El representante Don Bacon (R-Neb) presentará en la Cámara Baja un proyecto de ley que aumentaría la autoridad del Congreso sobre la política arancelaria en respuesta a la reciente imposición por parte del presidente Donald Trump de nuevos y sustanciales aranceles a la importación.
La legislación, ya presentada en la cámara alta por la senadora Maria Cantwell (D-Wash.) y Chuck Grassley (R-Iowa) el 3 de abril —exigiría a la Administración informar al Congreso del impacto potencial de cualquier arancel y dictaría que se retiraran aquellos que no fueran aprobados por el Congreso en un plazo de 60 días. Asimismo, facultaría al Congreso para aprobar resoluciones de desaprobación que anularan los aranceles del Ejecutivo.
Ahora, Bacon presenta la misma legislación en la Cámara de Representantes. Sin embargo, se enfrenta a obstáculos casi insuperables para su aprobación en Washington, actualmente dominado por el Partido Republicano.
Incluso si la medida fuera aprobada por el Congreso, es casi seguro que sería vetada por Trump, lo que requeriría una supermayoría en ambas cámaras para anularla.
«Tengo algún apoyo inicial en el lado de la Cámara [para el proyecto de ley], que revelaremos [el 7 de abril]», dijo Bacon durante una aparición el 6 de abril en “Face the Nation” de CBS News.
Pero Bacon reconoció que la legislación sería más difícil de aprobar en la Cámara de Representantes, donde la influencia de Trump es sustancial y dejó claro que no sería un esfuerzo rápido.
«No se aprobará mañana, o tal vez en el próximo par de semanas, pero esto estará disponible fila para que la podamos usar y es hora de que el Congreso restablezca sus autoridades aquí», dijo Bacon. «Y la Constitución es clara, la Cámara y el Senado, el Congreso, tiene el poder de los aranceles y los impuestos y le dimos algo de ese poder a la parte ejecutiva y creo que en retrospectiva, eso fue un error».
Cualquier movimiento hacia la aprobación, dijo Bacon, dependerá probablemente de que el Senado logre aprobar el proyecto de ley con 60 votos o más. La Cámara también podría ser más proclive a retomarlo si los mercados siguen cayendo, añadió.
El 2 de abril, apodado «Día de la Liberación» por la Administración, Trump anunció aranceles más altos de lo esperado a 18 grandes socios comerciales.
La medida hizo que el mercado de valores se desplomara, con el Dow Jones cayendo más de 2200 puntos el 4 de abril.
Preguntado por la actividad del mercado a bordo del Air Force One, Trump dijo: «No quiero que nada baje, pero a veces hay que tomar medicinas para arreglar algo».
Actualmente, la legislación carece del apoyo necesario para ser aprobada en cualquiera de las dos cámaras.
Aunque varios republicanos se unieron a Grassley en el apoyo al proyecto de ley —incluyendo los Senadores Mitch McConnell (R-Ky), Jerry Moran (R-Kansas), Lisa Murkowski (R-Alaska), Thom Tillis (R-N.C.), Todd Young (R-Ind), y Susan Collins (R-Maine)— esto se reduce a sólo 54 votos si todos los demócratas apoyan la medida, lo que significa que al menos seis republicanos más tendrían que apoyarla para superar el obstruccionismo.
En ambas cámaras, el liderazgo republicano tiene una influencia sustancial sobre lo que se somete a votación —y no hay indicios de que ninguna de las dos cámaras vaya a romper con el presidente en este asunto.
El portavoz de la mayoría en el Senado, John Barrasso (R-Wyo), indicó que el liderazgo en la cámara alta estaba alineado con Trump tanto en la legalidad de los aranceles como en el plan más amplio.
«Creo que el presidente tiene firmes fundamentos constitucionales», dijo Barrasso.
«Se trata de un cambio monumental en la dirección de nuestro gobierno», dijo. «Se trata de un cambio de 180 grados respecto a lo que tuvimos durante los últimos cuatro años con un gran gobierno, grandes gastos y grandes impuestos. Tenemos un plan económico integral para conseguir una economía fuerte, sana y en crecimiento para el pueblo estadounidense».
En la Cámara, también, el liderazgo mostró oposición a cualquier esfuerzo para desafiar los aranceles de Trump.
A principios de marzo, los líderes republicanos adjuntaron una cláusula a la legislación de financiación del gobierno que bloquearía cualquier resolución del Congreso que busque anular los aranceles.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí