de hasta 30 años.
«Si bien Javice y Amar pueden haber pensado que podrían mentir y engañar a su manera para obtener un gran día de pago, sus mentiras los atraparon, y ahora fueron condenados por un jurado de sus pares», dijo en un comunicado el fiscal federal en funciones Matthew Podolsky, del Distrito Sur de Nueva York.
Javice fundó Frank en 2017 después de graduarse en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, inspirada por sus propias frustraciones al navegar por el proceso de ayuda financiera. Comercializada como un «TurboTax para FAFSA», la plataforma prometió simplificar -al menos en ese momento- el largo y confuso proceso de Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA), cobrando a los usuarios una tarifa modesta por sus servicios.
JPMorgan Chase compró la empresa en el verano de 2021, pocas semanas después de que Javice se reuniera por primera vez con el director ejecutivo del banco, Jamie Dimon. En una presentación a los ejecutivos de los bancos, Javice pintó una imagen atractiva del futuro de la startup: millones de usuarios que, al graduarse de la universidad, podrían convertirse en clientes leales para las tarjetas de crédito, préstamos y otros productos financieros de JPMorgan.
El acuerdo se agrió rápidamente cuando JPMorgan descubrió que Frank tenía menos de 300,000 usuarios reales, muy por debajo de los 4.25 millones que Javice había asegurado tener. El banco la demandó en diciembre de 2022, y agentes federales la detuvieron en abril siguiente en el aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey.
Dimon, uno de los banqueros más poderosos del mundo, describió más tarde la adquisición de la plataforma de financiación de estudiantes como un «gran error».
«Les diré las lecciones aprendidas aquí cuando esta cosa esté fuera de litigio», dijo Dimon en una llamada de ganancias trimestrales en enero de 2023. «Obviamente, esta cosa, de una u otra manera, fue un gran error».
Según la demanda, mientras negociaba la venta a JPMorgan, Javice trabajó en la fabricación de un conjunto de datos que hicieran parecer que Frank tenía millones de usuarios. Al principio, intentó que el jefe de ingeniería de su empresa falsificara los datos, pero él «se sintió incómodo» y se negó. Entonces pagó 18,000 dólares a un científico de datos para que generara una lista de más de 4 millones de usuarios falsos de Frank.
Se espera que los abogados de Javice apelen la sentencia. Ellos han intentado argumentar que su juicio fue improcedente porque Amar intentaba salvarse argumentando ante los miembros del jurado que ella ocultó información y lo engañó.
El caso se asemeja al de Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, cuya empresa de análisis de sangre pretendía revolucionar la atención médica. Holmes cumple actualmente una condena de 11 años de cárcel por estafar cientos de millones de dólares a sus inversionistas.
Mientras tanto, uno de los principales argumentos de venta de Frank —simplificar el doloroso proceso FAFSA— se ha vuelto menos relevante.
En 2020, cerca del final de su primer mandato, el presidente Donald Trump firmó una ley que ordenaba una importante revisión del sistema FAFSA. La solicitud en línea rediseñada redujo drásticamente el número de preguntas obligatorias de 108 a alrededor de 50, al tiempo que permitía a las familias importar su información fiscal directamente de la base de datos del IRS.
A pesar de un lanzamiento inicial lleno de fallos, la FAFSA renovada ha experimentado un incremento en su uso. La semana pasada, el Departamento de Educación anunció que más de 8 millones de formularios FAFSA para el año escolar 2025-26 habían sido enviados y procesados con éxito, un aumento de casi el 50% en comparación con el mismo período del año pasado.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí