Las entregas de Tesla en el primer trimestre cayeron un 13 por ciento en medio de las protestas contra el director ejecutivo Elon Musk por su participación en la administración Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
En un comunicado emitido el miércoles, Tesla afirmó haber producido un total de 362,615 vehículos en el primer trimestre de 2025, incluyendo 345,454 Model 3 y Model Y, así como 17,161 vehículos más, como el Cybertruck, el Model X y el Model S.
En total, Tesla realizó 336,681 entregas, incluyendo 323,800 Model 3 y Model Y, y 12,881 modelos más, en el primer trimestre, según la compañía. Sin embargo, las cifras publicadas el miércoles representan una disminución en la producción y las entregas con respecto al mismo período del año anterior, cuando se enviaron 386,810 unidades.
"Si bien el cambio de las líneas del Model Y en nuestras cuatro fábricas provocó la pérdida de varias semanas de producción en el primer trimestre, el lanzamiento del nuevo Model Y continúa avanzando satisfactoriamente", declaró la compañía.
Musk prometió reactivar el crecimiento tras la caída de las entregas anuales de Tesla el año pasado, sin embargo, su papel como asesor del presidente Donald Trump, donde influyó significativamente en la drástica reducción del gasto federal y empleo, suscitó críticas y algunas protestas.
Las ventas de Tesla en los principales mercados europeos cayeron en marzo, con descensos en Francia y Suecia por tercer mes consecutivo.
Mientras tanto, la compañía comenzó a ofrecer el Model Y renovado, con un estilo actualizado e interiores mejorados, en China a finales de febrero y en Estados Unidos y Europa el mes pasado.
Si bien Tesla podría verse menos afectada por los nuevos aranceles del 25 por ciento a los vehículos importados debido a su fabricación en Estados Unidos, Musk afirmó que las implicaciones económicas podrían ser significativas para su empresa. Tesla también advirtió sobre posibles aranceles de represalia en respuesta a los gravámenes.
En declaraciones recientes el domingo en un evento en Wisconsin, Musk afirmó que su actividad con DOGE y en la administración Trump probablemente esté provocando la caída de las acciones de Tesla, al tiempo que atribuyó el problema a las protestas y el vandalismo contra su empresa.
"Este es un trabajo muy caro, eso es lo que digo", dijo Musk, refiriéndose a su trabajo en el gobierno.
"Lo que [los manifestantes y vándalos] intentan es presionarnos a mí y a Tesla, supongo, para que dejemos de hacer esto", dijo Musk en el evento. "Mis acciones de Tesla y las de todos los que poseen acciones de Tesla se redujeron a la mitad. Es un gran problema".
Pero añadió: "A largo plazo, creo que las acciones de Tesla van a tener un buen rendimiento, así que quizás sea una oportunidad de compra".
Esta semana, Trump proporcionó más detalles sobre cuándo Musk podría dejar el gobierno y señaló que los jefes de las agencias trabajarían con DOGE luego de su partida. Como empleado especial del gobierno, Musk solo puede trabajar para la administración durante 130 días, lo que significa que podría dejar el cargo a finales de mayo. Las acciones de Tesla cayeron un 30 por ciento desde principios de 2025 y, al mismo tiempo, las acciones de la compañía se redujeron casi a la mitad desde su máximo reciente en diciembre de 2024. Según la revista Forbes, Musk, propietario también de SpaceX y de la plataforma de redes sociales X, es actualmente la persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de aproximadamente 371,000 millones de dólares.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí