Juez federal frena temporalmente recorte de USD $11 mil millones en salud pública impulsado por el HHS

Robert F. Kennedy Jr. habla después de ser juramentado como Secretario de Salud y Servicios Humanos en la Oficina Oval, el 13 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Robert F. Kennedy Jr. habla después de ser juramentado como Secretario de Salud y Servicios Humanos en la Oficina Oval, el 13 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Por Katabella Roberts4 de abril de 2025, 7:27 p. m.
Tamaño de texto:

El 3 de abril, un juez federal concedió una orden de restricción temporal que bloquea al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de recortar más de USD 11 mil millones en fondos para la salud pública.

La jueza del distrito de EE. UU. Mary McElroy, en Rhode Island, dijo que una coalición de 23 estados y el Distrito de Columbia demostró que probablemente tendrían éxito en sus argumentos. Emitió una orden de restricción de 14 días que prohíbe al HHS y sus agencias implementar los recortes mientras continúa el litigio.

La coalición señaló en una demanda que la acción era ilegal y violaba la Ley de Procedimiento Administrativo (APA, por sus siglas en inglés).

Además, argumentaron que el HHS no realizó evaluaciones individualizadas de las subvenciones, incluyendo cómo su terminación podría tener “consecuencias graves” para la salud pública.

“Hacen presentado un argumento sólido de que tendrán éxito en el fondo del caso, por lo que voy a conceder la orden de restricción temporal”, dijo McElroy en sus comentarios desde el estrado.

La decisión se produce después de que la coalición presentara una demanda esta semana contra el HHS y el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., alegando que el departamento terminó el financiamiento el 24 de marzo “de manera abrupta y arbitraria” y “sin aviso previo ni advertencia”.

El Congreso aprobó los fondos en el punto álgido de la pandemia de COVID-19, y los estados los utilizaron para rastrear, prevenir y controlar enfermedades infecciosas, así como para monitorear los servicios de salud mental y apoyar el tratamiento de adicciones.

Incluían dinero de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para la preparación ante pandemias, la prevención de sobredosis y programas de salud comunitaria, así como fondos de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias para el tratamiento de adicciones y la prevención del suicidio.

Estados expresan preocupación por el riesgo de futuras pandemias

En su demanda, los estados argumentaron que la eliminación de los fondos afectaría programas e iniciativas clave de salud pública que abordan sus necesidades “actuales y emergentes” en esta área.

"Este financiamiento brinda apoyo esencial para una amplia gama de necesidades urgentes de salud pública, como identificar, rastrear y abordar enfermedades infecciosas; garantizar el acceso a las vacunas; fortalecer la preparación ante emergencias; proporcionar servicios de salud mental y abuso de sustancias; y modernizar infraestructuras críticas de salud pública", escribieron los estados.

Debido a la eliminación de los fondos por parte del HHS, "un gran número de empleados y contratistas de salud pública estatales y locales han sido, o podrían ser pronto, despedidos de sus funciones", señala la demanda.

La coalición afirmó que la consecuencia de la eliminación del financiamiento es "un grave perjuicio para la salud pública, dejando a los estados demandantes en mayor riesgo ante futuras pandemias y la propagación de enfermedades prevenibles, además de cortar servicios vitales de salud pública".

Los fiscales generales de Colorado, Rhode Island, California, Minnesota, Washington, Arizona, Connecticut, Delaware, el Distrito de Columbia, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Míchigan, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón y Wisconsin presentaron la demanda contra el HHS.

Los gobernadores Andy Beshear de Kentucky y Josh Shapiro de Pensilvania también se unieron a la demanda.

En respuesta a la demanda, el HHS argumentó que la pandemia había terminado y, por lo tanto, el dinero de las subvenciones ya no era necesario.

"La pandemia de COVID-19 ha terminado, y el HHS no seguirá desperdiciando miles de millones de dólares de los contribuyentes en responder a una pandemia inexistente de la que los estadounidenses pasaron página hace años", dijo un portavoz del departamento tras la presentación de la demanda.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, una de las que se unieron a la acción legal, celebró el fallo en un comunicado en la plataforma social X.

"Acabamos de obtener una orden judicial para bloquear temporalmente los recortes ilegales de Trump a miles de millones en financiamiento estatal vital para la salud", escribió James. "Vamos a continuar nuestra demanda y luchar para garantizar que los estados puedan proporcionar los servicios médicos que los estadounidenses necesitan".

La fiscal adjunta de EE. UU., Leslie Kane, se opuso a la orden de restricción temporal en el tribunal, pero señaló que tenía limitaciones en los argumentos que podía presentar en su contra. Agregó que su oficina no ha podido analizar a fondo la gran cantidad de documentos relacionados con el caso debido a la restricción de tiempo.

The Epoch Times contactó al HHS para solicitar comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación.

Con información de Reuters y The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (3)

G

Graciela espinosa

8 de abril de 2025

Algun chinito resagado y....atornillando a favor del xping

G

Graciela espinosa

8 de abril de 2025

Las armas destructoras de XP que prepara las nuevas epidemias

G

Graciela espinosa

8 de abril de 2025

Estan asustados los que se quedarian sin un centavo en sus cuentas bancarias

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun