Trump firmará una orden para que el inglés sea el idioma oficial de EE. UU.

Un cartel bilingüe se encuentra afuera de un centro de votación en una biblioteca pública en Austin, Texas, antes de las elecciones locales del 28 de abril de 2013. (John Moore/Getty Images)

Un cartel bilingüe se encuentra afuera de un centro de votación en una biblioteca pública en Austin, Texas, antes de las elecciones locales del 28 de abril de 2013. (John Moore/Getty Images)

Por Aaron Gifford28 de febrero de 2025, 6:18 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump está planeando una orden ejecutiva para hacer del inglés el idioma oficial de Estados Unidos.

La orden prevista, obtenida y revisada por The Epoch Times y confirmada por un funcionario de la Casa Blanca, es única en los 250 años de historia de la nación.

Anularía un mandato federal del presidente Bill Clinton que exigía a todos los organismos que recibían dinero federal que proporcionaran asistencia lingüística a quienes no hablaran inglés.

Permitiría a las agencias mantener las prácticas de proporcionar documentos en servicios en otros idiomas, «pero anima a los nuevos estadounidenses a adoptar un idioma nacional que les abra las puertas a mayores oportunidades».

«Las agencias tendrán la flexibilidad de decidir cómo y cuándo ofrecer servicios en idiomas distintos del inglés para atender mejor al pueblo estadounidense y cumplir la misión de su agencia», dice la hoja informativa de la Casa Blanca sobre la orden prevista, en la que también se señala que el inglés es el más utilizado de los 350 idiomas diferentes que se hablan en el país.

«Establecer el inglés como idioma oficial promueve la unidad, establece la eficiencia en las operaciones gubernamentales y crea un camino para el compromiso cívico».

La orden, una vez firmada, es contraria a los esfuerzos del presidente Joe Biden para promover el bilingüismo y, en algunos casos, el trato preferente a quienes aún están aprendiendo inglés.

El secretario del Departamento de Educación de Biden, Miguel Cardona, aprovechó sus últimos días en el cargo para impulsar en los estados y distritos escolares un plan de enseñanza dual por el que el tiempo de clase en todas las asignaturas se dividiría entre inglés y una lengua extranjera.

La hoja informativa también señala que 180 naciones tienen un idioma oficial y que al menos 30 estados de EE. UU. y cinco territorios ya han adoptado el inglés como idioma oficial.

«Esta orden celebra a los estadounidenses multilingües que han aprendido inglés y lo han transmitido, al tiempo que empodera a los inmigrantes para que alcancen el sueño americano a través de un idioma común», se lee en la hoja informativa.

Es probable que Trump se enfrente a la resistencia de la Unión Americana de Libertades Civiles, que ha presionado para que se financien más servicios de traducción con fondos federales para ayudar a los inmigrantes ilegales, los sindicatos de profesores y otras organizaciones de derechos civiles que se han opuesto a la plataforma de Trump desde el primer día.

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, según su sitio web, vigila cualquier movimiento para hacer del inglés el idioma oficial de la nación y califica cualquier disposición de «solo inglés» como «racismo lingüístico».

«Se promulgaron leyes para impedir que los chinos testificaran en los tribunales, que los japoneses poseyeran tierras, que se aprendiera alemán en las escuelas y que los niños hispanos asistieran a escuelas integradas», dice el sitio web.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun