Administración Trump busca añadir Bitcoin a la reserva estratégica nacional

El presidente Donald Trump (C) habla junto al secretario del Tesoro Scott Bessent (L) y el zar de las criptomonedas de la Casa Blanca David Sacks en la Cumbre de Activos Digitales en la Casa Blanca el 7 de marzo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump (C) habla junto al secretario del Tesoro Scott Bessent (L) y el zar de las criptomonedas de la Casa Blanca David Sacks en la Cumbre de Activos Digitales en la Casa Blanca el 7 de marzo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Por Emel Akan8 de marzo de 2025, 3:21 p. m.
Tamaño de texto:

WASHINGTON—El presidente Donald Trump dijo el 7 de marzo que su administración está explorando formas de invertir en bitcoin para la reserva estratégica nacional, la cual se establecerá a través de su nueva orden ejecutiva.

Hizo el anuncio en la primera cumbre sobre criptomonedas de la Casa Blanca, a la que asistieron figuras destacadas de la industria de los activos digitales.

"El gobierno federal ya está entre los mayores poseedores de bitcoin", dijo Trump durante una mesa redonda en la cumbre.

Se refirió a los 200,000 tokens de bitcoin, valorados en USD 17,000 millones, que el gobierno de EE. UU. posee actualmente tras haberlos incautado mediante decomisos por actividades criminales.

"Estas tenencias existentes formarán la base de la nueva reserva", afirmó Trump.

"El Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio también explorarán nuevas formas de acumular más bitcoin para la reserva, siempre que se haga sin costo para los contribuyentes".

Trump criticó a la administración de Biden por vender importantes tenencias de criptomonedas y afirmó: "A partir de hoy, Estados Unidos seguirá la regla que todo poseedor de bitcoin conoce muy bien: 'Nunca vendas tu bitcoin'".

Durante su campaña electoral de 2024, Trump respaldó plenamente a la industria de las criptomonedas y prometió convertir a Estados Unidos en "la capital mundial de las criptomonedas". Esto representó un cambio drástico respecto a su postura durante su primer mandato.

Al regresar a la Casa Blanca, Trump firmó rápidamente una orden ejecutiva destinada a fortalecer el liderazgo de EE.UU. en activos digitales y tecnología financiera.

Reserva estratégica de Bitcoin

El 6 de marzo, Trump también firmó una orden ejecutiva para establecer una “reserva estratégica de bitcoin”, un stock nacional similar a las reservas de oro de EE.UU., que podría utilizarse en el futuro.

"Bitcoin es la criptomoneda original", señala la orden ejecutiva. "El protocolo de bitcoin limita permanentemente el suministro total de bitcoin (BTC) a 21 millones de monedas y nunca ha sido hackeado. Debido a su escasez y seguridad, Bitcoin es a menudo llamado ‘oro digital’. Dado que el suministro de BTC es fijo, existe una ventaja estratégica en ser una de las primeras naciones en crear una reserva estratégica de bitcoin".

Según David Sacks, asesor especial de Trump para IA y criptomonedas, el gobierno federal adquirió cerca de 400,000 bitcoins en la última década, de los cuales la mitad se vendió a bajo precio por casi USD 370 millones.

Si se hubieran conservado, hoy valdrían USD 17,000 millones, dijo a los periodistas en la Casa Blanca el 7 de marzo.

Dijo que la cantidad restante de bitcoins es aproximadamente 200,000, pendiente de auditoría.

"Creemos que la mejor manera de preservar ese valor es almacenar estos bitcoins a largo plazo", afirmó.

"Bitcoin ha sido llamado con frecuencia oro digital, y lo que estamos haciendo con la reserva es, en esencia, crear un Fort Knox digital para proteger ese oro digital".

Según la orden, dentro de los 30 días posteriores a su emisión, cada agencia deberá revisar su autoridad para transferir cualquier bitcoin en posesión del gobierno a esta reserva estratégica.

Algunos líderes de la industria sugirieron que Estados Unidos debería comprar bitcoin agresivamente para la reserva. Algunos incluso especularon que el gobierno podría vender parte de su oro en Fort Knox para adquirir bitcoin.

Cuando se le preguntó si el gobierno consideraría vender oro para comprar bitcoin, Sacks respondió: "No, no ha habido ninguna conversación sobre eso. Veo a personas especulando sobre ello en línea".

"Será decisión del secretario del Tesoro y también del secretario de Comercio determinar si existen formas presupuestariamente neutrales de aumentar nuestra reserva de bitcoin", dijo. "Pero no hemos tenido conversaciones sobre cuáles podrían ser esas opciones".

"Algunas personas realmente sufrieron"

Muchas figuras destacadas de la industria de las criptomonedas asistieron al evento en la Casa Blanca, incluidos el ejecutivo de MicroStrategy Michael Saylor, el CEO de Coinbase Brian Armstrong, el CEO de Ripple Brad Garlinghouse y el jefe de Robinhood Vladimir Tenev.

Trump dio una cálida bienvenida a los invitados y les dijo: "Sé que muchos de ustedes han estado luchando por esto durante años, y es un honor estar con ustedes en la Casa Blanca".

Dijo que bajo la administración anterior, los reguladores atacaron a la industria, presionando a los bancos para que cerraran las cuentas de las empresas y emprendedores de criptomonedas y bloqueando las transferencias de dinero hacia y desde los intercambios.

La administración de Biden intensificó su persecución contra la industria de las criptomonedas para combatir el lavado de dinero y otros delitos. Algunos de estos esfuerzos generaron controversia.

“Todo eso pronto terminará, y estamos terminando con la Operación Choke Point 2.0”, dijo Trump, refiriéndose a los esfuerzos de los reguladores para despojar al sector de los bancos.

“Algunas personas realmente sufrieron. Fue ridículo lo que estaban haciendo”.

El 7 de marzo, la senadora Elizabeth Warren (D-Mass.) envió una carta a Sacks, expresando preocupaciones sobre la decisión de Trump de promover ciertas criptomonedas a través de una propuesta de reserva estratégica de criptomonedas.

“Escribo hoy para solicitar información sobre cómo usted, como ‘Czar de las Criptomonedas’ de Trump, ha abordado sus propios conflictos de interés y cómo evitará que el presidente y otros individuos privados se beneficien directamente de los esfuerzos de la administración Trump para impulsar selectivamente ciertos activos criptográficos, suspender acciones de cumplimiento relacionadas con activos criptográficos y desregular la industria de los activos criptográficos”, decía la carta.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun