La Corte Suprema suspende plazo para que la administración Trump reanude pagos de ayuda exterior

El edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, el 12 de febrero de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, el 12 de febrero de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Por Jacob Burg27 de febrero de 2025, 2:30 a. m.
Tamaño de texto:

El 26 de febrero, la Corte Suprema suspendió la orden de un juez federal que le daba a la administración Trump hasta la medianoche para reanudar los pagos de 2000 millones de dólares en ayuda exterior.

El gobierno de Trump presentó un recurso de emergencia ante la Corte Suprema el miércoles por la noche pidiéndole a la Corte que suspendiera el plazo de medianoche hasta que se resolviera la moción.

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, dijo que la orden permanecerá en suspenso hasta que la Corte Suprema se pronuncie más detalladamente sobre el asunto.

El juez de distrito de EE. UU. Amir Ali emitió una orden de restricción temporal a principios de este mes en la que ordenaba tanto a USAID como al Departamento de Estado que restablecieran la financiación a los contratos anteriores al 20 de enero pero que fueron congelados por la administración Trump.

Los demandantes que impugnaban la congelación le dijeron al juez que el gobierno tardaba en cumplir la orden, lo que llevó a Ali a ordenar que los pagos se reanudaran antes de la medianoche del miércoles.

En la moción, la procuradora general en funciones Sarah Harris escribió que el plazo de 30 horas y media de la corte a las 11:59 p.m. «cambió todas las reglas del juego».

«No se ajusta a ningún plazo de pago real asociado con las facturas o solicitudes de retiro de fondos de los demandados, ni de nadie más. Y ha sumido en el caos lo que debería ser una revisión ordenada por parte del gobierno», escribió Harris.

Pidió a la Corte Suprema una resolución inmediata que suspendiera el plazo de medianoche hasta que el tribunal pueda resolver la moción. Harris dijo que el gobierno no podría reanudar los pagos dentro del plazo dado.

«Peor aún, esta orden expone al gobierno al riesgo de procedimientos de desacato y otras sanciones», dijo.

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de D.C. denegó el 26 de febrero la apelación que el Departamento de Justicia había presentado minutos después de que la administración Trump acudiera a la Corte Suprema.

El presidente Donald Trump decidió detener los pagos de ayuda exterior en medio de los esfuerzos por reformar USAID, lo que ha dado lugar a numerosas demandas presentadas por los grupos afectados.

El miércoles, la administración Trump dijo que estaba eliminando más del 90 por ciento de los contratos de ayuda exterior de USAID y 60,000 millones de dólares en asistencia federal en todo el mundo. Pocos contratos de desarrollo y ayuda humanitaria exterior de EE. UU. permanecerían tras los recortes.

Según un memorando que detalla los planes, los funcionarios estaban «eliminando un desperdicio significativo derivado de décadas de deriva institucional». La administración anunciará más cambios en la forma en que el Departamento de Estado y USAID prestan asistencia exterior, dijo.

El día de la toma de posesión, Trump ordenó lo que se describió como una revisión programa por programa de 90 días para determinar qué programas de ayuda exterior deberían ser preservados por una administración, la cual prioriza los objetivos de «Estados Unidos primero», mientras congela la ayuda exterior casi de la noche a la mañana.

La mayoría del personal de USAID ha sido puesto en excedencia o despedido.

Con información de Reuters y The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun