El presidente Donald Trump dijo el 7 de abril que Estados Unidos mantendrá conversaciones directas de alto nivel con Irán.
Las conversaciones se celebrarán el 12 de abril, dijo el presidente durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
"Creo que todos están de acuerdo en que llegar a un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio", dijo Trump en una aparente referencia a una posible acción militar contra Irán.
"Y lo obvio no es algo en lo que quiera involucrarme, ni, francamente, en lo que Israel quiera involucrarse si puede evitarlo", dijo. "Así que veremos si podemos evitarlo".
"Tal vez se llegue a un acuerdo".
Trump no especificó dónde se celebrará la "gran reunión" ni quiénes podrían estar en la mesa de negociaciones. Aseguró que las conversaciones con Irán serán "al más alto nivel", aunque no mencionó a nadie en particular.
El presidente estadounidense afirmó que no se puede permitir que Irán posea un arma nuclear. Advirtió que "será un día muy malo para Irán" si no llega a un acuerdo.
Irán ha rechazado anteriormente las conversaciones directas con Estados Unidos, afirmando que serían "sin sentido".
"Si quieren negociaciones, ¿qué sentido tiene amenazar?", preguntó el ministro de Asuntos Exteriores del país, Abbas Araghchi, el 6 de abril.
Después de que Trump envió a Irán una carta el mes pasado solicitando conversaciones directas, el presidente iraní Masoud Pezeshkian dijo el 30 de marzo: "Aunque la posibilidad de negociaciones directas entre las dos partes ha sido rechazada en esta respuesta, se ha enfatizado que el camino para las negociaciones indirectas sigue abierto".
Netanyahu se opuso al acuerdo de 2015 y advirtió al Congreso al respecto. El presidente Barack Obama y su administración boicotearon su visita a Estados Unidos.
En la Casa Blanca, además de discutir la amenaza iraní, Trump y Netanyahu discutieron el comercio entre Estados Unidos e Israel.
La semana pasada, Estados Unidos impuso un arancel del 17 por ciento a Israel, entre otros aranceles recíprocos a casi otros 90 países.
"Eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos", declaró Netanyahu el 7 de abril. "Tenemos la intención de hacerlo muy rápidamente. Creemos que es lo correcto, y también eliminaremos las barreras comerciales, diversas barreras comerciales que se han impuesto innecesariamente".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí