Brote de gripe aviar en EE. UU.: Riesgos de mutación y estrategias de prevención

Mike Waltz en reunión

Imagen ilustrativa: (Pixabay/klimkin)

Por Shan Lam y JoJo Novaes27 de marzo de 2025, 9:57 p. m.
Tamaño de texto:

La gripe aviar se está propagando rápidamente por Estados Unidos. En un reciente episodio de "Health 1+1", Xiaoxu Sean Lin, experto en virología estadounidense y antiguo investigador del Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed, afirmó que las infecciones humanas por gripe aviar eran extremadamente raras antes de 2023. Sin embargo, Lin advierte de que ciertas mutaciones clave del virus podrían aumentar significativamente el riesgo si no se vigilan de cerca.

La magnitud del brote

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., más de 160 millones de aves de corral murieron a causa de la gripe aviar o fueron sacrificadas para controlar la propagación de la infección. Al mismo tiempo, los casos de transmisión entre especies siguieron aumentando. Hasta la fecha, se confirmaron 70 casos humanos de infección por gripe aviar, la mayoría de los cuales están relacionados con la transmisión de ganado lechero.

El H5N1, que se propaga principalmente entre las aves, superó las barreras entre especies, con infecciones confirmadas en vacas lecheras, gatos y otros mamíferos, dijo Lin. Esto sugiere que el virus puede estar adaptándose a nuevos huéspedes.

Los primeros casos de gripe aviar H5N1 en vacas lecheras se notificaron en Estados Unidos en marzo de 2024. Hasta el 10 de marzo de 2025, al menos 17 estados notificaron brotes entre el ganado. Además, hay múltiples informes de gatos domésticos que están contrayendo la gripe aviar y muriendo a causa de ella. A finales del año pasado, 20 grandes felinos de un santuario de vida silvestre en el estado de Washington, entre ellos un tigre de Amur/Bengala, cuatro pumas, un caracal africano, dos linces canadienses, un gato de Geoffroy, un gato de Bengala, un lince euroasiático, cuatro linces rojos y cinco servales africanos, murieron a causa del virus.

Lin señaló que, aunque el H5N1 se transmite principalmente entre las aves de corral, se produjeron infecciones entre especies, propagándose a vacas lecheras, gatos y otros mamíferos. Esto sugiere que el virus puede estar adaptándose a diferentes huéspedes. Hizo hincapié en que, si el virus continúa propagándose entre las poblaciones, su adaptación a los humanos podría acelerarse.

No hay pruebas de una transmisión generalizada del H5N1 entre humanos. Aunque hay informes ocasionales de casos humanos, normalmente se relacionan con el contacto directo con aves de corral infectadas. El riesgo de transmisión entre humanos sigue siendo bajo, pero los expertos continúan vigilando de cerca la situación, ya que la capacidad del virus para adaptarse a nuevos huéspedes podría cambiar con el tiempo.

Riesgos de mutación del virus de la gripe aviar

El virus de la gripe aviar H5N1, altamente patógeno, concretamente el linaje Clade 2.3.4.4b, es actualmente la cepa predominante que circula en Estados Unidos. Debido a las frecuentes mutaciones del virus, su clasificación se vuelve cada vez más compleja, señaló Lin.

El virus H5N1 adquirió mutaciones en varios sitios críticos, lo que puede aumentar su adaptabilidad y capacidad para infectar a otras especies, señaló Lin.

Las mutaciones clave identificadas incluyen:

- Proteína PB2: Se ha identificado la sustitución del aminoácido E627K, lo que permite que el virus se replique de manera más eficiente en huéspedes mamíferos, incluidos humanos, mascotas y ganado.

- Proteína hemaglutinina (HA): Mutaciones en esta proteína aumenta la afinidad de unión del virus a los receptores de la célula huésped, lo que podría ampliar su rango de huéspedes.

- Proteina hemaglutinina (HA): Las mutaciones en esta proteína aumentando la afinidad de unión del virus a los receptores de las células huéspedes, lo que podría ampliar su rango de huéspedes.

- Neuraminidasa (NA): Se han observado frecuentes eventos de reordenamiento (procesos en los que los virus intercambian material genético) que involucran al gen de la neuraminidasa (NA), lo que puede conducir a la aparición de nuevos virus recombinantes.

Estas mutaciones clave podrían facilitar un "salto de huésped", permitiendo que el virus cruce las barreras de las especies — pasando de infectar aves a mamíferos, incluidos los humanos— y establezca con éxito la infección. Esto dificulta la vigilancia y contención de la enfermedad.

"Solo una o dos mutaciones críticas adicionales podrían permitir que el virus se propagara ampliamente entre los seres humanos", dijo Lin.

Eficacia de la vacuna y preocupaciones

El mes pasado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció una iniciativa de mil millones de dólares para combatir la gripe aviar y hacer frente al aumento de los precios de los huevos. La financiación se distribuirá de la siguiente manera:

- 500 millones de dólares para reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas, como evitar que las aves silvestres transmitan el virus a las manadas comerciales.

- 400 millones de dólares para apoyar a los avicultores, ayudando a los afectados por el sacrificio a restablecer sus operaciones.

- 100 millones de dólares para la investigación de vacunas y el desarrollo de opciones de tratamiento.

Además, el USDA estudiará estrategias como el aumento de las importaciones de huevos y la reducción de las exportaciones.

Lin señaló que China ya puso en marcha un programa nacional de vacunación avícola. Aunque ofrece una protección parcial para las aves de corral, no evitó los brotes en el país. La vacunación generalizada puede dar lugar a mutaciones virales que permitan al virus eludir la inmunidad, de forma similar a lo que ocurrió con COVID-19. A pesar de los esfuerzos mundiales de vacunación, surgió la variante Omicron y siguió propagándose, desarrollando una mayor capacidad para eludir las defensas inmunitarias.

Lin recomienda no solo avanzar en el desarrollo de medicamentos antivirales junto con las vacunas, sino también reevaluar las estrategias actuales de contención, incluyendo si se deben sacrificar bandadas enteras al detectar infecciones o si las intervenciones farmacéuticas podrían ayudar a las aves de corral a combatir el virus de manera más eficaz.

Medidas de precaución contra la gripe aviar

Lin aconseja a EE. UU. que refuerce la vigilancia y las pruebas de la gripe aviar, acelere la aprobación de las pruebas y colabore a nivel internacional para rastrear los cambios virales y predecir los brotes.

En medio de la propagación actual de la gripe aviar, Lin recomienda algunas medidas prácticas y de sentido común para reducir el riesgo de infección:

Vigilar la salud de las aves de corral

Los hogares con gallinas en el patio trasero deben estar atentos a los signos de enfermedad, como la muerte repentina e inexplicable de varias aves y comunicar cualquier inquietud a las autoridades sanitarias locales de inmediato.

Evite el contacto con aves muertas

Si encuentra aves muertas, incluidos patos, a lo largo de las costas o en otras zonas, no las toque ni las mueva. En su lugar, notifíqueselo a las autoridades sanitarias locales para que las manipulen y eliminen adecuadamente.

Evite consumir leche cruda

Por ahora, absténgase de beber leche cruda (sin pasteurizar), ya que las vacas lecheras infectadas con gripe aviar pueden producir leche que contenga el virus. Un reciente estudio de la Universidad de Stanford descubrió que el virus de la gripe aviar en la leche cruda puede seguir siendo infeccioso incluso después de cinco días de refrigeración.

Mantenga una buena higiene

Aunque actualmente no hay casos confirmados de transmisión de la gripe aviar de persona a persona, es importante permanecer alerta. Practique una buena higiene, lavándose las manos con regularidad, especialmente si trabaja o maneja animales.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun