Revocan visas a estudiantes de Universidad de California por participar en protestas propalestinas

Estudiantes de la UCLA protestan contra el conflicto entre Israel y Gaza el 25 de abril de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times).

Estudiantes de la UCLA protestan contra el conflicto entre Israel y Gaza el 25 de abril de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times).

Por Jill McLaughlin7 de abril de 2025, 11:08 p. m.
Tamaño de texto:

Funcionarios de la Universidad de California, de los campus de Los Ángeles y San Diego, dijeron el 6 de abril que varios estudiantes internacionales perdieron sus visas durante las medidas enérgicas del gobierno federal contra manifestantes pro-Palestina no ciudadanos.

Al menos 12 estudiantes de la UCLA y seis de la UC San Diego perdieron sus visas F-1, revocando su permiso para estudiar en Estados Unidos, informaron el domingo funcionarios estadounidenses.

Según las universidades, se había rescindido el visado a estudiantes extranjeros en los campus de Berkeley, Santa Bárbara, Davis e Irvine. Entre ellos, al menos seis en la Universidad de Berkeley, tres en la de Santa Bárbara, cinco en la de Irvine y siete en la de Davis. No está claro cuántos de los estudiantes abandonaron realmente el país.

Los campus de todo el sistema universitario permitieron a miles de estudiantes participar en protestas a favor de Palestina el año pasado, mientras Israel estaba en guerra con el grupo terrorista Hamás en Gaza. Muchas de las manifestaciones realizadas incluyeron la toma de áreas públicas en el campus, y varios estudiantes fueron detenidos durante los enfrentamientos con la policía local.

El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva en enero para combatir el antisemitismo en los campus universitarios y amenazó con revocar las visas de los estudiantes que participaron en las protestas propalestinas el año pasado.

El secretario de Estado Marco Rubio dijo el 27 de marzo que el gobierno había revocado 300 visas de estudiantes internacionales.

En la UCLA, las secciones de dos grupos de estudiantes propalestinos se enfrentaron a medidas disciplinarias en febrero después de llevar su lucha a la casa de un regente de la Universidad de California. Según un informe de prensa, se ordenó a los estudiantes que abandonaran el país inmediatamente.

Según un portavoz del Departamento de Estado, todos los solicitantes de visa deben demostrar que cumplen los requisitos para obtener una visa para venir a Estados Unidos.

"Estados Unidos tiene cero tolerancia con los no ciudadanos que violan las leyes estadounidenses", dijo el portavoz a The Epoch Times en un correo electrónico el lunes. "Aquellos que infrinjan la ley, incluidos los estudiantes, pueden enfrentarse a la denegación de la visa, la revocación de la visa y/o la deportación".

Las cifras podrían aumentar a medida que el Departamento de Estado continúe su revisión de los titulares de visados, dijo el portavoz.

"Como indicó el secretario, el departamento revoca visas todos los días para asegurar las fronteras de Estados Unidos y mantener seguras a nuestras comunidades, y seguirá haciéndolo", dijo el portavoz. "Debido a que el proceso es continuo, el número de revocaciones es dinámico".

Según el portavoz, el departamento no suele proporcionar estadísticas sobre las revocaciones de las visas.

El sistema de la Universidad de California anunció el viernes que los funcionarios estaban al tanto de las cancelaciones de visados.

Estudiantes de la Universidad de California-Irvine protestan contra el conflicto entre Israel y Gaza el 2 de mayo de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times).Estudiantes de la Universidad de California-Irvine protestan contra el conflicto entre Israel y Gaza el 2 de mayo de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times).

"Esta es una situación cambiante, y seguimos vigilando y evaluando sus implicaciones para la comunidad de la UC y las personas afectadas", dijo el presidente de la UC, Michael Drake, en el comunicado de prensa. "La universidad continuará cumpliendo con todas las leyes estatales y federales aplicables".

El rector de la UCLA, Julio Frenk, anunció el domingo en un correo electrónico enviado a todo el campus que a seis estudiantes del campus se les habían revocado sus visas y a seis exalumnos que participaban en un programa de formación opcional también se las habían revocado, según el periódico estudiantil The Daily Bruin.

Frenk dijo que los avisos de rescisión indicaban que los estudiantes habían violado los términos de sus visas.

"En este momento, la UCLA no tiene conocimiento de ninguna actividad policial federal en el campus relacionada con estas rescisiones", declaró Frenk.

En San Diego, los seis estudiantes cuyas visas fueron revocadas recibieron instrucciones de abandonar el país inmediatamente, sin que se diera un plazo explícito, dijo el lunes el director del Consejo de Relaciones Públicas de la UCSD, Matt Nagel, al periódico de la escuela.

Un campamento pro-palestino en la Universidad de California-San Diego, el 1 de mayo de 2024. (Yang Jie/The Epoch Times).Un campamento pro-palestino en la Universidad de California-San Diego, el 1 de mayo de 2024. (Yang Jie/The Epoch Times).

El rector de la Universidad de California en Davis, Gary May, emitió un comunicado de prensa el sábado en el campus del norte de California.

"En la Universidad de California en Davis, siete estudiantes y cinco recién graduados vieron cómo se les cancelaban sus visas F-1" dijo May. "Este número puede cambiar. Los agentes federales no entraron en nuestro campus y no detuvieron a ningún miembro de nuestra comunidad".

El campus de Davis estaba proporcionando recursos a los estudiantes afectados, según May.

El rector también dijo que la policía universitaria no cooperaría con las autoridades federales de inmigración y no detendría ni arrestaría a nadie por violar la ley federal de inmigración.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun