La Casa Blanca aclaró las declaraciones hechas por el presidente Donald Trump durante su primera reunión de gabinete el 26 de febrero, después de que dijera que el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin, planea iniciar recortes masivos de empleos en la agencia.
La portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, dijo en una declaración a los medios el 27 de febrero que Trump se refería al gasto de la agencia y no a los niveles de personal cuando dijo que Zeldin le informó que la agencia "eliminará aproximadamente el 65 por ciento de la gente del sector ambiental".
"El presidente Trump, DOGE y el administrador Zeldin están comprometidos a reducir el despilfarro, el fraude y el abuso en todas las agencias", dijo Rogers, refiriéndose al Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por el empresario Elon Musk.
"Tras identificar recientemente 20,000 millones de dólares en gastos fraudulentos, el administrador Zeldin se comprometió a eliminar el 65% de los gastos superfluos de la EPA", agregó Rogers, en referencia a la financiación concedida a varios grupos ecologistas bajo la anterior administración a través de la Ley de Reducción de la Inflación.
Zeldin dijo a principios de este mes que la EPA intentaría recuperar la financiación en medio de preocupaciones por la falta de supervisión y transparencia.
Según la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos, la EPA emplea a más de 18,000 personas, de las cuales más de 17,000 son trabajadores permanentes.
La EPA ya despidió a 388 empleados en período de prueba y puso en licencia a casi 200 empleados que trabajaban en justicia ambiental, para alinearse con la agenda de política energética de Trump.
En su reunión de gabinete, Trump dijo que en el personal de la agencia había "mucha gente que no hacía su trabajo, eran simplemente obstruccionistas". También afirmó que muchos empleados de la agencia no existían.
Los comentarios de Trump provocaron críticas por parte de la líder del sindicato más grande de la EPA. Marie Owens Powell, presidenta del Consejo 238 de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, dijo que los comentarios pusieron a los empleados de la EPA "en picada".
Dijo que un recorte del 65 por ciento al gasto de la EPA inevitablemente requeriría importantes reducciones de personal para trabajos tales como monitorear la calidad del aire y del agua, responder a desastres naturales y reducir el plomo.
Zeldin quiere ahorros de "decenas de miles de millones" para la EPA
Los comentarios de Trump también provocaron preocupación en la Red de Protección Ambiental, una agrupación informal de directores de la EPA y organismos similares en toda Europa.En una declaración del 27 de febrero, Michelle Roos, directora ejecutiva de la red, dijo que un recorte del 65 por ciento a los puestos de trabajo en la agencia sería "peligroso" y podría allanar el camino para que "los contaminadores corporativos arrojen libremente productos químicos tóxicos en el aire que respiramos y el agua que todos bebemos".
En declaraciones a Fox News el jueves, Zeldin dijo que quiere reducir el gasto de la EPA en "decenas de miles de millones de dólares" en 2025 y garantizar que la agencia "funcione de manera más eficiente".
El presidente Joe Biden solicitó alrededor de 10,900 millones de dólares para la EPA en el año presupuestario actual, lo que supone un aumento del 8.5 por ciento respecto al anterior, pero Zeldin dijo que bajo su liderazgo, la agencia necesita menos dinero para realizar su trabajo.
"No necesitamos gastar todo ese dinero que pasó por la EPA el año pasado", dijo Zeldin. "No lo queremos. No lo necesitamos. El pueblo estadounidense lo necesita y tenemos que equilibrar el presupuesto".
The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para solicitar más comentarios.
Nathan Worcester, Reuters y The Associated Press contribuyeron a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí