La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) anunció el 10 de marzo que interceptó un envío de joyas de diseño falsas procedentes de China que, de ser auténticas, habrían alcanzado un valor de 3.5 millones de dólares.
El paquete, que los agentes de la CBP interceptaron el 20 de febrero, contenía 660 productos falsos, como anillos, pulseras y collares que imitaban la línea «Alhambra» de Van Cleef & Arpels. Las joyas, procedentes de China, estaban destinadas a ser entregadas en una residencia de Guaynabo, ubicada al oeste de la capital puertorriqueña, San Juan, según un comunicado de prensa de la CBP.
«Comprar joyas de lujo falsificadas de China puede parecer una ganga, pero a menudo alimenta a empresas criminales involucradas en el lavado de dinero, el trabajo forzado e incluso el crimen organizado», dijo Efraín Rivas, subdirector de Operaciones de Campo para el Comercio en la Oficina de Campo de San Juan.
«Estas redes de falsificación explotan a los trabajadores, evaden impuestos y socavan los negocios legítimos, a la vez que financian actividades ilícitas como la trata de seres humanos y el tráfico de drogas. Cada compra apoya una economía subterránea que prospera en el engaño y la explotación».
La CBP aconsejó a los consumidores que suelen buscar ofertas que solo compren en puntos de venta de marcas registradas, fabricantes autorizados y vendedores oficiales.
La agencia advirtió que los productos con precios significativamente más bajos que los del mercado son probablemente falsificaciones, explicando que «si un precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea».
La CBP también señaló que los sitios web de comercio que no facilitan datos de contacto ni políticas de devolución y cambio podrían ser indicio de comercio de falsificaciones.
La incautación se produce tras un comunicado de prensa del 27 de enero de la Fiscalía del Distrito Central de California, que informó de que había detenido a ocho sospechosos en una acusación de 15 cargos por contrabando de mercancías falsificadas e ilegales.
Entre los acusados y cómplices había ejecutivos de empresas de logística, conductores de camiones y propietarios de almacenes, presuntamente implicados en una conspiración para trasladar mercancías por valor de «cientos de millones de dólares» de China a Estados Unidos.
Su modus operandi consistía en transportar contenedores destinados a la inspección externa a otros lugares en los que se retiraban los precintos originales. A continuación, el contrabando se sustituía por «carga de relleno» antes de volver a precintar los contenedores con sellos falsos, una táctica relacionada con mercancías confiscadas por valor de 1300 millones de dólares.
Según la Fiscalía, la operación manejó mercancías por valor de 200 millones de dólares entre agosto de 2023 y junio de 2024.
En enero, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos publicó su «Revisión 2024 de mercados notorios de falsificación y piratería», que identifica a China como la fuente número uno de productos falsificados en el mundo.
«Las mercancías falsificadas y pirateadas procedentes de China, junto con las mercancías transbordadas de China a Hong Kong, China, representaron el 84% del valor (medido por el precio de venta sugerido por el fabricante) y el 90% de la cantidad total de mercancías falsificadas y pirateadas incautadas por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en 2023», dice el informe.
El informe identificó a empresas chinas —como Taobao de Alibaba, DHgate, Baidu y Pinduoduo— como contribuyentes significativos.
El informe también puso de relieve el problema de los medicamentos falsificados que afronta Estados Unidos, señalando que el problema prospera en Internet, lo que crea un entorno que es «terreno fértil para la actividad ilegal».
«Estos sitios web pueden parecer legítimos, ofreciendo supuestamente medicamentos de marca a precios reducidos, pero eluden las normas destinadas a proteger a los consumidores operando sin licencia, vendiendo medicamentos sin receta, sin advertencias de seguridad y sin una supervisión adecuada de los medicamentos que se distribuyen», se lee en el informe.
El periódico surcoreano Maekyung informó el 23 de enero que un laboratorio encontró productos falsificados chinos que contenían niveles cancerígenos de metales pesados.
Después de analizar los ingredientes de 83 productos, el Laboratorio Central de Aduanas de Corea documentó artículos que entraban en contacto con la piel, como pendientes y bolsos, y observó que contenían cantidades significativas de plomo y cadmio que, en algunos artículos, eran 930 veces superiores al límite permitido.
La investigación descubrió que 20 de los 24 artículos de lujo de imitación analizados, entre ellos pendientes de Louis Vuitton, Dior y Chanel, contenían cadmio, una sustancia tóxica que también se encuentra en las pilas. Quince de los pendientes que contenían cadmio superaban hasta 600 veces el límite de seguridad.
También se detectaron niveles de plomo 153 veces superiores al límite de seguridad en un broche falso de Chanel, y niveles igualmente peligrosos en bolsos y carteras de lujo falsificados.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí