WASHINGTON—El presidente Donald Trump celebró la primera reunión de gabinete de su segunda administración el 26 de febrero en la Casa Blanca, en la que hizo comentarios sobre una amplia gama de temas, entre ellos los esfuerzos para reducir el tamaño del gobierno, el acuerdo de tierras raras de Ucrania y Taiwán.
La reunión, que se inició con una oración del secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner, también presentó un nuevo grupo de prensa gestionado por la Casa Blanca. El grupo permaneció en la sala durante más de una hora mientras Trump respondía a sus preguntas.
Trump habló de los esfuerzos en curso para recortar gastos y despedir a trabajadores en múltiples agencias, el estado de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, los planes para continuar con los aranceles a socios comerciales clave, la postura de Washington sobre China y una nueva «tarjeta dorada» para solicitantes de visado ricos.
Aquí hay cinco conclusiones de la primera reunión del gabinete del presidente.
Esfuerzos para reducir el gobierno
Elon Musk, cuyos esfuerzos por mejorar la eficiencia del gobierno han provocado un frenesí mediático, también estuvo en la reunión del gabinete para hablar de su trabajo.«Necesitamos actuar con rapidez», le dijo Musk a los miembros del gabinete y a los periodistas.
Lograr una reducción de la deuda de un billón de dólares en 2026, dijo, requiere ahorrar 4000 millones de dólares al día desde ahora hasta finales de septiembre.
«Podemos hacerlo, y lo haremos», dijo.
Musk dijo que el correo electrónico enviado a los empleados federales por la Oficina de Administración de Personal en el que se pedía una lista con cinco logros laborales realizados en la última semana se había malinterpretado como una «evaluación del rendimiento».
«Es una 'evaluación del pulso'... '¿Tienes pulso y puedes responder a este correo electrónico?'», dijo Musk, provocando las risas del público.
«Lo que estamos tratando de averiguar es que creemos que hay varias personas en la nómina del gobierno que están muertas, lo que probablemente explique por qué no pueden responder. Y algunas personas que no son personas reales, como individuos ficticios».
La Casa Blanca dijo el 25 de febrero que aproximadamente un millón de trabajadores federales ya habían respondido al correo electrónico.
Musk no dijo cuántos trabajadores federales la administración está buscando recortar, pero dijo: «Deseamos mantener a todos los que están haciendo un trabajo que es esencial y lo están haciendo bien».
Sin embargo, Trump confirmó que el administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin, tiene como objetivo recortar el 65 por ciento del personal del departamento, pero dijo que su administración tendría que tener cuidado con a quién recortaría en el Departamento de Estado.
El presidente dijo que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) había trabajado con más éxito con algunas agencias que con otras, y mencionó al Departamento de Estado como un ejemplo complicado debido a las negociaciones actuales para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
«Hay muchos países involucrados, y tenemos que tener un poco de cuidado con lo que hacemos y a quién despedimos», dijo Trump.
Durante la reunión, Musk también admitió que su DOGE había recortado accidentalmente los fondos para la prevención del ébola después de destruir la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
«Así que, por ejemplo, con USAID, una de las cosas que cancelamos accidentalmente muy brevemente fue la prevención del ébola», dijo. «Así que restablecimos la prevención inmediatamente».
Sin garantías de seguridad para Ucrania
Trump confirmó que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski visitará la Casa Blanca el 28 de febrero para firmar un acuerdo que le permitiría a Estados Unidos acceder a los minerales de tierras raras del país de Europa del Este.Si bien el acuerdo podría proporcionar un impulso financiero a Ucrania en su intento de defenderse de la invasión rusa, no hay garantías de seguridad en el acuerdo, según Trump, a pesar de que los ucranianos las buscan.
«No voy a ofrecer muchas garantías de seguridad», dijo Trump. «Vamos a dejar que Europa lo haga».
Trump dijo que, al tener Estados Unidos acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania, habría «una especie de seguridad automática, porque nadie va a meterse con nuestra gente cuando estemos allí».
Dijo que da la bienvenida al Reino Unido y a Francia, afirmando que están a favor de enviar fuerzas de paz a Ucrania.
Rusia, sin embargo, se opuso a este plan.
«No podemos considerar ninguna opción», dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, durante una visita a Catar el 26 de febrero, refiriéndose a las operaciones de mantenimiento de la paz.
«Trump dijo que una decisión sobre el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz solo sería posible con el consentimiento de ambas partes, aparentemente refiriéndose a nosotros y a Ucrania. Nadie nos ha preguntado sobre esto».
Trump busca poner fin al conflicto de tres años entre Rusia y Ucrania. Una reunión a principios de este mes en Arabia Saudí entre Estados Unidos y Rusia condujo a un acuerdo para nuevas conversaciones en busca de un alto el fuego. La administración Trump dijo que Ucrania formará parte de futuras conversaciones.
Zelenski solicitó la adhesión de Ucrania a la OTAN, pero la administración se ha opuesto a esa posibilidad.
Trump dijo durante la reunión del gabinete que Zelenski tendrá que hacer concesiones a Rusia.
El Congreso ha asignado 174,200 millones de dólares a Ucrania desde que comenzó la guerra, según el Servicio de Investigación del Congreso, que es independiente.
Cuestión de Taiwán
Un periodista le preguntó a Trump si su política era que la China comunista nunca tomaría Taiwán por la fuerza mientras él fuera presidente.«Nunca hago comentarios sobre eso. No hago comentarios sobre nada porque nunca me pongo en esa posición», respondió Trump. «Si lo dijera, ciertamente no se lo diría a usted. Se lo diría a otras personas, tal vez a las personas alrededor de esta mesa».
El presidente se refirió a China como un «competidor».
«Queremos que vengan e inviertan», dijo Trump sobre las empresas chinas, refutando los informes de que había bloqueado las inversiones chinas.
«Queremos que inviertan en Estados Unidos, eso es bueno. Está entrando mucho dinero e invertiremos en China».
Los comentarios de Trump se produjeron poco después de que firmara un memorándum en el que ordenaba a su administración introducir nuevas normas para frenar la explotación del «capital, la tecnología y el conocimiento» de EE. UU. por parte de adversarios extranjeros como el régimen chino.
El memorándum establece que el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, o CFIUS, un comité interinstitucional, se utilizaría para limitar las inversiones chinas en sectores críticos de Estados Unidos como la tecnología, las infraestructuras críticas, la atención sanitaria, la agricultura, la energía y las materias primas.
La tarjeta Visa Gold podría «venderse como pan caliente»
Durante la reunión del Gabinete, Trump arrojó más luz sobre su nueva propuesta para hacer frente a la creciente deuda del país.Recientemente propuso vender visados «Gold Card» a inmigrantes adinerados a cambio de una inversión de 5 millones de dólares en Estados Unidos.
«No sé, tal vez se vendan como locos», le dijo Trump a los periodistas.
Señaló que las empresas estadounidenses podrían comprar «Tarjetas Oro» y utilizarlas como parte de su proceso de contratación. Dijo que empresas como Apple quieren contratar a estudiantes extranjeros que se gradúen en las mejores universidades de EE. UU., como Harvard o la Wharton Business School.
«Van a contratar a gente, van a traer gente y empresas».
El nuevo secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo durante la reunión que el programa EB-5 existente, que lleva muchos años en vigor, implicaba que los inmigrantes extranjeros invirtieran un millón de dólares en proyectos estadounidenses. Sin embargo, muchos de estos proyectos eran cuestionables y a menudo no tenían éxito, dijo.
«Modificaremos el acuerdo EB-5», señaló Lutnick, y añadió que está trabajando con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en este nuevo proyecto.
«Por 5 millones de dólares, obtendrán una licencia del Departamento de Comercio, y luego harán una inversión adecuada en el EB-5», dijo Lutnick.
Mencionó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, también participará activamente en el rediseño del programa.
«Porque Scott y yo somos los mejores para hacer esto juntos», dijo Lutnick, y añadió que «200,000 de estas tarjetas de residencia de categoría «Oro» equivalen a 1 billón de dólares para pagar nuestra deuda».
«Vamos a equilibrar este presupuesto y vamos a pagar la deuda bajo la presidencia de Trump».
«No voy a detener los aranceles»
Trump dijo que continuaría con su plan de imponer aranceles a Canadá y México a pesar de la reciente disminución de los cruces fronterizos.«No voy a detener los aranceles», dijo Trump. «Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera».
Poco después de asumir el cargo, Trump anunció amplios aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, alegando la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo. Su administración suspendió esos aranceles durante 30 días después de que los líderes de los países anunciaran planes separados para combatir ambos problemas.
Trump dijo que la caída en los cruces fronterizos era buena, pero lo atribuyó a cambios en las políticas del Departamento de Seguridad Nacional.
«Eso también se debe a nosotros, principalmente a nosotros», dijo.
«El daño ya está hecho. Hemos perdido a millones de personas debido al fentanilo. [...] Proviene principalmente de China y llega a través de México y Canadá».
Trump dijo que la mayoría de los aranceles sobre México y Canadá se reanudarán el 2 de abril.
También confirmó un arancel del 25 por ciento sobre «los coches y todas las demás cosas» que salgan de la Unión Europea.
Trump dijo que la UE es restrictiva con muchas importaciones estadounidenses, incluidos los automóviles y los productos agrícolas. El presidente también negó que los aranceles de represalia de otros países perjudicaran los intereses de Estados Unidos.
Sugirió que Estados Unidos simplemente «dejaría de comprar» importaciones europeas y ganaría una hipotética guerra comercial si la UE la emprendiera.
«Somos la olla de oro. Somos lo que todos quieren», dijo Trump. «Y pueden tomar represalias, pero no pueden tener éxito».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí