El presidente Bukele dice que Kilmar Abrego no será enviado de vuelta a EE. UU.

17

Compartidos

4

Comentarios

El presidente Donald Trump se reúne con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 14 de abril de 2025. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images)

El presidente Donald Trump se reúne con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 14 de abril de 2025. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images)

Por Travis Gillmore14 de abril de 2025, 5:27 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo al presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de abril que un extranjero ilegal deportado a su país de origen, El Salvador, no será devuelto a Estados Unidos.

"Estás sugiriendo que introduzca a un terrorista a Estados Unidos de contrabando", dijo Bukele a los periodistas durante la reunión en el Despacho Oval. "No voy a hacerlo. La pregunta es absurda".

Kilmar Abrego García fue arrestado en Baltimore, Maryland, el 12 de marzo por agentes de Inmigración y Control de Aduanas. El presunto miembro de la MS-13, lleva más de un mes recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador.

La Corte Suprema de EE. UU. dictaminó el 10 de abril que el gobierno federal debería ayudar a facilitar su regreso, pero la orden reconoció que no se podía obligar al gobierno a hacerlo, dado que el individuo estaba bajo la custodia de una nación extranjera.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, dijo a los periodistas ese mismo día que Abrego García fue deportado porque entró en el país ilegalmente.

Esta es una historia en desarrollo y se actualizará

Comentarios (4)

L

Lucy johnsen

15 de abril de 2025

Me alegro que el presidente Bukele tenga los huevos bien puestos. Y no mande de regreso a ese pandillero, que hoy su familia dice que es un pan de Dios, es illegal entro illegal y por lo tanto que se quede en su pais

A

Ana Bustamante Soto

15 de abril de 2025

No podemos confundir inmigrante ilegal, con delincuente. Los casos deben ser revisados muy cuidadosamente, pasamos a llevar derechos humanos, sino lo hacemos.

A

ANGEL ARIZA IGLESIAS

15 de abril de 2025

¡¡¡ ME PARECE MUY LOABLE RECURRIR A LOS ( DERECHOS HUMANOS ) DEL BUENISMO Y RECLAMAR JUSTICIA CUANDO LA JUSTICIA ES APLICADA, ENTRAR ( ILEGALMENTE ) EN UN PAÍS ES UN ACTO CONTRARIO A LA JUSTICIA Y POR TANTO DEBE APLICARSE. ESTE ES UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LOS ( DERECHOS HUMANOS ) DE QUIENES LUCHAN Y TRABAJAN PARA SOSTENERLOS. ESTE " CACHO DE PAN DE DIOS " DEBERÍA ESTAR LUCHANDO EN SU PAÍS POR LOS DERECHOS HUMANOS DE SU PUEBLO LOS EEUU YA TIENEN SUS DERECHOS CUBIERTOS Y AL IGUAL QUE EL RESTO DE PAÍSES NO TIENE POR QUÉ ATENDER UNAS NORMAS IMPUESTAS POR NINGUNA ( ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL ) POR MUY RIMBOMBANTE QUE SUENE. !!!

L

Lucrecia del Socorro Díaz Herrera

15 de abril de 2025

La ley es la ley y siempre debe acatarse. Si El Salvador lo ha buscado por pandillero está en todo su derecho de aplicarle la ley. ¿Como llego al poder del El Salvador? Que importa, la impunidad debe ser derrocada, nadie tiene derecho a quedar impune. Por el bien de la humanidad, pero sobre todo del pueblo salvadoreño.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun