Putin ofrece tierras raras y aluminio rusos a EE. UU.

Mike Waltz en reunión

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla con los medios de comunicación tras asistir a una reunión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Astana, Kazajistán, el 28 de noviembre de 2024. (Mikhail Tereshchenko/AFP/Getty Images)

Por Tom Ozimek25 de febrero de 2025, 2:04 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Moscú está abierto a asociarse con Estados Unidos en la exploración y extracción conjunta de recursos, incluidas las tierras raras, y no tiene objeciones a un posible acuerdo sobre minerales entre Estados Unidos y Ucrania.

"Por cierto, estaríamos dispuestos a ofrecer [proyectos conjuntos con] nuestros socios estadounidenses", dijo Putin a la emisora estatal rusa VGTRK el 24 de febrero, después de presidir una reunión con sus ministros y asesores económicos sobre metales de tierras raras, que son fundamentales en muchas tecnologías modernas, tanto civiles como militares.

"Y cuando digo 'socios', me refiero no solo a estructuras administrativas y gubernamentales, sino también a empresas, si mostraran interés en el trabajo conjunto".

Putin también dijo que Moscú no tiene objeciones a un posible acuerdo de minerales entre Estados Unidos y Ucrania.

"Esto no nos concierne. No estoy sopesando este asunto de ninguna manera", dijo Putin sobre la propuesta de asociación económica entre Estados Unidos y Ucrania, que implica que Ucrania asigne los ingresos de sus recursos naturales a un fondo de reconstrucción, con Washington teniendo ciertos derechos económicos y de gobernanza sobre estos activos.

El líder ruso ofreció a Estados Unidos la oportunidad de explorar conjuntamente los depósitos minerales críticos de Rusia, así como el suministro renovado de aluminio. Putin dijo que Rusia podría suministrar 2 millones de toneladas de aluminio al año a Estados Unidos si se reanudara el comercio, y señaló que antes de los aranceles de 2023 representaba el 15 % de las importaciones de aluminio de Estados Unidos.

Putin también sugirió que Rusia y Estados Unidos estudien la posibilidad de aunar esfuerzos en la producción hidroeléctrica y de aluminio en la región de Krasnoyarsk, en Siberia, un importante centro industrial y sede de Rusal, el mayor fabricante de aluminio del país.

Hablando de tierras raras, Putin dijo: "Sin duda, quiero enfatizar, tenemos muchos más recursos de este tipo que Ucrania", y añadió que Rusia está haciendo poco para extraer estos recursos.

Con unas reservas estimadas de 3.8 millones de toneladas métricas de metales de tierras raras, Rusia ocupa el quinto lugar en el mundo, por detrás de China, Brasil, India y Australia, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Además de expresar su voluntad de cooperar con Estados Unidos en asuntos económicos, Putin también dijo que Moscú está abierta a un acuerdo con Washington para reducir los presupuestos de defensa, mencionando una reducción mutua del 50 por ciento. También elogió los esfuerzos del presidente Donald Trump para lograr un acuerdo en la guerra de Ucrania en nombre de la paz, y Putin dijo que comparte este objetivo.

Trump dijo en una conferencia de prensa conjunta en Washington el 24 de febrero junto al presidente francés Emmanuel Macron que cree que Putin "quiere llegar a un acuerdo" y que esto "beneficiaría mucho" a Rusia.

"Hay una enorme desconfianza por ambas partes", dijo Trump sobre Rusia y Ucrania, y añadió que "por eso es bueno que yo venga ahora".

Macron dijo que Trump en la Casa Blanca representa una nueva oportunidad para restablecer las relaciones con Rusia y buscar la paz.

"Ahora es una oportunidad, hay un gran cambio porque hay una nueva administración estadounidense", dijo Macron. "Así que hay buenas razones para que el presidente Trump se vuelva a reunir con el presidente Putin".

El presidente francés elogió los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania y sugirió que las naciones europeas podrían ayudar en ese proceso.

Funcionarios estadounidenses han dicho que esperan alcanzar el acuerdo económico entre Estados Unidos y Ucrania esta semana, lo que acercaría las economías de los dos países.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo anteriormente que el acuerdo propuesto no cumple con las garantías de seguridad que ha estado pidiendo. Se esperaba que los funcionarios ucranianos se reunieran el lunes para revisar los detalles de la propuesta.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo durante el fin de semana que, aunque el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania carece de un componente militar, tiene una garantía de seguridad económica implícita.

«Así que la primera parte de esto es una asociación entre Ucrania y Estados Unidos que involucra minerales estratégicos, energía y empresas estatales en las que establecemos una asociación y solo estamos mirando hacia adelante", le dijo Bessent a Maria Bartiromo de Fox News en "Sunday Morning Futures".

Bessent añadió que el acuerdo incluye "una garantía implícita de que si Estados Unidos invierte mucho en el futuro económico [de Ucrania]... yo lo llamo una garantía de seguridad económica".

«Cuantos más activos tengan las empresas estadounidenses sobre el terreno, mayor será el interés de Estados Unidos en el buen futuro de la economía ucraniana, mayor será la seguridad que se crea para el pueblo ucraniano y mayor será el rendimiento para el contribuyente estadounidense", continuó Bessent.

Mientras tanto, el ex primer ministro británico Boris Johnson dijo el lunes que cree que Ucrania debería firmar el acuerdo propuesto, argumentando que garantizaría el compromiso de Washington de proteger la soberanía de Ucrania.

"Si hay un interés estadounidense en Ucrania, significa que Ucrania está básicamente tomando un camino hacia la libertad y hacia el compromiso con Occidente y lejos del control de Moscú", dijo Johnson en una conferencia en Kiev, que coincidió con el tercer aniversario de la invasión rusa.

Una docena de líderes de Europa y Canadá visitaron la capital de Ucrania el lunes para conmemorar el tercer aniversario de la guerra del país con Rusia en una muestra de apoyo a Kiev.

Zelenski dijo en un discurso el lunes que espera firmar el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania, y añadió que el apoyo estadounidense contra Rusia es "muy importante" para los ucranianos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun