Trump y la gobernadora de Maine se enfrentan por la participación de hombres en deportes femeninos

El presidente Donald Trump, acompañado de atletas femeninas, firma la orden ejecutiva "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos" en el Salón Este de la Casa Blanca, el 5 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump, acompañado de atletas femeninas, firma la orden ejecutiva "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos" en el Salón Este de la Casa Blanca, el 5 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Por Aaron Gifford21 de febrero de 2025, 9:51 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump y la gobernadora de Maine, Janet Mills, tuvieron un altercado verbal sobre la participación de personas transgénero en los deportes durante un evento en la Casa Blanca el viernes.

Trump, al tiempo que reiteraba su orden ejecutiva que les prohíbe a los hombres competir como mujeres, acusó a Mills de permitir que su estado violara esa política.

Dijo durante una sesión de trabajo que Maine haría mejor en cumplir con la orden ejecutiva o no recibiría ningún financiamiento federal. El intercambio ocurrió durante la reunión anual de invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores.

Mills respondió: «Vamos a seguir la ley, señor. Nos vemos en la corte». El intercambio terminó con Trump comentando: «Disfrute de su vida después, gobernadora, porque no creo que sea elegida en política».

El desacuerdo comenzó el día anterior en la cena de la Asociación de Gobernadores Republicanos, cuando Trump hizo comentarios similares.

«Y he oído que en Maine todavía hay hombres jugando», dijo durante la cena de la Asociación de Gobernadores Republicanos del 20 de febrero en Washington, antes de preguntar si alguno de los asistentes era de ese estado. Un hombre levantó la mano diciendo que era de Maine.

«Siento decirte esto, pero no vamos a dar dinero federal. Siguen diciendo que queremos que los hombres jueguen en deportes femeninos, y no puedo creer que estén haciendo eso. Así que no vamos a darles ningún tipo de financiación federal, ninguna en absoluto hasta que lo arreglen».

Trump no identificó ningún distrito escolar de primaria y secundaria ni universidad acusados de violar su política.

El presidente señaló que la NCAA se ha comprometido a prohibir que los hombres compitan como mujeres.

Mills emitió un comunicado el viernes en respuesta a las declaraciones de Trump.

«Si el presidente intenta privar unilateralmente a los escolares de Maine del beneficio de la financiación federal, mi administración y el fiscal general emprenderán todas las acciones legales apropiadas y necesarias para restablecer esa financiación y la oportunidad académica que proporciona», dijo. «El estado de Maine no se dejará intimidar por las amenazas del presidente».

La orden ejecutiva del 5 de febrero cita las regulaciones del Título 9, que establecen que una institución educativa que recibe dinero federal no puede negar a las mujeres la igualdad de oportunidades para participar en deportes. Señala que los tribunales federales han reconocido que «ignorar las verdades biológicas fundamentales entre los dos sexos priva a las mujeres y a las niñas de un acceso significativo a las instalaciones educativas».

La Asociación de Directores de Maine, que regula los deportes interescolares de secundaria en ese estado, mantiene una Política de Participación de Identidad de Género que establece que un estudiante puede participar en deportes de acuerdo con su sexo biológico o su «identidad de género» sin tener que proporcionar documentación o registros médicos que verifiquen su género.

«Un estudiante transgénero será elegible para participar de acuerdo con su sexo de nacimiento o de acuerdo con su identidad de género, pero no con ambos. Por ejemplo, un estudiante transgénero al que se le asignó el sexo masculino al nacer puede jugar al hockey sobre hierba en otoño, pero no puede probarse para el equipo de baloncesto masculino en invierno (suponiendo que siga identificándose como una chica)», establece la política.

La política también establece que «un estudiante no binario puede seleccionar el equipo de género en el que se sienta más cómodo participando».

En enero, el Departamento de Educación de Maine emitió una guía para los distritos escolares que decía que las leyes estatales y las políticas escolares adoptadas localmente sustituyen a las órdenes ejecutivas de Trump en materia de ideología de género.

«Se espera que las [Unidades Administrativas Escolares] de Maine cumplan con la Ley de Derechos Humanos de Maine (MHRA), que prohíbe la discriminación por motivos de clase protegida en el empleo, la vivienda, los lugares de alojamiento público, la educación y la concesión de créditos. Las clases protegidas incluyen raza, color, ascendencia, nacionalidad, sexo, orientación sexual o identidad de género, discapacidad física o mental, religión, edad y otras categorías en determinados contextos. La MHRA también prohíbe las represalias por hacer valer los derechos protegidos por la MHRA», dice la guía.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun