El presidente Donald Trump dijo el 29 de marzo que "absolutamente" ha tenido discusiones reales sobre la anexión del territorio danés semiautónomo de Groenlandia.
"Conseguiremos Groenlandia. Sí, al cien por ciento", declaró Trump a NBC News en una entrevista telefónica el sábado, añadiendo que existe una "buena posibilidad de que podamos lograrlo sin fuerza militar", pero que "no descarto nada".
Los comentarios de Trump llegaron un día después de que el vicepresidente J.D. Vance visitara la isla con su esposa, Usha, y hablara con miembros del servicio en la Base Espacial Pituffik, una base de la Fuerza Espacial estadounidense en la costa noroeste de Groenlandia.
"Nuestro mensaje a Dinamarca es muy simple—no han hecho un buen trabajo con el pueblo de Groenlandia", dijo Vance durante su viaje.
NBC preguntó a Trump qué mensaje enviaría a Rusia y a otras naciones del mundo la declaración de anexión de Groenlandia.
"Realmente no pienso en eso. Realmente no me importa. Groenlandia es un tema muy aparte, muy diferente. Se trata de paz internacional. Se trata de seguridad y fortaleza internacionales", respondió.
"Hay barcos que navegan fuera de Groenlandia desde Rusia, China y muchos otros lugares. Y no vamos a permitir que ocurran cosas que perjudiquen al mundo ni a Estados Unidos", agregó Trump.
The Epoch Times solicitó a NBC una transcripción completa de la llamada.
El sábado, el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, criticó duramente el tono de la administración Trump en sus críticas a Dinamarca y Groenlandia. Afirmó que Dinamarca está invirtiendo más en la seguridad del Ártico y sigue dispuesta a colaborar más con Estados Unidos.
Rasmussen realizó estos comentarios en un video publicado en las redes sociales luego de la visita de Vance a la isla ártica.
"Se han hecho muchas acusaciones y alegaciones. Y, por supuesto, estamos abiertos a las críticas", dijo Rasmussen. "Pero, para ser sincero, no nos gusta el tono con el que se está expresando. Así no se habla con aliados cercanos. Y sigo considerando a Dinamarca y Estados Unidos como aliados cercanos".
Groenlandia sigue siendo territorio de Dinamarca, un aliado clave de Estados Unidos en la OTAN. Trump lleva meses presionando para anexar la isla, alegando que Estados Unidos la necesita por motivos de seguridad nacional. En enero, los republicanos de la Cámara de Representantes también buscaron apoyo para elaborar un proyecto de ley para la compra de Groenlandia.
El territorio es rico en recursos minerales, incluyendo yacimientos de tierras raras en la provincia meridional de Gardar. Se cree que posee grafito y esquisto de grafito, cobre, níquel, zinc, oro, diamantes, mineral de hierro, titanio-vanadio, tungsteno, uranio y otros recursos esenciales.
The Associated Press y Reuters contribuyeron a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí