Trump autoriza al ejército tomar control de tierra federal a lo largo de la frontera sur

Soldados estadounidenses vigilan un conocido paso fronterizo a lo largo del Río Grande en Brownsville, Texas, el 25 de febrero de 2025. (Sargento de primera clase Andrew Sveen/Ejército de EE. UU.)

Soldados estadounidenses vigilan un conocido paso fronterizo a lo largo del Río Grande en Brownsville, Texas, el 25 de febrero de 2025. (Sargento de primera clase Andrew Sveen/Ejército de EE. UU.)

Por Bill Pan12 de abril de 2025, 5:53 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump emitió el viernes un memorando que autoriza al ejército de los Estados Unidos a tomar el control de una franja de tierra federal a lo largo de la frontera sur para frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

"Nuestra frontera sur está siendo atacada por una variedad de amenazas. La complejidad de la situación actual requiere que nuestro ejército asuma un papel más directo en la seguridad de la frontera sur que en el pasado reciente", Trump escribió en el memorando, dirigido al secretario del Interior, Doug Burgum, a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.

Los miembros del gabinete deben "tomar todas las medidas apropiadas" para facilitar la jurisdicción del Departamento de Defensa sobre las tierras federales "razonablemente necesarias" para las operaciones militares descritas en el memorando, dijo el presidente.

Estas operaciones incluyen la construcción de barreras fronterizas y el despliegue de sistemas de detección y monitoreo. A Hegseth le corresponde determinar cuáles actividades militares son "razonablemente necesarias y apropiadas para cumplir la misión asignada".

La misión es "defender la soberanía y la integridad territorial" de Estados Unidos, como se detalla en la orden ejecutiva de Trump del 20 de enero sobre el refuerzo fronterizo.

El memorando no se aplica a las reservas de nativos americanos, pero sí se extiende a la Reserva de Roosevelt, un corredor de 18 metros de ancho que discurre a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en California, Arizona y Nuevo México.

Trump también autorizó a Hegseth a considerar las áreas donde se despliegan las tropas como instalaciones militares, otorgándole la autoridad para "proteger y mantener" esas zonas y restringir el acceso según sea necesario.

En cualquier momento, señaló Trump, Hegseth puede ampliar las operaciones a otras tierras federales a lo largo de la frontera sur, en coordinación con el secretario de Seguridad Nacional, el asistente del presidente para seguridad nacional y otras agencias pertinentes.

La fase inicial de la operación se evaluará en un plazo de cuarenta y cinco días, según el memorando.

La medida surge mientras Trump considera invocar la Ley de Insurrección de 1807, una ley de la era de la República que autoriza el despliegue del ejército en servicio activo para hacer cumplir la ley federal cuando las autoridades estatales no puedan o no quieran hacerlo.

Se ha pedido a los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional que presenten recomendaciones al respecto antes del 20 de abril como parte del plan más amplio de la administración para llevar a cabo su prometida deportación masiva de inmigrantes ilegales.

Los cruces ilegales de fronteras han caído a mínimos históricos desde que Trump comenzó su segundo mandato. La Patrulla Fronteriza informó de menos de 7200 encuentros con inmigrantes ilegales en marzo a lo largo de la frontera sur, frente a los más de 189,000 del mismo mes del año pasado.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun