La compañía de tours en helicóptero involucrada en el accidente fatal sobre el río Hudson de la ciudad de Nueva York el 10 de abril cesará sus operaciones de inmediato, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA) el domingo.
La FAA anunció el 13 de abril que iniciará una revisión inmediata de la licencia y el historial de seguridad de New York Helicopter Tours tras el accidente que causó la muerte del piloto y una familia de cinco personas que visitaban el lugar desde España.
El regulador de la aviación también declaró que continuará apoyando la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) sobre el accidente fatal.
"La seguridad es la prioridad número uno de la FAA, y no dudaremos en actuar para proteger a los pasajeros", declaró la FAA en un comunicado, añadiendo que organizará un panel sobre seguridad de helicópteros el 22 de abril para analizar sus conclusiones.
Antes del anuncio, el senador Chuck Schumer (D-NY) instó a la FAA a revocar el certificado de operación de la compañía y a suspender todos sus vuelos hasta que concluya la investigación.
Schumer también instó al regulador a intensificar las inspecciones en rampa de otras compañías de tours en helicóptero para evitar incidentes similares.
"Muchas vidas dependen de que esto salga bien", afirmó el senador en la red social X tras ofrecer una conferencia de prensa sobre el accidente.
New York Helicopter Tours no respondió a una solicitud de comentarios al cierre de esta edición.
La compañía declaró en su sitio web su consternación por el trágico accidente de uno de sus helicópteros y que está cooperando con las autoridades.
New York Helicopter Tours afirmó que la seguridad y el bienestar de sus pasajeros y tripulación siempre han sido la piedra angular de sus operaciones.
"Nuestro objetivo inmediato es apoyar a las familias y seres queridos afectados por esta tragedia, así como cooperar plenamente con las investigaciones de la FAA y la NTSB. Estas agencias nos pidieron que respetemos el proceso de investigación y les remitamos todas las consultas de prensa para cualquier comentario adiciona"”, declaró. "Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias".
Las víctimas del accidente fueron Agustín Escobar, director ejecutivo de Infraestructura Ferroviaria de Siemens Mobility, así como su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años. El piloto, identificado como Seankese Johnson, veterano de la Marina, también falleció.
El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, dijo en una publicación en redes sociales que Escobar se encontraba en Nueva York en viaje de negocios y extendió el viaje luego que su familia viajara para celebrar el 40.º cumpleaños de Camprubi Montal.
Según el software de seguimiento de vuelo, la aeronave voló hacia el sur antes de virar hacia el norte a lo largo de la costa de Manhattan, remontando el río Hudson. A las 15:08, el helicóptero llegó al puente George Washington y luego viró de nuevo para volar hacia el sur a lo largo de la costa de Nueva Jersey. Poco después, el helicóptero perdió el control y se precipitó al río Hudson.
Las autoridades federales solicitaron al público que proporcione videos e imágenes que puedan contribuir a la investigación del accidente del helicóptero. La presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, afirmó que cualquier grabación podría ser útil para la investigación.
Homendy declaró a la prensa durante una conferencia de prensa el 11 de abril que la agencia ya había pedido regulaciones para los operadores turísticos aéreos privados.
"Emitimos recomendaciones en el pasado sobre grabadoras, grabadoras resistentes a impactos. Emitimos numerosas recomendaciones periódicas sobre sistemas de gestión de la seguridad, en particular las regulaciones para la Parte 91", afirmó.
La Parte 91 se centra en la aviación general y las reglas de vuelo. En febrero de 2021, la agencia celebró una reunión pública de la junta para revisar dichas recomendaciones y establecer requisitos regulatorios más estrictos para los operadores de turismo aéreo.
Según un comunicado de febrero de 2021, la NTSB afirmó que los vuelos turísticos "no están sujetos a los mismos requisitos de mantenimiento, aeronavegabilidad y operación que otras operaciones de vuelos comerciales".
Con información de Rachel Acenas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí