El Senado celebrará una serie de votaciones maratonianas para impulsar la agenda de Trump

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 3 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 3 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Por Joseph Lord y Jackson Richman4 de abril de 2025, 8:12 p. m.
Tamaño de texto:

WASHINGTON—El 4 de abril, el Senado de EE. UU. comenzará una serie de votaciones maratonianas relacionadas con la resolución presupuestaria destinada a desbloquear el proceso para aprobar la agenda del presidente Donald Trump.

Conocido como un «voto-a-rama», el Senado votará una lista de enmiendas a la legislación.

Según las reglas del proceso de reconciliación, que se está utilizando para aprobar el plan presupuestario, cada enmienda presentada debe ser considerada y votada.

Después de que el presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Lindsey Graham (R-S.C.), publicara el plan presupuestario de los republicanos del Senado el 2 de abril, el Senado actuó para avanzar rápidamente en la resolución.

En una votación 52 a 48 que incluyó a todos los republicanos excepto al senador Rand Paul (R-Ky.), los republicanos aprobaron el 3 de abril el paso procesal que establece el voto-a-rama.

Los proyectos de ley de reconciliación permiten que la legislación relacionada con los impuestos, el gasto y la deuda nacional se apruebe sin estar sujeta al umbral de obstruccionismo de 60 votos en el Senado, una poderosa exención.

Las enmiendas consideradas durante esta serie podrían incluir disposiciones relacionadas con los aranceles recíprocos que acaba de anunciar Trump, el bloqueo de la recomendación de recortes del Departamento de Eficiencia Gubernamental y otros asuntos.

La resolución presupuestaria del Senado, negociada con altos funcionarios republicanos de la Cámara de Representantes, establece el amplio esquema esperado del paquete final.

Incluirá la permanencia de los recortes fiscales de Trump de 2017; nuevos fondos para políticas de defensa, energía y fronteras; recortes de gastos; y otros componentes.

La resolución instruye al Senado y a la Cámara de Representantes a asignar 150,000 millones de dólares y 100,000 millones de dólares, respectivamente, para defensa.

También pide a la Cámara de Representantes y al Senado que destinen 90,000 millones de dólares y 175,000 millones de dólares, respectivamente, a la seguridad nacional.

Esto incluiría las disposiciones fronterizas, como la financiación total al muro de la frontera entre Estados Unidos y México.

Los recortes de gastos en el proyecto de ley estarían entre 1.5 billones y 4 billones de dólares.

Un aspecto especialmente controvertido del proyecto de ley son sus esfuerzos por hacer permanentes los recortes de impuestos de 2017, aunque hacerlo bajo las reglas de reconciliación requiere una maniobra parlamentaria por parte de Graham que aún podría ser impugnada por los demócratas o el parlamentario del Senado más adelante.

Esta disposición en particular ha enfrentado desafíos, ya que grupos conservadores y liberales emitieron el 4 de abril una declaración conjunta criticando los métodos de los republicanos para calcular el impacto del proyecto de ley.

La resolución también aumentaría el techo de la deuda hasta en 5 billones de dólares, lo que es demasiado para muchos republicanos opositores a la deuda.

Varios indicaron su oposición basándose en esta disposición.

La resolución también deja intactas las instrucciones anteriores para que el Comité de Energía y Comercio de la Cámara encuentre recortes de gastos por 880,000 millones de dólares.

«Muerto al nacer»

A medida que los republicanos del Senado avanzan con el plan, hay algunos indicios de que la aprobación no será fácil.

En la resolución, se ordena al Senado que autorice un aumento de hasta 5 billones de dólares en el techo de la deuda, mientras que la Cámara de Representantes busca un aumento de 4 billones de dólares.

Estos aumentos son históricamente impopulares entre los republicanos, y esta vez no parece que vaya a ser diferente.

Paul vinculó explícitamente su oposición independiente al proyecto de ley a sus disposiciones sobre el techo de la deuda.

Mientras tanto, el representante Ralph Norman (R-S.C.) le dijo a The Epoch Times en un mensaje de texto que la resolución estaba «MUERTA AL NACER» en la Cámara debido a sus cláusulas sobre el techo de la deuda.

«¡Los 5 billones son una parte del proyecto de ley general que no apoyaré, ni lo harán los miembros de nuestro Freedom Caucus!», dijo.

Sin embargo, el anteproyecto es solo un punto de partida, dijo el senador Mike Rounds (R-S.D.) a los periodistas.

Dijo que «simplemente expone lo que acordamos hacer que tiene que estar en consenso con la Cámara».

Además, hay comités de la Cámara y del Senado que tienen diferentes jurisdicciones.

Por ejemplo, cuando se trata de legislación relativa a Medicaid, la jurisdicción es el Comité de Energía y Comercio de la Cámara y el Comité de Finanzas del Senado.

«No se van a poder comparar cosas iguales cuando se establezcan los comités porque sus comités se llaman de manera diferente y tienen jurisdicciones diferentes», les dijo a los periodistas el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise (R-La.).

«Al final, las políticas tendrán que coincidir».

Arjun Singh contribuyó a este artículo


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun