Idaho se convertirá en el último estado de Estados Unidos en permitir la venta sin receta del medicamento antiparasitario ivermectina, después de que la Legislatura estatal adoptó una medida.
El proyecto de ley del Senado 1211 fue fácilmente aprobado por la Legislatura estatal el 4 de abril y entregado ese mismo día en el escritorio del gobernador Brad Little.
El proyecto de ley, según su texto, "amplía la ley existente para disponer que la ivermectina pueda venderse o comprarse sin receta ni consulta con un profesional de la salud", lo que significa que puede venderse sin receta.
El proyecto de ley fue aprobado por 29 votos a favor y 9 en contra en el Senado estatal y por 66 votos a favor y 1 en contra en la Cámara de Representantes.
Little no ha comentado públicamente si promulgará la ley o no. The Epoch Times se puso en contacto con la oficina del gobernador para obtener comentarios el domingo.
La senadora Tammy Nichols, republicana, presentó el proyecto de ley en el pleno el 3 de abril. "No estamos exigiendo su uso, no estamos prescribiendo un tratamiento y no estamos exigiendo que se venda", dijo Nichols a KTVB-7. "Lo que estamos haciendo con este proyecto de ley es simple. Estamos eliminando una barrera".
Un copatrocinador del proyecto de ley, el presidente pro tempore del Senado Kelly Anthon, republicano, dijo que el medicamento tiene una amplia gama de aplicaciones.
"Este es un medicamento que ha tenido un impacto realmente inconmensurable en la mejora de la vida de miles de millones de personas en todo el mundo desde que fue descubierto. Se ha llamado, en muchos lugares, un medicamento milagroso", dijo a los legisladores en un comité del Senado de Idaho en declaraciones ante las cámaras la semana pasada. "Ha sido capaz de servir en el tratamiento y, en muchos sentidos, curar enfermedades humanas, como el tratamiento de parásitos y gusanos en humanos. Y en la mayoría de los países, es legal sin receta".
Con la acción legislativa, Idaho se convirtió en uno de los varios estados que han aprobado o están considerando un proyecto de ley para desregular la venta de ivermectina.
A principios de este año, Arkansas permitió la venta sin receta de ivermectina después de que la Legislatura estatal aprobara una medida, que fue firmada por la gobernadora republicana Sarah Huckabee Sanders. En 2022, el gobernador de Tennessee, Bill Lee, también republicano, firmó una medida similar.
El fármaco se hizo popular durante la pandemia de COVID-19, ya que algunos médicos y estudios afirmaron que era eficaz para tratar el virus, aunque los reguladores sanitarios de EE. UU. han advertido a la población que no lo tome para el COVID-19.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) declaró que la agencia no ha autorizado el uso de la ivermectina para el COVID-19, al mismo tiempo que desaconseja el uso de formas de ivermectina destinadas a animales.
"La FDA no ha determinado que la ivermectina sea segura o eficaz para estas indicaciones", se afirma en el sitio web de la agencia.
Un estudio publicado en junio de 2021 encontró que la ivermectina, sin embargo, estaba relacionada con "grandes reducciones" en las muertes por COVID-19. Entre los pacientes hospitalizados por COVID-19, se encontró que el riesgo de muerte era del 2.3 por ciento entre los tratados con el fármaco, en comparación con el 7.8 por ciento de los que no lo estaban, según el estudio.
Un estudio realizado en marzo de 2022 descubrió que el fármaco estaba asociado con una menor mortalidad en comparación con el uso de remdesivir, analizando una base de datos federada nacional de adultos de 18 años o más con una infección confirmada por COVID-19 desde enero de 2020 hasta julio de 2021.
Con información de Tom Ozimek
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí